Aerosmith, banda ganadora de múltiples premios GRAMMY® e integrante del Salón de la Fama del Rock and Roll®, y Yungblud, artista británico multiplatino nominado al GRAMMY®, lanzaron su EP colaborativo One More Time, ya disponible a través de Capitol Records. Este EP de cinco canciones, marca el regreso de Aerosmith con nueva música en más de doce años, reuniendo a dos generaciones del rock ‘n’ roll en cuatro temas originales coescritos por Aerosmith y Yungblud. Con Tyler y Yungblud cantando a dúo en cada canción y la inconfundible guitarra de Joe Perry como base del sonido, compusieron y grabaron cuatro temas completamente nuevos, además de revivir el clásico de Aerosmith «Back in the Saddle», presentado aquí en una nueva versión remezclada de 2025. Producido por Matt Schwartz, el EP está disponible en formato digital y en vinilo, CD y cassette de edición limitada. Aerosmith y Yungblud presentaron el EP con el sencillo principal “My Only Angel”, lanzado el 19 de septiembre pasado junto con un videoclip. La canción comienza con una armonía vocal a capella de Tyler y Yungblud —“¿Llorarías si te llamara mi ángel? ¿Me dejarías una vez más?”— y se desarrolla sobre guitarras con eco, un ritmo constante y una línea de bajo profunda, antes de culminar en la hipnótica armonía de Tyler y Yungblud. El característico solo de guitarra de Perry cierra el tema, subrayando la química entre dos generaciones del rock. “My Only Angel” debutó en el número 1 de la lista Hot Hard Rock Songs de Billboard, donde se mantuvo en el Top 10 durante tres semanas. Entró en el número 20 de la lista Hot Rock Songs, en el número 23 de la lista Hot Rock & Alternative Songs y se posicionó entre los 40 primeros de la lista Mainstream Rock Airplay, marcando la 45.ª aparición de Aerosmith en dicha lista. Desde su lanzamiento, el tema continúa escalando posiciones en la lista Active Rock y ha alcanzado el Top 5 con más de 10.000 reproducciones en más de 75 emisoras, acumuló más de dos millones de reproducciones en la primera semana y superó los 22 millones de reproducciones totales. Tras el lanzamiento de la versión original, la banda y Yungblud compartieron “My Only Angel (Desert Road Version)”, una reinterpretación más minimalista que incluye una participación especial del ganador del GRAMMY®, Steve Martin, en el banjo. Inspirados por el trasfondo emocional del tema original, la banda y Yungblud regresaron al estudio para explorar su lado más vulnerable. Durante la sesión, Tyler, admirador de Martin desde hace mucho tiempo, imaginó el sonido característico de un banjo cerrando la canción. Se puso en contacto con Martin, quien aceptó la invitación y grabó su parte de forma remota. Esta incorporación le da a la nueva versión su momento final distintivo: un final conmovedor que cambia la energía de la original por una sensación más profunda y rica en matices, con el excepcional solo de banjo de Martin llevando la canción a su conclusión. El EP también incluye “Problems”, donde la voz de Yungblud se desliza sobre un arpegio cinematográfico y cuerdas de estilo gran pantalla, avanzando hacia el estribillo: “Tengo un montón de problemas, pero no importa cuando estoy contigo.” En “Wild Woman”, un fraseo blues boogie y acordes rasgueados con energía impulsan un juego vocal de llamada y respuesta que arde con garra y entusiasmo. “A Thousand Days” llega como una balada esencial: Yungblud lamenta, “Cariño, el cielo va a incendiarse oficialmente,” mientras Tyler responde, “He estado buscando redención.” El EP cierra con “Back In The Saddle (2025 Mix)”, que preserva la integridad de la versión original mientras eleva la energía y el volumen en todos los frentes, combinando la entrega feroz de Yungblud con el icónico alarido de Tyler.
Las socorridas giras de despedida de los artistas veteranos están dando paso a una nueva modalidad de retirada: el último concierto. Ocurre cuando el estado de salud no permite ir más allá de un único show. Este sábado 5 de julio está previsto que Black Sabbath, con Ozzy Osbourne al frente, echen el telón en Birmingham, su ciudad natal, y ahora son Aerosmith quienes han dejado la puerta abierta a un recital con el que decir adiós por todo lo alto. La banda de Boston, curtida en mil batallas desde los años 70, tuvo que cancelar su gira final, 'Peace Out', después de solo tres conciertos por una lesión en las cuerdas vocales de su cantante, Steven Tyler. No era un problema que pudiera resolverse con un poco de descanso y aquello precipitó el anuncio del adiós a los escenarios de Aerosmith el pasado mes de agosto. Desde entonces, la maltrecha garganta de Tyler le ha permitido volver a cantar en algún evento especial, como su actuación el pasado mes de abril junto al guitarrista Joe Perry en el show benéfico Janie's Fund de San Francisco. Tal vez por eso el propio Perry, de 74 años, se muestra optimista ante la posibilidad de dar un último concierto con Aerosmith. Al menos uno más Lo estamos hablando. Quiero decir, salvo por cualquier imprevisto en el calendario, todos estamos vivos y coleando, así que ya veremos, dijo el guitarrista en el programa 'Trunk Nation with Eddie Trunk' , preguntado por las opciones de volver a ver al mítico grupo en un escenario. Sé que tiene que haber al menos otro concierto de Aerosmith, añadía para echar más leña al fuego de la ilusión de los fans. Además, Perry está convencido de que Tyler podría aguantar sin problemas una actuación entera: Creo que sí lo haría. Creo que es solo cuestión de llegar a ese punto, ¿sabes? Quiero decir, ya estamos mayores, tío. Y es mucho. Lo que sí que descarta es una gira completa: Una cosa es hacerlo cuando tienes 25 o 30 años, y otra cuando empiezas a estar ahí arriba como nosotros. Salir al escenario es algo muy físico. Y toda esa energía que desprendes, que transmites al público, te absorbe física y emocionalmente. El supergrupo de Perry Siempre he tocado como si cada concierto fuera el último. No quiero sonar negativo, pero lo doy todo cada noche, ¿sabes? El primer bolo que hicimos para esa gira [de despedida] que acabó cancelándose, desde luego sentimos que iba a ser otro más… pero ya sabes, pasan cosas, rememoraba el músico sobre el frustrado último tour de la banda. Eso sí, Perry está dispuesto a salir a la carretera por su cuenta. Lo hará el próximo mes de agosto, como parte de un supergrupo en el que también figura Chris Robinson, el cantante de los Black Crowes; Robert DeLeo, bajista de Stone Temple Pilots, y Brad Whitford y Buck Johnson, guitarrista y teclista de Aerosmith. Todavía me queda energía. Me alegra que estos chicos hayan hecho un hueco en su agenda para acompañarme, finaliza.
Aerosmith, banda ganadora de múltiples premios GRAMMY® e integrante del Salón de la Fama del Rock and Roll®, y Yungblud, artista británico multiplatino nominado al GRAMMY®, lanzaron su EP colaborativo One More Time, ya disponible a través de Capitol Records. Este EP de cinco canciones, marca el regreso de Aerosmith con nueva música en más de doce años, reuniendo a dos generaciones del rock ‘n’ roll en cuatro temas originales coescritos por Aerosmith y Yungblud. Con Tyler y Yungblud cantando a dúo en cada canción y la inconfundible guitarra de Joe Perry como base del sonido, compusieron y grabaron cuatro temas completamente nuevos, además de revivir el clásico de Aerosmith «Back in the Saddle», presentado aquí en una nueva versión remezclada de 2025. Producido por Matt Schwartz, el EP está disponible en formato digital y en vinilo, CD y cassette de edición limitada. Aerosmith y Yungblud presentaron el EP con el sencillo principal “My Only Angel”, lanzado el 19 de septiembre pasado junto con un videoclip. La canción comienza con una armonía vocal a capella de Tyler y Yungblud —“¿Llorarías si te llamara mi ángel? ¿Me dejarías una vez más?”— y se desarrolla sobre guitarras con eco, un ritmo constante y una línea de bajo profunda, antes de culminar en la hipnótica armonía de Tyler y Yungblud. El característico solo de guitarra de Perry cierra el tema, subrayando la química entre dos generaciones del rock. “My Only Angel” debutó en el número 1 de la lista Hot Hard Rock Songs de Billboard, donde se mantuvo en el Top 10 durante tres semanas. Entró en el número 20 de la lista Hot Rock Songs, en el número 23 de la lista Hot Rock & Alternative Songs y se posicionó entre los 40 primeros de la lista Mainstream Rock Airplay, marcando la 45.ª aparición de Aerosmith en dicha lista. Desde su lanzamiento, el tema continúa escalando posiciones en la lista Active Rock y ha alcanzado el Top 5 con más de 10.000 reproducciones en más de 75 emisoras, acumuló más de dos millones de reproducciones en la primera semana y superó los 22 millones de reproducciones totales. Tras el lanzamiento de la versión original, la banda y Yungblud compartieron “My Only Angel (Desert Road Version)”, una reinterpretación más minimalista que incluye una participación especial del ganador del GRAMMY®, Steve Martin, en el banjo. Inspirados por el trasfondo emocional del tema original, la banda y Yungblud regresaron al estudio para explorar su lado más vulnerable. Durante la sesión, Tyler, admirador de Martin desde hace mucho tiempo, imaginó el sonido característico de un banjo cerrando la canción. Se puso en contacto con Martin, quien aceptó la invitación y grabó su parte de forma remota. Esta incorporación le da a la nueva versión su momento final distintivo: un final conmovedor que cambia la energía de la original por una sensación más profunda y rica en matices, con el excepcional solo de banjo de Martin llevando la canción a su conclusión. El EP también incluye “Problems”, donde la voz de Yungblud se desliza sobre un arpegio cinematográfico y cuerdas de estilo gran pantalla, avanzando hacia el estribillo: “Tengo un montón de problemas, pero no importa cuando estoy contigo.” En “Wild Woman”, un fraseo blues boogie y acordes rasgueados con energía impulsan un juego vocal de llamada y respuesta que arde con garra y entusiasmo. “A Thousand Days” llega como una balada esencial: Yungblud lamenta, “Cariño, el cielo va a incendiarse oficialmente,” mientras Tyler responde, “He estado buscando redención.” El EP cierra con “Back In The Saddle (2025 Mix)”, que preserva la integridad de la versión original mientras eleva la energía y el volumen en todos los frentes, combinando la entrega feroz de Yungblud con el icónico alarido de Tyler.
Las socorridas giras de despedida de los artistas veteranos están dando paso a una nueva modalidad de retirada: el último concierto. Ocurre cuando el estado de salud no permite ir más allá de un único show. Este sábado 5 de julio está previsto que Black Sabbath, con Ozzy Osbourne al frente, echen el telón en Birmingham, su ciudad natal, y ahora son Aerosmith quienes han dejado la puerta abierta a un recital con el que decir adiós por todo lo alto. La banda de Boston, curtida en mil batallas desde los años 70, tuvo que cancelar su gira final, 'Peace Out', después de solo tres conciertos por una lesión en las cuerdas vocales de su cantante, Steven Tyler. No era un problema que pudiera resolverse con un poco de descanso y aquello precipitó el anuncio del adiós a los escenarios de Aerosmith el pasado mes de agosto. Desde entonces, la maltrecha garganta de Tyler le ha permitido volver a cantar en algún evento especial, como su actuación el pasado mes de abril junto al guitarrista Joe Perry en el show benéfico Janie's Fund de San Francisco. Tal vez por eso el propio Perry, de 74 años, se muestra optimista ante la posibilidad de dar un último concierto con Aerosmith. Al menos uno más Lo estamos hablando. Quiero decir, salvo por cualquier imprevisto en el calendario, todos estamos vivos y coleando, así que ya veremos, dijo el guitarrista en el programa 'Trunk Nation with Eddie Trunk' , preguntado por las opciones de volver a ver al mítico grupo en un escenario. Sé que tiene que haber al menos otro concierto de Aerosmith, añadía para echar más leña al fuego de la ilusión de los fans. Además, Perry está convencido de que Tyler podría aguantar sin problemas una actuación entera: Creo que sí lo haría. Creo que es solo cuestión de llegar a ese punto, ¿sabes? Quiero decir, ya estamos mayores, tío. Y es mucho. Lo que sí que descarta es una gira completa: Una cosa es hacerlo cuando tienes 25 o 30 años, y otra cuando empiezas a estar ahí arriba como nosotros. Salir al escenario es algo muy físico. Y toda esa energía que desprendes, que transmites al público, te absorbe física y emocionalmente. El supergrupo de Perry Siempre he tocado como si cada concierto fuera el último. No quiero sonar negativo, pero lo doy todo cada noche, ¿sabes? El primer bolo que hicimos para esa gira [de despedida] que acabó cancelándose, desde luego sentimos que iba a ser otro más… pero ya sabes, pasan cosas, rememoraba el músico sobre el frustrado último tour de la banda. Eso sí, Perry está dispuesto a salir a la carretera por su cuenta. Lo hará el próximo mes de agosto, como parte de un supergrupo en el que también figura Chris Robinson, el cantante de los Black Crowes; Robert DeLeo, bajista de Stone Temple Pilots, y Brad Whitford y Buck Johnson, guitarrista y teclista de Aerosmith. Todavía me queda energía. Me alegra que estos chicos hayan hecho un hueco en su agenda para acompañarme, finaliza.