Tras obtener cuatro nominaciones al Latin GRAMMY por su álbum debut 'al romper la burbuja', Joaquina regresa con “los 41”, una canción pop/rock que mezcla ironía, ira y humor. La canción nace de una realización dolorosa pero innegable: cuando alguien dice que “no quiere nada serio” mientras te mantiene en un limbo constante, lo que realmente quiere decir es que no quiere nada contigo. Es un trago amargo de aceptar, pero Joaquina la convierte en música, riéndose de sus propias desilusiones amorosas pasadas en el proceso. Con frases como “quizás tu madre te doble la ropa hasta que tengas 41 años” y “qué difícil encontrar un hombre en el siglo 21 que pase la noche y no se espante al desayuno”, Joaquina pinta un retrato certero de los hombres mimados, inmaduros y pretenciosos de hoy: esos “niños eternos” que presumen su reloj caro, pero huyen del compromiso. La letra se desarrolla como una película, entrelazando humor sarcástico, un cigarrillo en la puerta, un desaire en la pista de baile, una ventana que enmarca la actuación de un mal actor, para exponer la ironía y lo absurdo del amor moderno. “los 41” no solo es una catarsis personal convertida en un poderoso himno pop/rock, es una declaración generacional. Un recordatorio de que, aunque duela, aceptar la verdad puede ser liberador, y a veces incluso divertido. los 41 es una canción que siento que muestra un lado más sarcástico de mí. Nació de un chiste en una conversación en donde yo hablaba de una relación que tuve, en donde la persona decía que no quería compromiso pero yo sabía que era porque lo quería con alguien más, así que profundizamos en ese tema”. – Joaquina La nueva canción sigue demostrando la madurez de Joaquina como compositora, que da voz a la vida cotidiana, las emociones y las relaciones de su generación. Un talento que volvió a ser reconocido por la Academia Latina de la Grabación al otorgarle CUATRO nuevas nominaciones acerca de su exitoso álbum debut ‘al romper la burbuja’ incluyendo ‘Álbum del Año’, ‘Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo’, ‘Mejor Canción Pop/Rock’ (“no llames lo mío nuestro”) y ‘Mejor Canción de Cantautor ‘(“aeropuerto”). La impresionante inclusión de Joaquina en la categoría de ‘Álbum del Año’ junto a super estrellas como Bad Bunny, Gloria Estefan, Natalia Lafourcade y otros, la convierte también en la nominada más joven de la historia al ‘Álbum del Año’ por un álbum debut. Las nominaciones al Latin GRAMMY de Joaquina son la continuación de un brillante 2025 para la talentosa artista, que ha conquistado a una fanaticada de jóvenes gracias a su composición profunda, influenciada por su identidad bicultural y con referentes que van desde leyendas de la música latina como Juan Luis Guerra y Shakira, hasta mujeres compositoras pioneras como Joni Mitchell y Carole King, además de históricas poetas femeninas. Tras su lanzamiento a finales de enero, 'al romper la burbuja' fue destacado por GRAMMY.com como “Uno de los álbumes imprescindibles de 2025”, recibiendo rápidamente una gran cantidad de elogios adicionales de la crítica. Hacia mediados de año, el álbum apareció en múltiples listas de críticos sobre “Lo Mejor de 2025 Hasta Ahora” en medios como Billboard, y Rolling Stone Español, entre otros. Durante el verano, ese impulso continuó, con publicaciones como Billboard y Hits Daily Double señalando con certeza el lanzamiento como un temprano favorito para una nominación al Latin GRAMMY como 'Álbum del Año', mientras que también se anunció que Joaquina sería la artista solista más joven confirmada para las ediciones 2026 de LOLLAPALOOZA en Argentina y Chile. Tras pasar un mes en España, donde participará como co-coach en la temporada actual de ‘La Voz’ España junto a Malú y abrirle la gira ‘Entre Tanta Gente’ de Sebastián Yatra en Barcelona y Madrid, Joaquina está lista para presentarse en el iHeart Radio’s Fiesta Latina 2025 Kick-Off Party el 23 de octubre en Miami. Presentada por Enrique Santos, Joaquina se unirá a Emily Estefan y a otros artistas como Cimafunk, Tony Succar, Lauren Jauregui y muchos más.
Feid, el fenómeno global y ganador del Latin GRAMMY, celebra otro año mas de vida al puro estilo Ferxxo con el lanzamiento sorpresa de su nuevo sencillo “Se Lo Juro Mor”, como parte de su tradición de regalar nueva música a sus fans en su cumpleaños. El nuevo tema, que combina las melodías características de Feid con una producción atemporal y de diferentes géneros, recuerda a los oyentes por qué se enamoraron de su música desde el principio. La letra narra la historia de una relación que dejó cicatrices, enfrentando la traición y el engaño de alguien que nunca mostró su verdadera cara. “Se Lo Juro Mor” también marca el primer lanzamiento después de su aclamado y autoproducido álbum ‘FERXXO VOL X: Sagrado.’ El nuevo lanzamiento de Feid llega tras hacer historia como el primer artista latino en encabezar y tener su propio escenario en el prestigioso festival Summer Sonic 2025 de Japón, Tokio. Además, esta mañana Feid recibió tres nominaciones a Premios Juventud 2025 en las categorías ‘Colaboración OMG’ por “Dallax” junto a TY Dolla $ign; ‘Mejor Urban Track’ por “+57” y ‘Mejor Mezcla Urbana’ por “Gatitas Sandungueras Vol. 1” junto a Álvaro Díaz. “SE LO JURO MOR” está listo para su lanzamiento y los fans de Feid están expectantes con todas las noticias globales que hemos tenido de Feid en los últimos días. Feid hizo historia en el Summer Sonic 2025 siendo el primer artista latino en ser curador de un stage del festival, lanzó su nuevo single como exclusiva para radios en toda la región, intervino el mítico Shibuya Crossing de Tokio y ahora lanza su nuevo sencillo y videoclip. La combinación es impactante y debemos amplificarla y demostrar el tamaño del impacto de Feid a nivel global. Ve el videoclip TE LO JURO MOR
En enero del 2026, el Festival de Cine Nacional de Ñuble celebrará sus 7 años de trayectoria, consolidándose como un referente para la industria cinematográfica chilena y una vitrina fundamental para creadores y directores nacionales. Esta nueva edición cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es producida por Películas del Ñuble, además del patrocinio de la Corporación Cultural Municipal de Chillán y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Chillán. Desde el lunes 11 de agosto y hasta el viernes 26 de septiembre a las 18:00 hrs. estará abierta la convocatoria para postular largometrajes y cortometrajes nacionales, así como obras realizadas por escuelas de cine de todo el país, con miras a formar parte de la séptima edición del Festival de Cine Nacional de Ñuble. Esta nueva versión se llevará a cabo del 13 al 17 de enero de 2026, teniendo al Teatro Municipal de Chillán como sede principal. La invitación está dirigida a directores y productores que deseen postular obras realizadas por creadores chilenos, cuyo estreno absoluto haya tenido lugar a partir del 1 de enero de 2025. Se valorará especialmente aquellas producciones que no hayan sido estrenadas previamente en Chile y que proyecten realizar su estreno nacional en el marco del festival. A través de esta convocatoria se seleccionarán las películas que formarán parte de las distintas competencias del festival, invitando a cineastas de todo Chile a presentar sus obras en las siguientes categorías: a) COMPETENCIA DE LARGOMETRAJE NACIONAL Selección Oficial orientada a la exhibición de obras en los géneros de ficción, documental, animación y/o experimental, realizadas en cualquier formato, de duración mínima de 60 minutos, ejecutadas por directoras, directores o compañías productoras de nacionalidad chilena. b) COMPETENCIA DE CORTOMETRAJE NACIONAL Selección Oficial orientada a la exhibición de obras en los géneros de ficción, documental, animación y/o experimental, realizada en cualquier formato de duración máxima de 25 minutos, ejecutadas por directoras, directores o compañías productoras de nacionalidad chilena. c) COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES DE ESCUELAS DE CINE Selección Oficial orientada a la exhibición de obras en los géneros de ficción, documental, animación y/o experimental, realizada en cualquier formato de duración máxima de 20 minutos, realizadas por estudiantes de escuelas de cine y audiovisual de Chile (Universidades, Institutos Profesionales y Centro de Formación Técnica). Las obras recepcionadas para las distintas categorías, serán sometidas a un proceso de preselección realizado por el equipo de programación del Festival. Para participar se deberá inscribir la o las obras en la plataforma web FESTHOME. No se recibirán ni considerarán películas enviadas por otra vía. La Selección Oficial se publicará en el mes de diciembre en el sitio web y redes sociales del festival. “Estamos muy felices y emocionados de anunciar una nueva edición del Festival Nacional de Ñuble, que en su séptimo año se consolida como un espacio fundamental para el cine chileno. A lo largo de este recorrido hemos congregado cada año a más de 8.000 personas, y no podemos estar más agradecidos del compromiso de las autoridades, y por supuesto, del entusiasmo del público. Es muy emocionante mirar hacia atrás y recordar cuando éramos solo cuatro amigos recorriendo la región con la intención de compartir un poco de cine chileno. Ver hoy ese sueño convertido en un festival real, vibrante y en crecimiento, nos llena de orgullo. Esto ya no es solo una idea, es una contribución concreta a la cultura y la industria cinematográfica nacional. “Comenta Tomás Alzamora – Director Ejecutivo Para cualquier consulta relacionada con esta convocatoria, puedes escribir a: programacion@nublecine.cl
La presentación forma parte de una ambiciosa gira global de festivales que ha llevado a Feid a encabezar festivales como Governor’s Ball en Nueva York, Lollapalooza en París, Hard Festival en Los Ángeles y ahora el prestigioso Summer Sonic 2025 Festival reafirmando su posición como uno de los artistas latinos más influyentes del momento. Durante su set de hora y media, Feid recorrió su exitoso catálogo interpretando temas icónicos de álbumes como ‘Ferxxo Vol. 1: M.O.R.’, ‘Inter Shibuya La Mafia’ y su más reciente proyecto ‘Ferxxo Vol. X: Sagrado.’ La noche también estuvo llena de sorpresas con la participación de Yandel, con quien cantó sus colaboraciones “Yandel 150”, “Brickell” y “XQ Te Pones Así”. Además, Yuki Chiba, artista local japonés, se unió al escenario para estrenar en vivo por primera vez el nuevo tema “OMOTE REMIX”, el cual ambos habían anunciado horas antes a través de redes sociales. Feid también fue invitado especial en el escenario principal ‘Marine Stage’, donde se unió a J Balvin para interpretar su éxito conjunto “Doblexxo”. Con su estética verde, su capacidad para romper barreras de género y un carisma escénico original, Feid se consolida como una de las voces más importantes y versátiles de la música global actual.
El trío colombiano nominado al Latin GRAMMY, TIMØ, brinda por el desamor y las olas de calor con su más reciente sencillo “Traguita”, en el que participa la estrella en ascenso Juan Duque. El tema combina la profundidad emocional característica de TIMØ con el toque tropical de Duque, dando como resultado un himno vibrante y contagioso sobre esos amores que surgen repentinamente y se van con la misma rapidez. “Traguita” ya está disponible en todas las plataformas digitales a través de Universal Music Latino. La sesión con Juan Duque se venía preparando desde hacía tiempo, pero no fue fácil concretarla. Los horarios no coincidían. El único momento que funcionaba acabó siendo una sesión nocturna el día antes de los Premios Nuestra Tierra. Todos estaban agotados tras un largo día de pruebas de vestuario y, por un momento, les pareció más fácil suspenderla. Pero en lugar de eso, lanzaron el dado y al final les resultó una verdadera joya. “Cuando Juan llegó al estudio, todos estábamos agotados”, cuenta Andrés. Sinceramente, pensé que estábamos demasiado cansados para crear algo bueno. Pero nos relajamos un rato, pedimos algo de comer y decidimos intentarlo. Lo siguiente que supimos es que eran las 4 de la mañana, pero habíamos creado un éxito. Uno que no podíamos dejar de reproducir. “Traguita” captura ese sentimiento apasionante de un amor que arde rápido y brillante, ya sea una aventura de verano, un romance de fin de semana o un “casi algo” que deja una marca permanente. Construida sobre ritmos afro tropicales, cálidos toques de guitarra y texturas de banda en vivo, la canción aporta un giro refrescante al espacio del pop latino. “Siempre hemos admirado el sonido de Juan”, añade Alejo. Así que queríamos traer su sabor tropical a nuestro mundo. Mantenerlo rítmico, pero sin dejar de sonar como nosotros, como una banda de verdad tocando juntos. Para encajar con el ambiente fresco de la canción, TIMØ unió fuerzas una vez más con su frecuente colaborador Hugo Rubiano para dirigir el video musical. Con Bogotá bajo un diluvio durante el rodaje, recrearon todo un escenario tropical bajo techo, con arena de playa, luces de estudio y pura fantasía veraniega. “Queríamos que los efectos visuales fueran cálidos, ligeros y despreocupados”, relató Felipe. “No podíamos ir a la playa, así que trajimos la playa a nosotros”. “Traguita” llega justo después de su introspectivo sencillo “KARMA”, continuando la destacada carrera de TIMØ en 2025. Su gira de verano en España comenzó por todo lo alto y terminará el 1 de agosto en Noches Mágicas en Alicante, la gira marca un gran paso adelante en el viaje internacional de la banda. Las entradas para su próxima fecha en Madrid – parte del ciclo Botánico junto a Andrés Cepeda – ya están agotadas. Con letras conmovedoras, una energía irresistible y una creciente base de fanáticos en todo el mundo, TIMØ sigue abriéndose camino en la escena del pop latino, una canción memorable a la vez.
Tras obtener cuatro nominaciones al Latin GRAMMY por su álbum debut 'al romper la burbuja', Joaquina regresa con “los 41”, una canción pop/rock que mezcla ironía, ira y humor. La canción nace de una realización dolorosa pero innegable: cuando alguien dice que “no quiere nada serio” mientras te mantiene en un limbo constante, lo que realmente quiere decir es que no quiere nada contigo. Es un trago amargo de aceptar, pero Joaquina la convierte en música, riéndose de sus propias desilusiones amorosas pasadas en el proceso. Con frases como “quizás tu madre te doble la ropa hasta que tengas 41 años” y “qué difícil encontrar un hombre en el siglo 21 que pase la noche y no se espante al desayuno”, Joaquina pinta un retrato certero de los hombres mimados, inmaduros y pretenciosos de hoy: esos “niños eternos” que presumen su reloj caro, pero huyen del compromiso. La letra se desarrolla como una película, entrelazando humor sarcástico, un cigarrillo en la puerta, un desaire en la pista de baile, una ventana que enmarca la actuación de un mal actor, para exponer la ironía y lo absurdo del amor moderno. “los 41” no solo es una catarsis personal convertida en un poderoso himno pop/rock, es una declaración generacional. Un recordatorio de que, aunque duela, aceptar la verdad puede ser liberador, y a veces incluso divertido. los 41 es una canción que siento que muestra un lado más sarcástico de mí. Nació de un chiste en una conversación en donde yo hablaba de una relación que tuve, en donde la persona decía que no quería compromiso pero yo sabía que era porque lo quería con alguien más, así que profundizamos en ese tema”. – Joaquina La nueva canción sigue demostrando la madurez de Joaquina como compositora, que da voz a la vida cotidiana, las emociones y las relaciones de su generación. Un talento que volvió a ser reconocido por la Academia Latina de la Grabación al otorgarle CUATRO nuevas nominaciones acerca de su exitoso álbum debut ‘al romper la burbuja’ incluyendo ‘Álbum del Año’, ‘Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo’, ‘Mejor Canción Pop/Rock’ (“no llames lo mío nuestro”) y ‘Mejor Canción de Cantautor ‘(“aeropuerto”). La impresionante inclusión de Joaquina en la categoría de ‘Álbum del Año’ junto a super estrellas como Bad Bunny, Gloria Estefan, Natalia Lafourcade y otros, la convierte también en la nominada más joven de la historia al ‘Álbum del Año’ por un álbum debut. Las nominaciones al Latin GRAMMY de Joaquina son la continuación de un brillante 2025 para la talentosa artista, que ha conquistado a una fanaticada de jóvenes gracias a su composición profunda, influenciada por su identidad bicultural y con referentes que van desde leyendas de la música latina como Juan Luis Guerra y Shakira, hasta mujeres compositoras pioneras como Joni Mitchell y Carole King, además de históricas poetas femeninas. Tras su lanzamiento a finales de enero, 'al romper la burbuja' fue destacado por GRAMMY.com como “Uno de los álbumes imprescindibles de 2025”, recibiendo rápidamente una gran cantidad de elogios adicionales de la crítica. Hacia mediados de año, el álbum apareció en múltiples listas de críticos sobre “Lo Mejor de 2025 Hasta Ahora” en medios como Billboard, y Rolling Stone Español, entre otros. Durante el verano, ese impulso continuó, con publicaciones como Billboard y Hits Daily Double señalando con certeza el lanzamiento como un temprano favorito para una nominación al Latin GRAMMY como 'Álbum del Año', mientras que también se anunció que Joaquina sería la artista solista más joven confirmada para las ediciones 2026 de LOLLAPALOOZA en Argentina y Chile. Tras pasar un mes en España, donde participará como co-coach en la temporada actual de ‘La Voz’ España junto a Malú y abrirle la gira ‘Entre Tanta Gente’ de Sebastián Yatra en Barcelona y Madrid, Joaquina está lista para presentarse en el iHeart Radio’s Fiesta Latina 2025 Kick-Off Party el 23 de octubre en Miami. Presentada por Enrique Santos, Joaquina se unirá a Emily Estefan y a otros artistas como Cimafunk, Tony Succar, Lauren Jauregui y muchos más.
Feid, el fenómeno global y ganador del Latin GRAMMY, celebra otro año mas de vida al puro estilo Ferxxo con el lanzamiento sorpresa de su nuevo sencillo “Se Lo Juro Mor”, como parte de su tradición de regalar nueva música a sus fans en su cumpleaños. El nuevo tema, que combina las melodías características de Feid con una producción atemporal y de diferentes géneros, recuerda a los oyentes por qué se enamoraron de su música desde el principio. La letra narra la historia de una relación que dejó cicatrices, enfrentando la traición y el engaño de alguien que nunca mostró su verdadera cara. “Se Lo Juro Mor” también marca el primer lanzamiento después de su aclamado y autoproducido álbum ‘FERXXO VOL X: Sagrado.’ El nuevo lanzamiento de Feid llega tras hacer historia como el primer artista latino en encabezar y tener su propio escenario en el prestigioso festival Summer Sonic 2025 de Japón, Tokio. Además, esta mañana Feid recibió tres nominaciones a Premios Juventud 2025 en las categorías ‘Colaboración OMG’ por “Dallax” junto a TY Dolla $ign; ‘Mejor Urban Track’ por “+57” y ‘Mejor Mezcla Urbana’ por “Gatitas Sandungueras Vol. 1” junto a Álvaro Díaz. “SE LO JURO MOR” está listo para su lanzamiento y los fans de Feid están expectantes con todas las noticias globales que hemos tenido de Feid en los últimos días. Feid hizo historia en el Summer Sonic 2025 siendo el primer artista latino en ser curador de un stage del festival, lanzó su nuevo single como exclusiva para radios en toda la región, intervino el mítico Shibuya Crossing de Tokio y ahora lanza su nuevo sencillo y videoclip. La combinación es impactante y debemos amplificarla y demostrar el tamaño del impacto de Feid a nivel global. Ve el videoclip TE LO JURO MOR
En enero del 2026, el Festival de Cine Nacional de Ñuble celebrará sus 7 años de trayectoria, consolidándose como un referente para la industria cinematográfica chilena y una vitrina fundamental para creadores y directores nacionales. Esta nueva edición cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es producida por Películas del Ñuble, además del patrocinio de la Corporación Cultural Municipal de Chillán y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Chillán. Desde el lunes 11 de agosto y hasta el viernes 26 de septiembre a las 18:00 hrs. estará abierta la convocatoria para postular largometrajes y cortometrajes nacionales, así como obras realizadas por escuelas de cine de todo el país, con miras a formar parte de la séptima edición del Festival de Cine Nacional de Ñuble. Esta nueva versión se llevará a cabo del 13 al 17 de enero de 2026, teniendo al Teatro Municipal de Chillán como sede principal. La invitación está dirigida a directores y productores que deseen postular obras realizadas por creadores chilenos, cuyo estreno absoluto haya tenido lugar a partir del 1 de enero de 2025. Se valorará especialmente aquellas producciones que no hayan sido estrenadas previamente en Chile y que proyecten realizar su estreno nacional en el marco del festival. A través de esta convocatoria se seleccionarán las películas que formarán parte de las distintas competencias del festival, invitando a cineastas de todo Chile a presentar sus obras en las siguientes categorías: a) COMPETENCIA DE LARGOMETRAJE NACIONAL Selección Oficial orientada a la exhibición de obras en los géneros de ficción, documental, animación y/o experimental, realizadas en cualquier formato, de duración mínima de 60 minutos, ejecutadas por directoras, directores o compañías productoras de nacionalidad chilena. b) COMPETENCIA DE CORTOMETRAJE NACIONAL Selección Oficial orientada a la exhibición de obras en los géneros de ficción, documental, animación y/o experimental, realizada en cualquier formato de duración máxima de 25 minutos, ejecutadas por directoras, directores o compañías productoras de nacionalidad chilena. c) COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES DE ESCUELAS DE CINE Selección Oficial orientada a la exhibición de obras en los géneros de ficción, documental, animación y/o experimental, realizada en cualquier formato de duración máxima de 20 minutos, realizadas por estudiantes de escuelas de cine y audiovisual de Chile (Universidades, Institutos Profesionales y Centro de Formación Técnica). Las obras recepcionadas para las distintas categorías, serán sometidas a un proceso de preselección realizado por el equipo de programación del Festival. Para participar se deberá inscribir la o las obras en la plataforma web FESTHOME. No se recibirán ni considerarán películas enviadas por otra vía. La Selección Oficial se publicará en el mes de diciembre en el sitio web y redes sociales del festival. “Estamos muy felices y emocionados de anunciar una nueva edición del Festival Nacional de Ñuble, que en su séptimo año se consolida como un espacio fundamental para el cine chileno. A lo largo de este recorrido hemos congregado cada año a más de 8.000 personas, y no podemos estar más agradecidos del compromiso de las autoridades, y por supuesto, del entusiasmo del público. Es muy emocionante mirar hacia atrás y recordar cuando éramos solo cuatro amigos recorriendo la región con la intención de compartir un poco de cine chileno. Ver hoy ese sueño convertido en un festival real, vibrante y en crecimiento, nos llena de orgullo. Esto ya no es solo una idea, es una contribución concreta a la cultura y la industria cinematográfica nacional. “Comenta Tomás Alzamora – Director Ejecutivo Para cualquier consulta relacionada con esta convocatoria, puedes escribir a: programacion@nublecine.cl
La presentación forma parte de una ambiciosa gira global de festivales que ha llevado a Feid a encabezar festivales como Governor’s Ball en Nueva York, Lollapalooza en París, Hard Festival en Los Ángeles y ahora el prestigioso Summer Sonic 2025 Festival reafirmando su posición como uno de los artistas latinos más influyentes del momento. Durante su set de hora y media, Feid recorrió su exitoso catálogo interpretando temas icónicos de álbumes como ‘Ferxxo Vol. 1: M.O.R.’, ‘Inter Shibuya La Mafia’ y su más reciente proyecto ‘Ferxxo Vol. X: Sagrado.’ La noche también estuvo llena de sorpresas con la participación de Yandel, con quien cantó sus colaboraciones “Yandel 150”, “Brickell” y “XQ Te Pones Así”. Además, Yuki Chiba, artista local japonés, se unió al escenario para estrenar en vivo por primera vez el nuevo tema “OMOTE REMIX”, el cual ambos habían anunciado horas antes a través de redes sociales. Feid también fue invitado especial en el escenario principal ‘Marine Stage’, donde se unió a J Balvin para interpretar su éxito conjunto “Doblexxo”. Con su estética verde, su capacidad para romper barreras de género y un carisma escénico original, Feid se consolida como una de las voces más importantes y versátiles de la música global actual.
El trío colombiano nominado al Latin GRAMMY, TIMØ, brinda por el desamor y las olas de calor con su más reciente sencillo “Traguita”, en el que participa la estrella en ascenso Juan Duque. El tema combina la profundidad emocional característica de TIMØ con el toque tropical de Duque, dando como resultado un himno vibrante y contagioso sobre esos amores que surgen repentinamente y se van con la misma rapidez. “Traguita” ya está disponible en todas las plataformas digitales a través de Universal Music Latino. La sesión con Juan Duque se venía preparando desde hacía tiempo, pero no fue fácil concretarla. Los horarios no coincidían. El único momento que funcionaba acabó siendo una sesión nocturna el día antes de los Premios Nuestra Tierra. Todos estaban agotados tras un largo día de pruebas de vestuario y, por un momento, les pareció más fácil suspenderla. Pero en lugar de eso, lanzaron el dado y al final les resultó una verdadera joya. “Cuando Juan llegó al estudio, todos estábamos agotados”, cuenta Andrés. Sinceramente, pensé que estábamos demasiado cansados para crear algo bueno. Pero nos relajamos un rato, pedimos algo de comer y decidimos intentarlo. Lo siguiente que supimos es que eran las 4 de la mañana, pero habíamos creado un éxito. Uno que no podíamos dejar de reproducir. “Traguita” captura ese sentimiento apasionante de un amor que arde rápido y brillante, ya sea una aventura de verano, un romance de fin de semana o un “casi algo” que deja una marca permanente. Construida sobre ritmos afro tropicales, cálidos toques de guitarra y texturas de banda en vivo, la canción aporta un giro refrescante al espacio del pop latino. “Siempre hemos admirado el sonido de Juan”, añade Alejo. Así que queríamos traer su sabor tropical a nuestro mundo. Mantenerlo rítmico, pero sin dejar de sonar como nosotros, como una banda de verdad tocando juntos. Para encajar con el ambiente fresco de la canción, TIMØ unió fuerzas una vez más con su frecuente colaborador Hugo Rubiano para dirigir el video musical. Con Bogotá bajo un diluvio durante el rodaje, recrearon todo un escenario tropical bajo techo, con arena de playa, luces de estudio y pura fantasía veraniega. “Queríamos que los efectos visuales fueran cálidos, ligeros y despreocupados”, relató Felipe. “No podíamos ir a la playa, así que trajimos la playa a nosotros”. “Traguita” llega justo después de su introspectivo sencillo “KARMA”, continuando la destacada carrera de TIMØ en 2025. Su gira de verano en España comenzó por todo lo alto y terminará el 1 de agosto en Noches Mágicas en Alicante, la gira marca un gran paso adelante en el viaje internacional de la banda. Las entradas para su próxima fecha en Madrid – parte del ciclo Botánico junto a Andrés Cepeda – ya están agotadas. Con letras conmovedoras, una energía irresistible y una creciente base de fanáticos en todo el mundo, TIMØ sigue abriéndose camino en la escena del pop latino, una canción memorable a la vez.