14 de octubre de 2021
Acusaban a Conaf de control territorial y denunciaban usurpación
El 7 de octubre de este año, la “Alianza territorial Mapuche” -grupo compuesto por 10 personas- se tomó el Parque Reserva Nacional Altos de Pemehue, ubicado en el límite de las regiones de Biobío y La Araucanía, con una extensión de 30 mil hectáreas. Una zona a cargo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
El grupo de resistencia mapuche difundió un video en la web que causó impacto, porque mostraba encapuchados armados que amenazaban que “todo lo que pase dentro de estos días será culpa de Conaf. Estamos dispuestos a repeler todo acto violento por parte del Estado”.
El director de CONAF de La Araucanía, Julio Figueroa, denunció que diez personas habían ingresado a la fuerza para luego tomarse las instalaciones que alberga la casa de administración en la Reserva Nacional de Malleco, un Monumento Histórico Nacional. Ello constituía motivo para solicitar el desalojo -con urgencia- de la Alianza Territorial Mapuche.
Pero todo llegó a su fin durante esta jornada, cuando entró en vigencia el Estado de Emergencia en toda la Región de la Araucanía y las Provincias de Biobío y Arauco, en la región del Biobío, lo que implica el despliegue de las Fuerzas Armadas y las policías en la zona.