Durante la jornada de este lunes, Amazon Prime Video entregó información respecto a un alza en la suscripción mensual que iniciará en mayo del presente año. A través de un correo electrónico, Amazon dio a conocer a sus suscriptores que la tarifa aumentará desde el 25 de mayo. Al respecto, el mensaje señaló lo siguiente: “Hola, esperamos que estés disfrutando de tu suscripción a Amazon Prime Video. Empezando el 25 de mayo de 2022, tu tarifa mensual de Amazon Prime Video cambiará a un precio de $4,990 CLP al mes, y aparecerá actualizada en el resumen de tu tarjeta de crédito o débito a partir de esta fecha”. Así también, mencionaron las nuevas actualizaciones que tendrá la plataforma con su nueva tarifa y añadieron que “incluye grandes lanzamientos como el Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, acceso a la saga completa de James Bond, el agente 007, y miles de películas y series, como los siguientes Amazon Originals y Exclusivos: SOS Mamis, The Good Doctor, La Jauría, The Boys, El Nino de Medellín (J-Balvin), El Presidente y El Dia del fin del mundo. ¡Siempre estamos trabajando para darte el mejor contenido!”. Asimismo, esta plataforma se consideraba una de las más económicas del streaming, hasta ahora. El aumento implica 20 dólares más al año, en el que la nueva tarifa será de $4990 pesos al mes a diferencia de los $4165 pesos que costaba anteriormente. Sin embargo, los usuarios de la plataforma señalan que aún sigue siendo más económica de Netflix. Cabe mencionar que, Amazon no realizaba un cambio en su tarifa desde el año 2018. Finalmente, el informe anual de Consumo de Streaming para América Latina deja en evidencia que en Chile, el 31% de los encuestados consideraría cancelar suscripciones en caso de que sus programas favoritos ya no estuvieran disponibles, ya que la tendencia más fuerte para pagar el servicio son los lanzamientos de producciones muy esperadas.
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una instancia que invita a reflexionar en el cuidado y educación del planeta respecto a la contaminación y sus efectos. Ante esto, algunas plataformas y canales han entablado una programación especial para celebrar esta iniciativa. Uno de los canales que exhibirá documentales alusivos al tema es National Geographic, en el que se develarán problemáticas urgentes del cambio climático y la conservación de especies indispensables. Asimismo, dentro de los documentales se encuentraemergencia climática narrado por Richard Gere que tiene como principal objetivo examinar la actividad humana y como está desencadenando efectos de calentamiento global peligrosos. Otro documental referido al Día de la Tierra esal borde de la resistencia que se centra en el conflicto entre humanos y la vida silvestre en el Corredor Occidental del Serengueti, África. Además,los últimos cuernos de África mostrará la actual guerra de rinocerontes en África a través de una misión a cargo de dos héroes de la conservación que arriesgan sus vidas para proteger al rinoceronte. Finalmente, se estrenarán nuevos episodios delo que haces cuenta producidos por National Geographic en las plataformas de Radio Disney, Spotify, Apple Music, Deezer y Castbox, que consta de 7 episodios conducidos por la escritora y psicóloga, Magali Trajes, en los que se adentrarán en problemáticas vinculadas a la crisis climática y ecológica.
WhatsApp se ha convertido en la aplicación de comunicación instantánea, que ha logrado sustituir la llamada a personas a través de la vía tradicional. Sim embargo, el uso del mensaje de texto (SMS) sigue siendo obligatorio para usuarios que quieran instalar la aplicación en su celular. Cabe mencionar que, para descargar WhatsApp se solicita el número de teléfono para enviar un SMS con un código de confirmación y poder instalar la app correctamente. ¿Cómo descargar WhatsApp sin tarjeta SIM? Para conseguirlo existe la posibilidad de activar una opción en la que el código se reciba a través del correo electrónico y funciona de la siguiente manera: Paso 1: Instalar WhatsApp en el dispositivo móvil, sea Android o iOS (iPhone). Paso 2: Posteriormente pulsar sobre “Aceptar” para las políticas de uso y privacidad de la aplicación. Paso 3: Activar el “modo avión” del celular. En ese momento todas las aplicaciones quedarán bloqueadas y no recibirá notificación al encontrarse fuera de red. Paso 4: en ese momento debes encender solo el Wifi, abrir la app y colocar el número de teléfono. Paso 5: En esta opción podrá colocar cualquier número que desee, de todas maneras no le llegara ningún mensaje. Paso 6: Esperas alrededor de 2 minutos. Durante ese periodo de tiempo, WhatsApp le brindará la opción para poder validad sus chats mediante el correo electrónico, eso sí, debe ser el mismo con el que realizará las copias de seguridad. Paso 7: Escribes tu correo electrónico y recibirás el código y listo seguirás el proceso normal de instalación de la plataforma.
Según un estudio de Ipsos Felicidad Mundial, los chilenos son considerados como uno de los menos felices del mundo. De acuerdo a la encuesta en la que se entrevistaron a más de 20 mil personas de 30 países distintos, solo el 53% de los chilenos se declaró como una persona muy o bastante feliz. Dicha cifra se encuentra muy por debajo del promedio normal, ya que el porcentaje mundial alcanza el 67%, situando a Chile como el cuarto país con menos nivel de felicidad. Turquía, Argentina y Hungría están por debajo de Chile. Al respecto, el país que presenta un mayor nivel de felicidad es el de Países Bajos, donde el 86% se definió como muy o bastante felices, siguiendo Australia con el 85%. Asimismo, en la medición del nivel de infelicidad, Chile se encuentra también en el puesto N°4 con un 46% de personas que se declararon no ser felices. Finalmente, el factor que más incidió en la felicidad de los chilenos es la salud mental, seguida por la salud y bienestar físico y en tercer lugar se encuentra el darle un sentido a la vida. En el puesto N°7 de prioridad aparecieron los hijos y en el puesto N°11 la relación con la pareja.
Para la compañía, la configuración del bloqueo con mascarillas en modo seguro le tomó dos años de desarrollo, ya que esta nueva forma le restaba seguridad al desbloqueo del iPhone. Al respecto, dicha comodidad corre el riesgo de que la función de Apple se vuelva inestable, ya que las tecnologías de reconocimiento facial no reconocen a la persona en sí, más bien crean un modelo específico de patrones a la imagen del rostro que se le proporciona. Asimismo, pueden existir usuarios con patrones similares en frente y ojos que podría engañar fácilmente al sistema. Finalmente, para acceder a esta nueva actualización el usuario debe contar con un dispositivo superior a iPhone 11 e ingresar a la pestaña de ajustes y seleccionar la opción Face ID en el que se puede activarFace ID con mascarilla para posteriormente continuar con el escaneo habitual, siempre y cuando el usuario esté con su mascarilla puesta.
Durante la jornada de este lunes, Amazon Prime Video entregó información respecto a un alza en la suscripción mensual que iniciará en mayo del presente año. A través de un correo electrónico, Amazon dio a conocer a sus suscriptores que la tarifa aumentará desde el 25 de mayo. Al respecto, el mensaje señaló lo siguiente: “Hola, esperamos que estés disfrutando de tu suscripción a Amazon Prime Video. Empezando el 25 de mayo de 2022, tu tarifa mensual de Amazon Prime Video cambiará a un precio de $4,990 CLP al mes, y aparecerá actualizada en el resumen de tu tarjeta de crédito o débito a partir de esta fecha”. Así también, mencionaron las nuevas actualizaciones que tendrá la plataforma con su nueva tarifa y añadieron que “incluye grandes lanzamientos como el Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, acceso a la saga completa de James Bond, el agente 007, y miles de películas y series, como los siguientes Amazon Originals y Exclusivos: SOS Mamis, The Good Doctor, La Jauría, The Boys, El Nino de Medellín (J-Balvin), El Presidente y El Dia del fin del mundo. ¡Siempre estamos trabajando para darte el mejor contenido!”. Asimismo, esta plataforma se consideraba una de las más económicas del streaming, hasta ahora. El aumento implica 20 dólares más al año, en el que la nueva tarifa será de $4990 pesos al mes a diferencia de los $4165 pesos que costaba anteriormente. Sin embargo, los usuarios de la plataforma señalan que aún sigue siendo más económica de Netflix. Cabe mencionar que, Amazon no realizaba un cambio en su tarifa desde el año 2018. Finalmente, el informe anual de Consumo de Streaming para América Latina deja en evidencia que en Chile, el 31% de los encuestados consideraría cancelar suscripciones en caso de que sus programas favoritos ya no estuvieran disponibles, ya que la tendencia más fuerte para pagar el servicio son los lanzamientos de producciones muy esperadas.
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una instancia que invita a reflexionar en el cuidado y educación del planeta respecto a la contaminación y sus efectos. Ante esto, algunas plataformas y canales han entablado una programación especial para celebrar esta iniciativa. Uno de los canales que exhibirá documentales alusivos al tema es National Geographic, en el que se develarán problemáticas urgentes del cambio climático y la conservación de especies indispensables. Asimismo, dentro de los documentales se encuentraemergencia climática narrado por Richard Gere que tiene como principal objetivo examinar la actividad humana y como está desencadenando efectos de calentamiento global peligrosos. Otro documental referido al Día de la Tierra esal borde de la resistencia que se centra en el conflicto entre humanos y la vida silvestre en el Corredor Occidental del Serengueti, África. Además,los últimos cuernos de África mostrará la actual guerra de rinocerontes en África a través de una misión a cargo de dos héroes de la conservación que arriesgan sus vidas para proteger al rinoceronte. Finalmente, se estrenarán nuevos episodios delo que haces cuenta producidos por National Geographic en las plataformas de Radio Disney, Spotify, Apple Music, Deezer y Castbox, que consta de 7 episodios conducidos por la escritora y psicóloga, Magali Trajes, en los que se adentrarán en problemáticas vinculadas a la crisis climática y ecológica.
WhatsApp se ha convertido en la aplicación de comunicación instantánea, que ha logrado sustituir la llamada a personas a través de la vía tradicional. Sim embargo, el uso del mensaje de texto (SMS) sigue siendo obligatorio para usuarios que quieran instalar la aplicación en su celular. Cabe mencionar que, para descargar WhatsApp se solicita el número de teléfono para enviar un SMS con un código de confirmación y poder instalar la app correctamente. ¿Cómo descargar WhatsApp sin tarjeta SIM? Para conseguirlo existe la posibilidad de activar una opción en la que el código se reciba a través del correo electrónico y funciona de la siguiente manera: Paso 1: Instalar WhatsApp en el dispositivo móvil, sea Android o iOS (iPhone). Paso 2: Posteriormente pulsar sobre “Aceptar” para las políticas de uso y privacidad de la aplicación. Paso 3: Activar el “modo avión” del celular. En ese momento todas las aplicaciones quedarán bloqueadas y no recibirá notificación al encontrarse fuera de red. Paso 4: en ese momento debes encender solo el Wifi, abrir la app y colocar el número de teléfono. Paso 5: En esta opción podrá colocar cualquier número que desee, de todas maneras no le llegara ningún mensaje. Paso 6: Esperas alrededor de 2 minutos. Durante ese periodo de tiempo, WhatsApp le brindará la opción para poder validad sus chats mediante el correo electrónico, eso sí, debe ser el mismo con el que realizará las copias de seguridad. Paso 7: Escribes tu correo electrónico y recibirás el código y listo seguirás el proceso normal de instalación de la plataforma.
Según un estudio de Ipsos Felicidad Mundial, los chilenos son considerados como uno de los menos felices del mundo. De acuerdo a la encuesta en la que se entrevistaron a más de 20 mil personas de 30 países distintos, solo el 53% de los chilenos se declaró como una persona muy o bastante feliz. Dicha cifra se encuentra muy por debajo del promedio normal, ya que el porcentaje mundial alcanza el 67%, situando a Chile como el cuarto país con menos nivel de felicidad. Turquía, Argentina y Hungría están por debajo de Chile. Al respecto, el país que presenta un mayor nivel de felicidad es el de Países Bajos, donde el 86% se definió como muy o bastante felices, siguiendo Australia con el 85%. Asimismo, en la medición del nivel de infelicidad, Chile se encuentra también en el puesto N°4 con un 46% de personas que se declararon no ser felices. Finalmente, el factor que más incidió en la felicidad de los chilenos es la salud mental, seguida por la salud y bienestar físico y en tercer lugar se encuentra el darle un sentido a la vida. En el puesto N°7 de prioridad aparecieron los hijos y en el puesto N°11 la relación con la pareja.
Para la compañía, la configuración del bloqueo con mascarillas en modo seguro le tomó dos años de desarrollo, ya que esta nueva forma le restaba seguridad al desbloqueo del iPhone. Al respecto, dicha comodidad corre el riesgo de que la función de Apple se vuelva inestable, ya que las tecnologías de reconocimiento facial no reconocen a la persona en sí, más bien crean un modelo específico de patrones a la imagen del rostro que se le proporciona. Asimismo, pueden existir usuarios con patrones similares en frente y ojos que podría engañar fácilmente al sistema. Finalmente, para acceder a esta nueva actualización el usuario debe contar con un dispositivo superior a iPhone 11 e ingresar a la pestaña de ajustes y seleccionar la opción Face ID en el que se puede activarFace ID con mascarilla para posteriormente continuar con el escaneo habitual, siempre y cuando el usuario esté con su mascarilla puesta.