La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades de salud de Estados Unidos han anunciado hoy que están monitoreando de cerca una nueva variante de covid-19, conocida como BA.2.86. Esta cepa ha sido detectada en Estados Unidos, Dinamarca e Israel, y se desconoce su potencial impacto en este momento. Los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC) han informado a través de la red social X que están investigando esta nueva variante. La OMS también ha clasificado la BA.2.86 como una variante bajo monitoreo debido a la gran cantidad de mutaciones que presenta. A pesar de esta nueva variante, los CDC han enfatizado que el consejo para protegerse del covid-19 sigue siendo el mismo. Es importante seguir practicando medidas de prevención, como el uso de mascarillas, el lavado de manos frecuente y el distanciamiento social. A principios de mayo, la OMS dejó de considerar la pandemia como una emergencia mundial de salud. Sin embargo, la semana pasada advirtieron que el virus sigue circulando en todos los países, sigue causando muertes y sigue evolucionando. CDC is tracking a new lineage of the virus that causes COVID-19. This lineage is named BA.2.86, and has been detected in the United States, Denmark and Israel. CDC is gathering more information and will share more about this lineage as we learn it. — CDC (@CDCgov) August 18, 2023 WHO has designated #COVID19 variant BA.2.86 as a ‘variant under monitoring’ today due to the large number of mutations it carries. So far, only a few sequences of the variant have been reported from a handful of countries. 🔗 https://t.co/3tJkDZdY1V — World Health Organization (WHO) (@WHO) August 17, 2023
La fiesta de La Tirana, atrae a más de 250 mil personas, sin embargo, este año se espera que asistan cerca de 350 mil, lo que significa un fuerte peligro a nivel sanitario. Para saber qué acciones se deben generar y evitar peligros en la salud de la población, conversamos con el Seremi de Salud de Tarapacá, David Valle sobre la compleja situación.
Así se vivió en Antofagasta el inicio del fin del uso de mascarillas, desde la nortina ciudad, nos informó Carolina Salinas y explicó la situación desde el centro de la ciudad.
El ISP autorizó que los menores de edad, desde los seis meses de vida, sean vacunados contra el Covid-19. Las vacunas elegidas para esto son Pfizer, Sinovac y Moderna.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades de salud de Estados Unidos han anunciado hoy que están monitoreando de cerca una nueva variante de covid-19, conocida como BA.2.86. Esta cepa ha sido detectada en Estados Unidos, Dinamarca e Israel, y se desconoce su potencial impacto en este momento. Los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC) han informado a través de la red social X que están investigando esta nueva variante. La OMS también ha clasificado la BA.2.86 como una variante bajo monitoreo debido a la gran cantidad de mutaciones que presenta. A pesar de esta nueva variante, los CDC han enfatizado que el consejo para protegerse del covid-19 sigue siendo el mismo. Es importante seguir practicando medidas de prevención, como el uso de mascarillas, el lavado de manos frecuente y el distanciamiento social. A principios de mayo, la OMS dejó de considerar la pandemia como una emergencia mundial de salud. Sin embargo, la semana pasada advirtieron que el virus sigue circulando en todos los países, sigue causando muertes y sigue evolucionando. CDC is tracking a new lineage of the virus that causes COVID-19. This lineage is named BA.2.86, and has been detected in the United States, Denmark and Israel. CDC is gathering more information and will share more about this lineage as we learn it. — CDC (@CDCgov) August 18, 2023 WHO has designated #COVID19 variant BA.2.86 as a ‘variant under monitoring’ today due to the large number of mutations it carries. So far, only a few sequences of the variant have been reported from a handful of countries. 🔗 https://t.co/3tJkDZdY1V — World Health Organization (WHO) (@WHO) August 17, 2023
La fiesta de La Tirana, atrae a más de 250 mil personas, sin embargo, este año se espera que asistan cerca de 350 mil, lo que significa un fuerte peligro a nivel sanitario. Para saber qué acciones se deben generar y evitar peligros en la salud de la población, conversamos con el Seremi de Salud de Tarapacá, David Valle sobre la compleja situación.
Así se vivió en Antofagasta el inicio del fin del uso de mascarillas, desde la nortina ciudad, nos informó Carolina Salinas y explicó la situación desde el centro de la ciudad.
El ISP autorizó que los menores de edad, desde los seis meses de vida, sean vacunados contra el Covid-19. Las vacunas elegidas para esto son Pfizer, Sinovac y Moderna.