Poco después de que Elon Musk se convirtiera en el dueño de X, antes Twitter, comenzó a implementar una serie de transformaciones significativas en la plataforma. Entre estas modificaciones se encuentran la verificación a través de un pago, la limitación de las publicaciones diarias, el cambio del icónico pájaro azul y hasta el cambio de nombre de la aplicación. Sin embargo, estas medidas no son las únicas que Musk tiene en mente. Recientemente, el multimillonario ha considerado la posibilidad de implementar una nueva estrategia en X: cobrar una mensualidad a todos los usuarios de la plataforma. Musk compartió esta idea durante una conversación con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien le consultó sobre cómo detener el antisemitismo en las redes sociales. Según Musk, la intención de cobrar una tarifa mensual a los usuarios se debe principalmente a la necesidad de combatir la propagación de los bots, un fenómeno que ha estado presente en X durante mucho tiempo. Musk explicó que los bots son cuentas generadas por programas automatizados que se utilizan para difundir información falsa, discursos de odio y otras acciones dañinas en las redes sociales. Desde que adquirió X en octubre de 2022, Musk ha dejado claro que busca eliminar este tipo de cuentas. Según él, cobrar una tarifa mensual a los usuarios dificultaría la creación y el uso de bots, ya que cada vez que alguien quisiera crear uno, tendría que obtener un nuevo método de pago. Aunque no se ha determinado el costo exacto que tendría el uso de la red social en el futuro, Musk aseguró que buscarían que fuera una cantidad pequeña de dinero. Según el propietario de X, la plataforma cuenta con aproximadamente 550 millones de usuarios mensuales, aunque no especificó cuántos de ellos son usuarios reales y cuántos son bots.
Una hija trans del multimillonario Elon Musk, pide una reasignación de género y un cambio de nombre que no sólo incluya uno femenino, si no uno (nombre) que la aleje de toda relación con su famoso padre.
Esta jornada el empresario más rico del mundo, Elon Musk, anunció el suspenso de manera temporal sobre la compra de Twitter. Según detallaron medios digitales, tras este mensaje la acción del grupo retrocedió un 20% en los intercambios electrónicos previos a la apertura de la bolsa de Wall Street. Horas después, el magnate señaló que continuaba comprometido con la compra. Si bien el valor ya se había situado muy por debajo de los 54,2 dólares por acción propuestos por él mismo, Twitter limitó sus pérdidas, cediendo cerca de 10% en el comercio electrónico, esto luego de desplomarse tras el primer anuncio. Entre las razones que indicó Musk para retroceder en sus intenciones de compra, está la información sobre el número de cuentas de spam y falsas que posee la red social. El acuerdo por Twitter está temporalmente en suspenso a la espera de detalles que apoyen el cálculo de que las cuentas de spam/falsas representan efectivamente menos del 5% de los usuarios, sostuvo el actual director ejecutivo de Tesla. En tanto, el directo ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, habría confirmado a través de una nota dirigida a los trabajadores que la compañía no ha alcanzado sus objetivos de crecimiento. Esto tras una inversión agresiva para expandir su base de usuarios. Twitter deal temporarily on hold pending details supporting calculation that spam/fake accounts do indeed represent less than 5% of users https://t.co/Y2t0QMuuyn — Elon Musk (@elonmusk) May 13, 2022
El multimillonario Elon Musk, lanzó una importante oferta para comprar la red social Twitter por 43.000.000 de dólares equivalente a $35.081.550 pesos chilenos, a través de una carta remitida a la junta directiva de la compañía. Asimismo, Musk, es considerado el hombre más rico del mundo y ha ofrecido 54,20 dólares por acción en efectivo lo que supone una prima del 54% sobre el precio del cierre, un día antes de comenzar a invertir en Twitter. Al respecto, Elon Musk señaló que “mi oferta es mi mejor y definitiva oferta y si no es aceptada, tendría que reconsiderar mi posición como accionista”. Finalmente, en la carta citada, el multimillonario asegura que Twitter necesita ser una empresa privada, ya que no puede prosperar ni servir a la libertad de expresión en su estado actual y dijo que “creo que la libertad de expresión es un imperativo social para el funcionamiento de la democracia”.
Poco después de que Elon Musk se convirtiera en el dueño de X, antes Twitter, comenzó a implementar una serie de transformaciones significativas en la plataforma. Entre estas modificaciones se encuentran la verificación a través de un pago, la limitación de las publicaciones diarias, el cambio del icónico pájaro azul y hasta el cambio de nombre de la aplicación. Sin embargo, estas medidas no son las únicas que Musk tiene en mente. Recientemente, el multimillonario ha considerado la posibilidad de implementar una nueva estrategia en X: cobrar una mensualidad a todos los usuarios de la plataforma. Musk compartió esta idea durante una conversación con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien le consultó sobre cómo detener el antisemitismo en las redes sociales. Según Musk, la intención de cobrar una tarifa mensual a los usuarios se debe principalmente a la necesidad de combatir la propagación de los bots, un fenómeno que ha estado presente en X durante mucho tiempo. Musk explicó que los bots son cuentas generadas por programas automatizados que se utilizan para difundir información falsa, discursos de odio y otras acciones dañinas en las redes sociales. Desde que adquirió X en octubre de 2022, Musk ha dejado claro que busca eliminar este tipo de cuentas. Según él, cobrar una tarifa mensual a los usuarios dificultaría la creación y el uso de bots, ya que cada vez que alguien quisiera crear uno, tendría que obtener un nuevo método de pago. Aunque no se ha determinado el costo exacto que tendría el uso de la red social en el futuro, Musk aseguró que buscarían que fuera una cantidad pequeña de dinero. Según el propietario de X, la plataforma cuenta con aproximadamente 550 millones de usuarios mensuales, aunque no especificó cuántos de ellos son usuarios reales y cuántos son bots.
Una hija trans del multimillonario Elon Musk, pide una reasignación de género y un cambio de nombre que no sólo incluya uno femenino, si no uno (nombre) que la aleje de toda relación con su famoso padre.
Esta jornada el empresario más rico del mundo, Elon Musk, anunció el suspenso de manera temporal sobre la compra de Twitter. Según detallaron medios digitales, tras este mensaje la acción del grupo retrocedió un 20% en los intercambios electrónicos previos a la apertura de la bolsa de Wall Street. Horas después, el magnate señaló que continuaba comprometido con la compra. Si bien el valor ya se había situado muy por debajo de los 54,2 dólares por acción propuestos por él mismo, Twitter limitó sus pérdidas, cediendo cerca de 10% en el comercio electrónico, esto luego de desplomarse tras el primer anuncio. Entre las razones que indicó Musk para retroceder en sus intenciones de compra, está la información sobre el número de cuentas de spam y falsas que posee la red social. El acuerdo por Twitter está temporalmente en suspenso a la espera de detalles que apoyen el cálculo de que las cuentas de spam/falsas representan efectivamente menos del 5% de los usuarios, sostuvo el actual director ejecutivo de Tesla. En tanto, el directo ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, habría confirmado a través de una nota dirigida a los trabajadores que la compañía no ha alcanzado sus objetivos de crecimiento. Esto tras una inversión agresiva para expandir su base de usuarios. Twitter deal temporarily on hold pending details supporting calculation that spam/fake accounts do indeed represent less than 5% of users https://t.co/Y2t0QMuuyn — Elon Musk (@elonmusk) May 13, 2022
El multimillonario Elon Musk, lanzó una importante oferta para comprar la red social Twitter por 43.000.000 de dólares equivalente a $35.081.550 pesos chilenos, a través de una carta remitida a la junta directiva de la compañía. Asimismo, Musk, es considerado el hombre más rico del mundo y ha ofrecido 54,20 dólares por acción en efectivo lo que supone una prima del 54% sobre el precio del cierre, un día antes de comenzar a invertir en Twitter. Al respecto, Elon Musk señaló que “mi oferta es mi mejor y definitiva oferta y si no es aceptada, tendría que reconsiderar mi posición como accionista”. Finalmente, en la carta citada, el multimillonario asegura que Twitter necesita ser una empresa privada, ya que no puede prosperar ni servir a la libertad de expresión en su estado actual y dijo que “creo que la libertad de expresión es un imperativo social para el funcionamiento de la democracia”.