Tras obtener cuatro nominaciones al Latin GRAMMY por su álbum debut 'al romper la burbuja', Joaquina regresa con “los 41”, una canción pop/rock que mezcla ironía, ira y humor. La canción nace de una realización dolorosa pero innegable: cuando alguien dice que “no quiere nada serio” mientras te mantiene en un limbo constante, lo que realmente quiere decir es que no quiere nada contigo. Es un trago amargo de aceptar, pero Joaquina la convierte en música, riéndose de sus propias desilusiones amorosas pasadas en el proceso. Con frases como “quizás tu madre te doble la ropa hasta que tengas 41 años” y “qué difícil encontrar un hombre en el siglo 21 que pase la noche y no se espante al desayuno”, Joaquina pinta un retrato certero de los hombres mimados, inmaduros y pretenciosos de hoy: esos “niños eternos” que presumen su reloj caro, pero huyen del compromiso. La letra se desarrolla como una película, entrelazando humor sarcástico, un cigarrillo en la puerta, un desaire en la pista de baile, una ventana que enmarca la actuación de un mal actor, para exponer la ironía y lo absurdo del amor moderno. “los 41” no solo es una catarsis personal convertida en un poderoso himno pop/rock, es una declaración generacional. Un recordatorio de que, aunque duela, aceptar la verdad puede ser liberador, y a veces incluso divertido. los 41 es una canción que siento que muestra un lado más sarcástico de mí. Nació de un chiste en una conversación en donde yo hablaba de una relación que tuve, en donde la persona decía que no quería compromiso pero yo sabía que era porque lo quería con alguien más, así que profundizamos en ese tema”. – Joaquina La nueva canción sigue demostrando la madurez de Joaquina como compositora, que da voz a la vida cotidiana, las emociones y las relaciones de su generación. Un talento que volvió a ser reconocido por la Academia Latina de la Grabación al otorgarle CUATRO nuevas nominaciones acerca de su exitoso álbum debut ‘al romper la burbuja’ incluyendo ‘Álbum del Año’, ‘Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo’, ‘Mejor Canción Pop/Rock’ (“no llames lo mío nuestro”) y ‘Mejor Canción de Cantautor ‘(“aeropuerto”). La impresionante inclusión de Joaquina en la categoría de ‘Álbum del Año’ junto a super estrellas como Bad Bunny, Gloria Estefan, Natalia Lafourcade y otros, la convierte también en la nominada más joven de la historia al ‘Álbum del Año’ por un álbum debut. Las nominaciones al Latin GRAMMY de Joaquina son la continuación de un brillante 2025 para la talentosa artista, que ha conquistado a una fanaticada de jóvenes gracias a su composición profunda, influenciada por su identidad bicultural y con referentes que van desde leyendas de la música latina como Juan Luis Guerra y Shakira, hasta mujeres compositoras pioneras como Joni Mitchell y Carole King, además de históricas poetas femeninas. Tras su lanzamiento a finales de enero, 'al romper la burbuja' fue destacado por GRAMMY.com como “Uno de los álbumes imprescindibles de 2025”, recibiendo rápidamente una gran cantidad de elogios adicionales de la crítica. Hacia mediados de año, el álbum apareció en múltiples listas de críticos sobre “Lo Mejor de 2025 Hasta Ahora” en medios como Billboard, y Rolling Stone Español, entre otros. Durante el verano, ese impulso continuó, con publicaciones como Billboard y Hits Daily Double señalando con certeza el lanzamiento como un temprano favorito para una nominación al Latin GRAMMY como 'Álbum del Año', mientras que también se anunció que Joaquina sería la artista solista más joven confirmada para las ediciones 2026 de LOLLAPALOOZA en Argentina y Chile. Tras pasar un mes en España, donde participará como co-coach en la temporada actual de ‘La Voz’ España junto a Malú y abrirle la gira ‘Entre Tanta Gente’ de Sebastián Yatra en Barcelona y Madrid, Joaquina está lista para presentarse en el iHeart Radio’s Fiesta Latina 2025 Kick-Off Party el 23 de octubre en Miami. Presentada por Enrique Santos, Joaquina se unirá a Emily Estefan y a otros artistas como Cimafunk, Tony Succar, Lauren Jauregui y muchos más.
MIRA EL TRÁILER AQUÍ Este jueves 13 de noviembre llega a salas chilenas Cuando las Nubes Esconden la Sombra , la nueva película del aclamado director, guionista y montajista José Luis Torres Leiva, una de las voces más singulares y reconocidas del cine chileno contemporáneo. La cinta, producida por Catalina Vergara, tuvo su estreno internacional como película de apertura de la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, marcando el inicio de un exitoso recorrido por festivales internacionales. En su paso más reciente, Cuando las Nubes Esconden la Sombra fue distinguida con el Premio a Mejor Largometraje en la 6ª edición del Festival de Cine Villa Crespo, donde recibió el reconocimiento del público como la película ganadora. Filmada en Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, la historia sigue a María, una actriz que llega al lugar para protagonizar un rodaje. Una tormenta retrasa la llegada del equipo técnico, obligándola a enfrentar una inesperada soledad. En medio del aislamiento y el dolor físico, María se conecta con los habitantes del lugar y revive una historia pendiente que marcará un punto de inflexión en su vida. Con una mirada minimalista y una estética profundamente contemplativa, Cuando las Nubes Esconden la Sombra continúa la línea autoral de Torres Leiva, cuya obra se ha destacado por su sensibilidad poética, su intimismo y la exploración constante de los límites del lenguaje cinematográfico. Entre sus películas más conocidas se encuentran El cielo, la tierra y la lluvia (2008), ganadora del Premio FIPRESCI en el Festival de Róterdam; Vendrá la muerte y tendrá tus ojos (2019), estrenada en el Festival de San Sebastián; El viento sabe que vuelvo a casa (2016), aclamado documental sobre la memoria y la creación; y Ver y escuchar (2013), un retrato íntimo de personas sordociegas en Chile. La nueva cinta, coproducida entre Argentina, Chile y Corea del Sur, cuenta con el respaldo del fondo coreano Jeonju Cinema Project, y el apoyo de los institutos de cine de Chile y Argentina. La dirección de fotografía de Cristián Soto y el montaje de Andrea Chignoli potencian la atmósfera introspectiva del film, que propone una experiencia sensorial y emocional donde cada silencio y cada encuadre tienen un significado profundo. Ficha técnica: Dirección: José Luis Torres Leiva Productora: Catalina Vergara Guion: Alejandra Moffat y José Luis Torres Leiva Elenco: María Alché Producción: Globo Rojo Films Dirección de fotografía: Cristián Soto Montaje: Andrea Chignoli, José Luis Torres Leiva Sonido: Claudio Vargas Cornejo, Ernesto Trujillo, Peter Rosenthal Música: Diego Noguera Duración: 70 minutos Formato: Digital, Color Distribuye: Storyboard Media Más que una historia de acontecimientos, “Cuando las Nubes Esconden la Sombra” es una experiencia sensorial y emotiva que refleja la esencia del cine de José Luis Torres Leiva: un cine que crece en la memoria del espectador y en el que cada imagen y cada silencio cobran un significado profundo. [embed]https://www.youtube.com/watch?v=8-BJ51AUnLQ[/embed]
El primer tráiler oficial del documental de la BBC “Sharon & Ozzy Osbourne: Coming Home” ya ha sido difundido. Es el que se puede reproducir sobre este texto y tiene una duración de algo menos de dos minutos. La película, planteada inicialmente como un documental centrado en el regreso del matrimonio Osbourne a Inglaterra, se vio alterada por los acontecimientos, convirtiéndose en algo así como un testimonio de los últimos años del cantante, aquejado ya de graves problemas de salud cuando se comenzó a rodar el metraje.
El chileno Matías Martínez, conocido en la escena gamer como Scorpionprocs, se coronó campeón del torneo Kombat 2025, competencia internacional de Mortal Kombat 1. Tras dos intensas jornadas, el joven avanzó hasta la final, donde se midió contra el jugador Kanimani. En esa instancia logró imponerse por 3-1 utilizando al personaje Havik, resultado que le permitió quedarse con el título. Martínez expresó su emoción al levantar el trofeo y recordó las dificultades que enfrentó en el inicio de su carrera competitiva: Al principio no me iba bien, no llegaba ni al top 3. Ahora se siente como un sueño ganar, gracias al esfuerzo y los entrenamientos con mi hermano. Cabe mencionar que Martínez ya venía construyendo una destacada trayectoria antes de consagrarse como campeón de Mortal Kombat 1. En 2021 sorprendió junto a su hermano Nicolás al quedarse con los dos primeros lugares del CEO Fighting Game Championship en Estados Unidos, y en 2022 alcanzó uno de los hitos más importantes de su carrera al coronarse campeón del EVO de Las Vegas, el torneo de juegos de pelea más prestigioso del mundo. Un año más tarde, en 2023, volvió a brillar al quedarse con el título de Combo Breaker, tras vencer en la final a su propio hermano en un ajustado duelo que terminó 3-2. Con esos triunfos, el joven chileno consolidó su nombre en la élite internacional de los esports antes de conquistar su más reciente logro. Fuente: Cooperativa.cl
Fox anunció este martes que encargó 12 episodios de una nueva versión de Baywatch, la icónica serie sobre socorristas en el mar, cuyo estreno está previsto para la temporada televisiva 2026-2027. De acuerdo con el medio especializado Variety, Fox Entertainment y Fremantle coproducen la nueva versión a cargo del productor, guionista y director Matt Nix (Burn Notice). Greg Bonann, Doug Schwartz y Michael Berk, creadores originales de la serie de 1989, se sumarán al proyecto como productores ejecutivos junto a Nix y Dante Di Loreto. En su primera temporada, ´ Baywatch ´ definió toda una era en la vida playera y elevó a los socorristas a la categoría de íconos. Ahora, con nuestros socios en Fremantle, este gigante televisivo está listo para un regreso moderno, declaró Michael Thorn, presidente de Fox Television Network, en un comunicado obtenido por el mismo medio. La primera temporada de Baywatch, estrenada en 1989, se centraba en la vida profesional y personal de un equipo de socorristas en las playas de Los Ángeles, principalmente en Santa Mónica y Venice Beach. Juntos, Fox y Fremantle, junto con Matt Nix y el cocreador original Greg Bonann, llevarán el sueño californiano a toda una nueva generación de fans con historias innovadoras, estrellas emergentes y todo el espectáculo que hizo de la franquicia ' Baywatch ' una sensación mundial, añadió Thorn. Las estrellas de la serie La serie protagonizada por David Hasselhoff, Pamela Anderson, Michael Newman, Alexandra Paul, Yasmine Bleeth, Erika Eleniak, y Billy Warlock, se convirtió en una de las más vistas a nivel mundial. Posteriormente, Baywatch dio lugar a varias series derivadas, como Baywatch Nights y Baywatch Hawaii, donde participó Jason Momoa, así como a una adaptación cinematográfica estrenada en 2017, protagonizada por Dwayne Johnson y Zac Efron.
Tras obtener cuatro nominaciones al Latin GRAMMY por su álbum debut 'al romper la burbuja', Joaquina regresa con “los 41”, una canción pop/rock que mezcla ironía, ira y humor. La canción nace de una realización dolorosa pero innegable: cuando alguien dice que “no quiere nada serio” mientras te mantiene en un limbo constante, lo que realmente quiere decir es que no quiere nada contigo. Es un trago amargo de aceptar, pero Joaquina la convierte en música, riéndose de sus propias desilusiones amorosas pasadas en el proceso. Con frases como “quizás tu madre te doble la ropa hasta que tengas 41 años” y “qué difícil encontrar un hombre en el siglo 21 que pase la noche y no se espante al desayuno”, Joaquina pinta un retrato certero de los hombres mimados, inmaduros y pretenciosos de hoy: esos “niños eternos” que presumen su reloj caro, pero huyen del compromiso. La letra se desarrolla como una película, entrelazando humor sarcástico, un cigarrillo en la puerta, un desaire en la pista de baile, una ventana que enmarca la actuación de un mal actor, para exponer la ironía y lo absurdo del amor moderno. “los 41” no solo es una catarsis personal convertida en un poderoso himno pop/rock, es una declaración generacional. Un recordatorio de que, aunque duela, aceptar la verdad puede ser liberador, y a veces incluso divertido. los 41 es una canción que siento que muestra un lado más sarcástico de mí. Nació de un chiste en una conversación en donde yo hablaba de una relación que tuve, en donde la persona decía que no quería compromiso pero yo sabía que era porque lo quería con alguien más, así que profundizamos en ese tema”. – Joaquina La nueva canción sigue demostrando la madurez de Joaquina como compositora, que da voz a la vida cotidiana, las emociones y las relaciones de su generación. Un talento que volvió a ser reconocido por la Academia Latina de la Grabación al otorgarle CUATRO nuevas nominaciones acerca de su exitoso álbum debut ‘al romper la burbuja’ incluyendo ‘Álbum del Año’, ‘Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo’, ‘Mejor Canción Pop/Rock’ (“no llames lo mío nuestro”) y ‘Mejor Canción de Cantautor ‘(“aeropuerto”). La impresionante inclusión de Joaquina en la categoría de ‘Álbum del Año’ junto a super estrellas como Bad Bunny, Gloria Estefan, Natalia Lafourcade y otros, la convierte también en la nominada más joven de la historia al ‘Álbum del Año’ por un álbum debut. Las nominaciones al Latin GRAMMY de Joaquina son la continuación de un brillante 2025 para la talentosa artista, que ha conquistado a una fanaticada de jóvenes gracias a su composición profunda, influenciada por su identidad bicultural y con referentes que van desde leyendas de la música latina como Juan Luis Guerra y Shakira, hasta mujeres compositoras pioneras como Joni Mitchell y Carole King, además de históricas poetas femeninas. Tras su lanzamiento a finales de enero, 'al romper la burbuja' fue destacado por GRAMMY.com como “Uno de los álbumes imprescindibles de 2025”, recibiendo rápidamente una gran cantidad de elogios adicionales de la crítica. Hacia mediados de año, el álbum apareció en múltiples listas de críticos sobre “Lo Mejor de 2025 Hasta Ahora” en medios como Billboard, y Rolling Stone Español, entre otros. Durante el verano, ese impulso continuó, con publicaciones como Billboard y Hits Daily Double señalando con certeza el lanzamiento como un temprano favorito para una nominación al Latin GRAMMY como 'Álbum del Año', mientras que también se anunció que Joaquina sería la artista solista más joven confirmada para las ediciones 2026 de LOLLAPALOOZA en Argentina y Chile. Tras pasar un mes en España, donde participará como co-coach en la temporada actual de ‘La Voz’ España junto a Malú y abrirle la gira ‘Entre Tanta Gente’ de Sebastián Yatra en Barcelona y Madrid, Joaquina está lista para presentarse en el iHeart Radio’s Fiesta Latina 2025 Kick-Off Party el 23 de octubre en Miami. Presentada por Enrique Santos, Joaquina se unirá a Emily Estefan y a otros artistas como Cimafunk, Tony Succar, Lauren Jauregui y muchos más.
MIRA EL TRÁILER AQUÍ Este jueves 13 de noviembre llega a salas chilenas Cuando las Nubes Esconden la Sombra , la nueva película del aclamado director, guionista y montajista José Luis Torres Leiva, una de las voces más singulares y reconocidas del cine chileno contemporáneo. La cinta, producida por Catalina Vergara, tuvo su estreno internacional como película de apertura de la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, marcando el inicio de un exitoso recorrido por festivales internacionales. En su paso más reciente, Cuando las Nubes Esconden la Sombra fue distinguida con el Premio a Mejor Largometraje en la 6ª edición del Festival de Cine Villa Crespo, donde recibió el reconocimiento del público como la película ganadora. Filmada en Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, la historia sigue a María, una actriz que llega al lugar para protagonizar un rodaje. Una tormenta retrasa la llegada del equipo técnico, obligándola a enfrentar una inesperada soledad. En medio del aislamiento y el dolor físico, María se conecta con los habitantes del lugar y revive una historia pendiente que marcará un punto de inflexión en su vida. Con una mirada minimalista y una estética profundamente contemplativa, Cuando las Nubes Esconden la Sombra continúa la línea autoral de Torres Leiva, cuya obra se ha destacado por su sensibilidad poética, su intimismo y la exploración constante de los límites del lenguaje cinematográfico. Entre sus películas más conocidas se encuentran El cielo, la tierra y la lluvia (2008), ganadora del Premio FIPRESCI en el Festival de Róterdam; Vendrá la muerte y tendrá tus ojos (2019), estrenada en el Festival de San Sebastián; El viento sabe que vuelvo a casa (2016), aclamado documental sobre la memoria y la creación; y Ver y escuchar (2013), un retrato íntimo de personas sordociegas en Chile. La nueva cinta, coproducida entre Argentina, Chile y Corea del Sur, cuenta con el respaldo del fondo coreano Jeonju Cinema Project, y el apoyo de los institutos de cine de Chile y Argentina. La dirección de fotografía de Cristián Soto y el montaje de Andrea Chignoli potencian la atmósfera introspectiva del film, que propone una experiencia sensorial y emocional donde cada silencio y cada encuadre tienen un significado profundo. Ficha técnica: Dirección: José Luis Torres Leiva Productora: Catalina Vergara Guion: Alejandra Moffat y José Luis Torres Leiva Elenco: María Alché Producción: Globo Rojo Films Dirección de fotografía: Cristián Soto Montaje: Andrea Chignoli, José Luis Torres Leiva Sonido: Claudio Vargas Cornejo, Ernesto Trujillo, Peter Rosenthal Música: Diego Noguera Duración: 70 minutos Formato: Digital, Color Distribuye: Storyboard Media Más que una historia de acontecimientos, “Cuando las Nubes Esconden la Sombra” es una experiencia sensorial y emotiva que refleja la esencia del cine de José Luis Torres Leiva: un cine que crece en la memoria del espectador y en el que cada imagen y cada silencio cobran un significado profundo. [embed]https://www.youtube.com/watch?v=8-BJ51AUnLQ[/embed]
El primer tráiler oficial del documental de la BBC “Sharon & Ozzy Osbourne: Coming Home” ya ha sido difundido. Es el que se puede reproducir sobre este texto y tiene una duración de algo menos de dos minutos. La película, planteada inicialmente como un documental centrado en el regreso del matrimonio Osbourne a Inglaterra, se vio alterada por los acontecimientos, convirtiéndose en algo así como un testimonio de los últimos años del cantante, aquejado ya de graves problemas de salud cuando se comenzó a rodar el metraje.
El chileno Matías Martínez, conocido en la escena gamer como Scorpionprocs, se coronó campeón del torneo Kombat 2025, competencia internacional de Mortal Kombat 1. Tras dos intensas jornadas, el joven avanzó hasta la final, donde se midió contra el jugador Kanimani. En esa instancia logró imponerse por 3-1 utilizando al personaje Havik, resultado que le permitió quedarse con el título. Martínez expresó su emoción al levantar el trofeo y recordó las dificultades que enfrentó en el inicio de su carrera competitiva: Al principio no me iba bien, no llegaba ni al top 3. Ahora se siente como un sueño ganar, gracias al esfuerzo y los entrenamientos con mi hermano. Cabe mencionar que Martínez ya venía construyendo una destacada trayectoria antes de consagrarse como campeón de Mortal Kombat 1. En 2021 sorprendió junto a su hermano Nicolás al quedarse con los dos primeros lugares del CEO Fighting Game Championship en Estados Unidos, y en 2022 alcanzó uno de los hitos más importantes de su carrera al coronarse campeón del EVO de Las Vegas, el torneo de juegos de pelea más prestigioso del mundo. Un año más tarde, en 2023, volvió a brillar al quedarse con el título de Combo Breaker, tras vencer en la final a su propio hermano en un ajustado duelo que terminó 3-2. Con esos triunfos, el joven chileno consolidó su nombre en la élite internacional de los esports antes de conquistar su más reciente logro. Fuente: Cooperativa.cl
Fox anunció este martes que encargó 12 episodios de una nueva versión de Baywatch, la icónica serie sobre socorristas en el mar, cuyo estreno está previsto para la temporada televisiva 2026-2027. De acuerdo con el medio especializado Variety, Fox Entertainment y Fremantle coproducen la nueva versión a cargo del productor, guionista y director Matt Nix (Burn Notice). Greg Bonann, Doug Schwartz y Michael Berk, creadores originales de la serie de 1989, se sumarán al proyecto como productores ejecutivos junto a Nix y Dante Di Loreto. En su primera temporada, ´ Baywatch ´ definió toda una era en la vida playera y elevó a los socorristas a la categoría de íconos. Ahora, con nuestros socios en Fremantle, este gigante televisivo está listo para un regreso moderno, declaró Michael Thorn, presidente de Fox Television Network, en un comunicado obtenido por el mismo medio. La primera temporada de Baywatch, estrenada en 1989, se centraba en la vida profesional y personal de un equipo de socorristas en las playas de Los Ángeles, principalmente en Santa Mónica y Venice Beach. Juntos, Fox y Fremantle, junto con Matt Nix y el cocreador original Greg Bonann, llevarán el sueño californiano a toda una nueva generación de fans con historias innovadoras, estrellas emergentes y todo el espectáculo que hizo de la franquicia ' Baywatch ' una sensación mundial, añadió Thorn. Las estrellas de la serie La serie protagonizada por David Hasselhoff, Pamela Anderson, Michael Newman, Alexandra Paul, Yasmine Bleeth, Erika Eleniak, y Billy Warlock, se convirtió en una de las más vistas a nivel mundial. Posteriormente, Baywatch dio lugar a varias series derivadas, como Baywatch Nights y Baywatch Hawaii, donde participó Jason Momoa, así como a una adaptación cinematográfica estrenada en 2017, protagonizada por Dwayne Johnson y Zac Efron.