Los hinchas que poseen entradas para los próximos partidos del Mundial Sub 20 recibieron una seria advertencia por parte de la ticketera. Se les instó a mantener un comportamiento adecuado en el estadio y, sobre todo, a evitar cantos racistas y discriminatorios. Esta advertencia surge tras incidentes ocurridos durante el partido de cuartos de final entre Argentina y México el pasado sábado. El mensaje enviado por Ticketplus, la empresa encargada de la venta de entradas, no menciona explícitamente a qué se refiere, pero se entiende que se dirige a los cantos contra Argentina que se escucharon durante el mencionado encuentro. Incluso, estos cánticos obligaron a detener el partido para emitir una advertencia a través de altoparlantes. El torneo se lleva a cabo en Chile, bajo la organización oficial de la FIFA, entidad que promueve constantemente campañas contra la discriminación en sus competencias. En el comunicado de Ticketplus se destaca que La fiesta de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA Chile 2025 se vive con respeto por nuestros rivales. Dejemos fuera del estadio los cantos racistas y discriminatorios. Además, se emite una contundente advertencia:No arriesgue sanciones personales. Si usted participa de cantos o gritos racistas y discriminatorios arriesga una sanción de prohibición de ingreso a encuentros deportivos de fútbol por más de 4 años. Aunque la FIFA no puede sancionar al país organizador ni a la federación local por estos incidentes, sí puede aplicar medidas disciplinarias contra individuos. A diferencia de los partidos del fútbol chileno, donde las barras bravas suelen dirigir cánticos ofensivos, el ambiente en el partido entre Argentina y México fue descrito como familiar. Sin embargo, las cosas cambiaron cuando los hinchas argentinos comenzaron a entonar cánticos contra Chile por no clasificar al Mundial adulto del 2026. Esto desencadenó respuestas como el que no salta es argentino.... Además, durante el juego, muchos seguidores imitaron un canto mexicano insultante hacia el portero albiceleste. La rivalidad entre chilenos y argentinos también ha quedado reflejada en declaraciones de jugadores juveniles albicelestes. Gianluca Prestianni del Benfica expresó:sabíamos que iba a ser así con Chile. Están disfrutando de poder ‘ganar’ el Mundial Sub 20, ya que quedaron afuera del otro. Argentina se enfrentará este miércoles a Colombia en busca de clasificar a la final del Mundial Sub 20. El partido se llevará a cabo en el Estadio Nacional de Santiago a las 20 horas. La última vez que Argentina llegó a una final en esta categoría fue en 2007, cuando vencieron a la selección chilena. Fuente: Publimetro Deportes
Los hinchas japoneses que asistieron al Estadio Nacional protagonizaron un gesto digno de aplaudir al quedarse limpiando las gradas una vez finalizado el encuentro de su país contra Chile. La cuenta oficial de TNT Sports compartió imágenes de los aficionados del equipo triunfador en el recinto deportivo de Ñuñoa, recogiendo los desperdicios del sector con una bolsa en mano. “¡Gesto digno de aplaudir! Posterior a la victoria de Japón frente a La Roja Sub 20, por la segunda fecha de la fase grupal de la Copa del Mundo, los hinchas nipones se quedaron a limpiar y botar la basura que dejaron en el Estadio Nacional”, destacaron desde TNT Sports. No es la primera vez que los seguidores japoneses muestran este tipo de comportamiento ejemplar. Se ha observado anteriormente en estadios de Alemania, Rusia y Brasil. Este acto generó una ola de elogios en redes sociales, donde los usuarios resaltaron la actitud positiva de los hinchas japoneses. “Nos ganaron dentro y fuera de la cancha. Perdimos ante un digno rival”; “¿Y si iniciamos una campaña para imitarlos? Copiemos lo bueno y desechemos lo malo, sería espectacular”, expresaron algunos internautas. La Selección chilena Sub-20 sufrió una derrota por 0-2 ante Japón en la segunda fecha del Grupo A de la Copa Mundial Sub-20, celebrada en el Estadio Nacional. Con este resultado, Chile se queda con tres puntos y pierde el liderato del grupo, mientras que Japón suma seis puntos y se afianza en la cima. El futuro de La Roja se decidirá en la última jornada, donde se enfrentarán a Egipto, equipo que aún no ha sumado puntos. El equipo dirigido por Nicolás Córdova necesita ganar para asegurar su pase a la siguiente ronda o podría aspirar a clasificar como uno de los mejores terceros si no logra la victoria. Fuente: Publimetro Deportes
En Chile, la palabra Mundial de Fútbol puede evocar tanto pesadillas por los fracasos del seleccionado masculino adulto como esperanza de renovación con la próxima Copa del Mundo Sub 20 que se llevará a cabo en el país desde el 27 de septiembre hasta el 19 de octubre. El equipo dirigido por Nicolás Córdova tiene como objetivo lograr un buen resultado en el torneo y también formar nuevas figuras para revitalizar una actividad que atraviesa una de las peores crisis de su historia. Las ganas de volver a ilusionarse con la selección nacional de fútbol, junto con los bajos precios, parecen ser las principales razones detrás del éxito en la venta de entradas para los partidos de Chile. Las entradas para el torneo están disponibles en Ticketplus y se pueden adquirir por equipos, fases o sedes (Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca). Una de las principales novedades del Mundial es el bajo costo de las entradas, siguiendo el modelo exitoso de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. El valor de los boletos para todos los partidos del Mundial Sub 20 varía según la sede. Aunque quedan muy pocas entradas para el Estadio Nacional de Santiago, especialmente para los partidos de Chile. La jornada inaugural del 27 de septiembre en el Estadio Nacional ya está agotada, con Japón enfrentando a Egipto y luego Chile contra Nueva Zelanda a las 20 horas. Todavía hay algunas entradas disponibles para los partidos de la Roja Sub 20 contra Japón (30 de septiembre) y Egipto (3 de octubre). Para los emocionantes encuentros entre España y Brasil (sábado 4 de octubre a las 17 horas en el Nacional) y Argentina e Italia (sábado 4 de octubre a las 20 horas en Valparaíso), aún hay entradas disponibles en las galerías norte y sur de ambos estadios. También están a la venta todas las entradas para los octavos de final, cuartos de final, semifinales, partido por el tercer lugar y la gran final. Solo están agotadas las entradas para el último partido, programado para el domingo 19 de octubre a las 20 horas en el Estadio Nacional de Santiago. Chile ya fue sede de una Copa del Mundo Sub 20 en 1987, donde Yugoslavia resultó campeón. En ese torneo, la Roja logró un meritorio cuarto lugar liderados por Luka Tudor y Camilo Pino. Las sedes fueron Santiago, Valparaíso, Concepción y Antofagasta. Fuente: Publimetro Deportes
Los días 28 y 29 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de la Teletón 2025, que ya comenzó a tomar forma con los primeros anuncios oficiales. El director general del evento, Juan Pablo González, confirmó en entrevista con El Mercurio a los primeros artistas internacionales que serán parte del evento solidario más importante del país. “ Por supuesto hay muchos otros nombres y varios artistas nacionales, pero estamos esperando la confirmación ”, señaló González, quien también será el director del Festival de Viña del Mar 2026. Los artistas y el gran regreso de la Teletón 2025 al Estadio Nacional Uno de los anuncios más esperados era la ubicación del espectáculo de cierre, que este año volverá al Estadio Nacional tras dos versiones realizadas en la Quinta Vergara. Entre los nombres destacados se encuentran los mexicanos Cristián Castro, Emmanuel, Manuel Mijares, Yuri y Lucero, además de la icónica cantante española Ana Torroja, quien también dirá presente en esta cruzada solidaria. Según explicó González, el escenario tendrá una ubicación distinta a la tradicional: “Vamos a ubicar el escenario en el costado sur, bajo el marcador, como se hace en los grandes espectáculos. El que el escenario estuviera al centro tenía la dificultad de mostrar muchas veces al artista de espalda al público”. También adelantó que se trabaja con productores para asegurar una parrilla “ potente ”, tanto en el Teatro Teletón como en el cierre nacional, precisó The Clinc. Don Francisco Otro de los focos para esta edición será la participación de Don Francisco, figura histórica del evento, quien ha ido cediendo protagonismo con los años. Para esta ocasión, se trabaja en una serie de cápsulas audiovisuales donde Mario Kreutzberger compartirá experiencias personales y testimonios sobre su rol en la historia de la Teletón. “ Sentimos que tiene que transmitir parte de su experiencia de vida y de crecimiento a través de estos testimoniales ”, explicó González, remarcando que la presencia del comunicador será clave durante las transmisiones.
Los hinchas que poseen entradas para los próximos partidos del Mundial Sub 20 recibieron una seria advertencia por parte de la ticketera. Se les instó a mantener un comportamiento adecuado en el estadio y, sobre todo, a evitar cantos racistas y discriminatorios. Esta advertencia surge tras incidentes ocurridos durante el partido de cuartos de final entre Argentina y México el pasado sábado. El mensaje enviado por Ticketplus, la empresa encargada de la venta de entradas, no menciona explícitamente a qué se refiere, pero se entiende que se dirige a los cantos contra Argentina que se escucharon durante el mencionado encuentro. Incluso, estos cánticos obligaron a detener el partido para emitir una advertencia a través de altoparlantes. El torneo se lleva a cabo en Chile, bajo la organización oficial de la FIFA, entidad que promueve constantemente campañas contra la discriminación en sus competencias. En el comunicado de Ticketplus se destaca que La fiesta de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA Chile 2025 se vive con respeto por nuestros rivales. Dejemos fuera del estadio los cantos racistas y discriminatorios. Además, se emite una contundente advertencia:No arriesgue sanciones personales. Si usted participa de cantos o gritos racistas y discriminatorios arriesga una sanción de prohibición de ingreso a encuentros deportivos de fútbol por más de 4 años. Aunque la FIFA no puede sancionar al país organizador ni a la federación local por estos incidentes, sí puede aplicar medidas disciplinarias contra individuos. A diferencia de los partidos del fútbol chileno, donde las barras bravas suelen dirigir cánticos ofensivos, el ambiente en el partido entre Argentina y México fue descrito como familiar. Sin embargo, las cosas cambiaron cuando los hinchas argentinos comenzaron a entonar cánticos contra Chile por no clasificar al Mundial adulto del 2026. Esto desencadenó respuestas como el que no salta es argentino.... Además, durante el juego, muchos seguidores imitaron un canto mexicano insultante hacia el portero albiceleste. La rivalidad entre chilenos y argentinos también ha quedado reflejada en declaraciones de jugadores juveniles albicelestes. Gianluca Prestianni del Benfica expresó:sabíamos que iba a ser así con Chile. Están disfrutando de poder ‘ganar’ el Mundial Sub 20, ya que quedaron afuera del otro. Argentina se enfrentará este miércoles a Colombia en busca de clasificar a la final del Mundial Sub 20. El partido se llevará a cabo en el Estadio Nacional de Santiago a las 20 horas. La última vez que Argentina llegó a una final en esta categoría fue en 2007, cuando vencieron a la selección chilena. Fuente: Publimetro Deportes
Los hinchas japoneses que asistieron al Estadio Nacional protagonizaron un gesto digno de aplaudir al quedarse limpiando las gradas una vez finalizado el encuentro de su país contra Chile. La cuenta oficial de TNT Sports compartió imágenes de los aficionados del equipo triunfador en el recinto deportivo de Ñuñoa, recogiendo los desperdicios del sector con una bolsa en mano. “¡Gesto digno de aplaudir! Posterior a la victoria de Japón frente a La Roja Sub 20, por la segunda fecha de la fase grupal de la Copa del Mundo, los hinchas nipones se quedaron a limpiar y botar la basura que dejaron en el Estadio Nacional”, destacaron desde TNT Sports. No es la primera vez que los seguidores japoneses muestran este tipo de comportamiento ejemplar. Se ha observado anteriormente en estadios de Alemania, Rusia y Brasil. Este acto generó una ola de elogios en redes sociales, donde los usuarios resaltaron la actitud positiva de los hinchas japoneses. “Nos ganaron dentro y fuera de la cancha. Perdimos ante un digno rival”; “¿Y si iniciamos una campaña para imitarlos? Copiemos lo bueno y desechemos lo malo, sería espectacular”, expresaron algunos internautas. La Selección chilena Sub-20 sufrió una derrota por 0-2 ante Japón en la segunda fecha del Grupo A de la Copa Mundial Sub-20, celebrada en el Estadio Nacional. Con este resultado, Chile se queda con tres puntos y pierde el liderato del grupo, mientras que Japón suma seis puntos y se afianza en la cima. El futuro de La Roja se decidirá en la última jornada, donde se enfrentarán a Egipto, equipo que aún no ha sumado puntos. El equipo dirigido por Nicolás Córdova necesita ganar para asegurar su pase a la siguiente ronda o podría aspirar a clasificar como uno de los mejores terceros si no logra la victoria. Fuente: Publimetro Deportes
En Chile, la palabra Mundial de Fútbol puede evocar tanto pesadillas por los fracasos del seleccionado masculino adulto como esperanza de renovación con la próxima Copa del Mundo Sub 20 que se llevará a cabo en el país desde el 27 de septiembre hasta el 19 de octubre. El equipo dirigido por Nicolás Córdova tiene como objetivo lograr un buen resultado en el torneo y también formar nuevas figuras para revitalizar una actividad que atraviesa una de las peores crisis de su historia. Las ganas de volver a ilusionarse con la selección nacional de fútbol, junto con los bajos precios, parecen ser las principales razones detrás del éxito en la venta de entradas para los partidos de Chile. Las entradas para el torneo están disponibles en Ticketplus y se pueden adquirir por equipos, fases o sedes (Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca). Una de las principales novedades del Mundial es el bajo costo de las entradas, siguiendo el modelo exitoso de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. El valor de los boletos para todos los partidos del Mundial Sub 20 varía según la sede. Aunque quedan muy pocas entradas para el Estadio Nacional de Santiago, especialmente para los partidos de Chile. La jornada inaugural del 27 de septiembre en el Estadio Nacional ya está agotada, con Japón enfrentando a Egipto y luego Chile contra Nueva Zelanda a las 20 horas. Todavía hay algunas entradas disponibles para los partidos de la Roja Sub 20 contra Japón (30 de septiembre) y Egipto (3 de octubre). Para los emocionantes encuentros entre España y Brasil (sábado 4 de octubre a las 17 horas en el Nacional) y Argentina e Italia (sábado 4 de octubre a las 20 horas en Valparaíso), aún hay entradas disponibles en las galerías norte y sur de ambos estadios. También están a la venta todas las entradas para los octavos de final, cuartos de final, semifinales, partido por el tercer lugar y la gran final. Solo están agotadas las entradas para el último partido, programado para el domingo 19 de octubre a las 20 horas en el Estadio Nacional de Santiago. Chile ya fue sede de una Copa del Mundo Sub 20 en 1987, donde Yugoslavia resultó campeón. En ese torneo, la Roja logró un meritorio cuarto lugar liderados por Luka Tudor y Camilo Pino. Las sedes fueron Santiago, Valparaíso, Concepción y Antofagasta. Fuente: Publimetro Deportes
Los días 28 y 29 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de la Teletón 2025, que ya comenzó a tomar forma con los primeros anuncios oficiales. El director general del evento, Juan Pablo González, confirmó en entrevista con El Mercurio a los primeros artistas internacionales que serán parte del evento solidario más importante del país. “ Por supuesto hay muchos otros nombres y varios artistas nacionales, pero estamos esperando la confirmación ”, señaló González, quien también será el director del Festival de Viña del Mar 2026. Los artistas y el gran regreso de la Teletón 2025 al Estadio Nacional Uno de los anuncios más esperados era la ubicación del espectáculo de cierre, que este año volverá al Estadio Nacional tras dos versiones realizadas en la Quinta Vergara. Entre los nombres destacados se encuentran los mexicanos Cristián Castro, Emmanuel, Manuel Mijares, Yuri y Lucero, además de la icónica cantante española Ana Torroja, quien también dirá presente en esta cruzada solidaria. Según explicó González, el escenario tendrá una ubicación distinta a la tradicional: “Vamos a ubicar el escenario en el costado sur, bajo el marcador, como se hace en los grandes espectáculos. El que el escenario estuviera al centro tenía la dificultad de mostrar muchas veces al artista de espalda al público”. También adelantó que se trabaja con productores para asegurar una parrilla “ potente ”, tanto en el Teatro Teletón como en el cierre nacional, precisó The Clinc. Don Francisco Otro de los focos para esta edición será la participación de Don Francisco, figura histórica del evento, quien ha ido cediendo protagonismo con los años. Para esta ocasión, se trabaja en una serie de cápsulas audiovisuales donde Mario Kreutzberger compartirá experiencias personales y testimonios sobre su rol en la historia de la Teletón. “ Sentimos que tiene que transmitir parte de su experiencia de vida y de crecimiento a través de estos testimoniales ”, explicó González, remarcando que la presencia del comunicador será clave durante las transmisiones.