Muy por el contrario a la idea popular sobre los desastres naturales, la arquitecta especialista en Gestión de Desastres, Claudia Galaz, indica que estos NO son naturales. Vea esta entrevista, en que la experta aclara los conceptos y da los lineamientos para evitar estas terribles situaciones.
La Inteligencia Artificial, se ha ido convirtiendo en un excelente aliado en la productividad, en esta entrevista le aclaramos cómo es su intervención en lo laboral. Y muy por el contrario a lo que podría parecer, la utilización de esta herramienta, ayudaría a mejorar los procesos y el tiempo utilizado en estos.
¿De qué manera producimos más y utilizamos menos?, una mirada que Schneider Electric Chile busca para mejorar la calidad de vida, sin dañar al planeta ni a la sociedad. Esta empresa mundial, maneja millones de datos, que intentan crear conocimiento para que podamos avanzar sin dañar al entorno, además, buscan mejorar la equidad de género.
Mejorarse de casi 80 enfermedades, es la opción que abren las células madres, debidamente guardadas y tratadas. Sin embargo, alcanzar esta terapia, aún es complejo. Por eso es que Vidacel, apuesta por un tratamiento integral de estas células en enfermedades autoinmunes y busca mejorar a las personas que las padecen estos males.
https://www.youtube.com/watch?v=Wwi6aSz6NCs Estuvimos con la Ministra de ciencias, tecnología, conocimiento e innovación, Aisén Etcheverry y conversamos sobre la percepción de la ciencia en Chile, la inteligencia artificial y la ciencia en las nuevas generaciones. Esta área, que hasta el momento ha sido bastante dejada de lado en nuestro país, comienza a tomar fuerza. Vea esta interesante entrevista en Tu Conexión Matinal
Muy por el contrario a la idea popular sobre los desastres naturales, la arquitecta especialista en Gestión de Desastres, Claudia Galaz, indica que estos NO son naturales. Vea esta entrevista, en que la experta aclara los conceptos y da los lineamientos para evitar estas terribles situaciones.
La Inteligencia Artificial, se ha ido convirtiendo en un excelente aliado en la productividad, en esta entrevista le aclaramos cómo es su intervención en lo laboral. Y muy por el contrario a lo que podría parecer, la utilización de esta herramienta, ayudaría a mejorar los procesos y el tiempo utilizado en estos.
¿De qué manera producimos más y utilizamos menos?, una mirada que Schneider Electric Chile busca para mejorar la calidad de vida, sin dañar al planeta ni a la sociedad. Esta empresa mundial, maneja millones de datos, que intentan crear conocimiento para que podamos avanzar sin dañar al entorno, además, buscan mejorar la equidad de género.
Mejorarse de casi 80 enfermedades, es la opción que abren las células madres, debidamente guardadas y tratadas. Sin embargo, alcanzar esta terapia, aún es complejo. Por eso es que Vidacel, apuesta por un tratamiento integral de estas células en enfermedades autoinmunes y busca mejorar a las personas que las padecen estos males.
https://www.youtube.com/watch?v=Wwi6aSz6NCs Estuvimos con la Ministra de ciencias, tecnología, conocimiento e innovación, Aisén Etcheverry y conversamos sobre la percepción de la ciencia en Chile, la inteligencia artificial y la ciencia en las nuevas generaciones. Esta área, que hasta el momento ha sido bastante dejada de lado en nuestro país, comienza a tomar fuerza. Vea esta interesante entrevista en Tu Conexión Matinal