Después de una exitosa gira por Europa, donde deleitó al público con sus shows en vivo e intervenciones callejeras en ciudades como París, Barcelona Roma, entre otras, Pamela Anaí estrena “Conga”, un homenaje a la icónica cantante cubana Gloria Estefan, canción que será parte de su segundo álbum tituladoTIMBAMORFOSIS. Pamela Anaí ha decidido rendir tributo a la música cubana en su último disco, versionando la icónica canciónConga, un tema que se convirtió en un himno en la década de los 80. Con esta producción, la compositora, refleja su admiración por este género musical y su deseo de compartir su pasión con sus fans. La música cubana es conocida por su energía, pasión y ritmo contagioso, y es un elemento clave en la producción musical de Pamela Anaí. Figuras como Gloria Estefan, Celia Cruz y Aymée Nubiola son un referente importante en este nueva álbum, y su influencia se puede sentir en cada nota de la canción. Una de las características más destacadas de esta nueva versión de “Conga”, es la producción orquestal de José Marot, un talentoso bajista y arreglista musical cubano radicado en Chile, y b ajo la creación sonora de Diego Páez, la importancia de la orquesta agrega fuerza y mucho sabor al single. Con el profesionalismo de José Marot en los arreglos, la producción de Diego Páez y la destacada voz de Pamela Anaí, el resultado final deConga es una versión nueva y moderna de este clásico de la música cubana. La forma en que se han combinado los diferentes elementos musicales ha dado como resultado una producción auténtica, innovadora, candente y sofisticada. El videoclip fue grabado en el estudio Palo Quemado por Javier Fuentes un director con una visión creativa y sumamente dinámica. La cantante y los músicos que la acompañan ofrecen una interpretación apasionada y llena de energía. Sumando la coreografía de Pamela junto a las bailarinas de Agua Morena, con movimientos fluidos y sincronizados, agregan un toque de elegancia y sensualidad. La coreografía es una expresión de la pasión y la emoción que se siente en la grabación y también en el escenario. La talentosa artista Pamela Anaí está a punto de anunciar nuevos lanzamientos musicales que prometen encender a sus fans. Además de preparar una agenda primavera-verano llena de shows en vivo en Chile y Argentina, con intención de sumar otros países de Latinoamérica.
La chilena Mon Laferte y Nathy Peluso presentaron oficialmente su primera colaboración, titulada “La Tirana”, un bolero que busca rendir homenaje a la cantante cubana La Lupe. La composición fue realizada por ambas artistas y forma parte del próximo álbum de estudio de la chilena, Femme Fatale, previsto para su lanzamiento antes de fin de año. El estreno incluye un videoclip dirigido por la realizadora chilena Camila Grandi, con una propuesta audiovisual inspirada en el cabaret clásico, el cine musical de mediados del siglo XX y el vaudeville. La producción audiovisual busca rescatar la estética del bolero tradicional con un enfoque contemporáneo. El track tiene arreglos en vivo de cuerdas, metales y percusión, lo que refuerza la interpretación de ambas cantantes. Asimismo, la letra aborda sentimientos de soledad y vulnerabilidad que enfrentan las mujeres consideradas fuertes o intimidantes en el ámbito social. El proyecto surge nueve meses después de que Laferte y Peluso aparecieran juntas en una fotografía difundida en redes sociales, lo que en su momento generó especulaciones sobre un posible trabajo conjunto. Los otros adelantos “La Tirana” se suma a los sencillos ya publicados por Mon Laferte como adelanto de Femme Fatale, entre ellos “Otra Noche de Llorar” y “Esto Es Amor”, colaboración con el grupo argentino Conociendo Rusia. Posicionadas El lanzamiento coincide con un periodo de alta visibilidad para ambas artistas. Cada una cuenta con dos nominaciones a los Latin Grammy 2025, lo que refuerza su posicionamiento en la escena musical internacional. En paralelo, Mon Laferte acaba de finalizar su participación en el musical “Cabaret”, presentado en el Teatro de los Insurgentes en Ciudad de México, donde interpretó el rol de Sally Bowles en una temporada de funciones agotadas.
Fox anunció este martes que encargó 12 episodios de una nueva versión de Baywatch, la icónica serie sobre socorristas en el mar, cuyo estreno está previsto para la temporada televisiva 2026-2027. De acuerdo con el medio especializado Variety, Fox Entertainment y Fremantle coproducen la nueva versión a cargo del productor, guionista y director Matt Nix (Burn Notice). Greg Bonann, Doug Schwartz y Michael Berk, creadores originales de la serie de 1989, se sumarán al proyecto como productores ejecutivos junto a Nix y Dante Di Loreto. En su primera temporada, ´ Baywatch ´ definió toda una era en la vida playera y elevó a los socorristas a la categoría de íconos. Ahora, con nuestros socios en Fremantle, este gigante televisivo está listo para un regreso moderno, declaró Michael Thorn, presidente de Fox Television Network, en un comunicado obtenido por el mismo medio. La primera temporada de Baywatch, estrenada en 1989, se centraba en la vida profesional y personal de un equipo de socorristas en las playas de Los Ángeles, principalmente en Santa Mónica y Venice Beach. Juntos, Fox y Fremantle, junto con Matt Nix y el cocreador original Greg Bonann, llevarán el sueño californiano a toda una nueva generación de fans con historias innovadoras, estrellas emergentes y todo el espectáculo que hizo de la franquicia ' Baywatch ' una sensación mundial, añadió Thorn. Las estrellas de la serie La serie protagonizada por David Hasselhoff, Pamela Anderson, Michael Newman, Alexandra Paul, Yasmine Bleeth, Erika Eleniak, y Billy Warlock, se convirtió en una de las más vistas a nivel mundial. Posteriormente, Baywatch dio lugar a varias series derivadas, como Baywatch Nights y Baywatch Hawaii, donde participó Jason Momoa, así como a una adaptación cinematográfica estrenada en 2017, protagonizada por Dwayne Johnson y Zac Efron.
Entre el árido desierto nortino, llena de historia de mineros, que trabajan día a día el cobre, nace-como una suerte de oasis- el nuevo exponente de la música pop urbana. Su nombre es Razhort, quien pretende abrirse paso, a punta de sacrificio y talento, dentro del mercado local, con su nuevo single “Ulalá”. “El single trata sobre el proceso de soltar y superar una relación amorosa, para seguir adelante. Es una historia real, en la que me vi involucrado y que convertimos en canción, luego de un arduo trabajo de composición, melodías y letras, que dan como resultado este single, que tiene mucho pop y que espero le guste a mucha gente”, cuenta el cantante, cuyo sencillo formará parte de su primer álbum, llamado Diferente”. Con influencias pop, rap y música urbana, entre otras, Razhort también deja ver en sus interpretaciones, no solo el gusto por estos ritmos, sino por bandas que marcaron su infancia y adolescencia, tales como “Los Prisioneros” y “Movimiento Original”. El artista grabó sus primeras canciones en 2013 e integró algunas agrupaciones, hasta que decidió en 2022 iniciar su carrera solista, sin sello musical y con total autogestión, estudiando y perfeccionando su estilo. “Me gusta mezclar lo elegante con lo urbano. Me agrada verme bien, pero también sonar bien. Siento que me queda cómodo el electro pop latino y que tengo un registro vocal que me diferencia de otros cantantes del género”, explica. Este es el segundo single de su carrera. Con el anterior, “Flower”, logró superar las 100 mil reproducciones en Spotify. Algo impensado para una artista de su ciudad, que incluso logró trabajar con el destacado productor chileno, radicado en Estados Unidos, Vladi Cachay, y que se ha destacado por producir música para cantantes de la talla de Ozuna y Farruko, entre muchos otros. “Quiero impactar positivamente en la sociedad, irrumpiendo con mi música en el cine, en las novelas, en las series. Tengo muchos proyectos en mente, que estoy seguro los voy a concretar. Quiero dejar un legado en mi tierra natal, donde hay gente que se encuentra carente de esperanza. Me gustaría aportar en la vida de muchas personas, para poder salir adelante y avanzar, inspirar, motivar y desarrollar un trabajo que trascienda”, concluye.
La sagaLa Era del Hielo confirmó su regreso a casi 10 años del estreno de su última película. Los estudios 20th Century Studios (hoy propiedad de Disney) anunciaron que la franquicia estrenará en 2027 su sexta película tituladaIce Age: Boiling Point, la primera desde La Era del Hielo: Choque de mundos de 2016. Por ahora se sabe que Ray Romano, John Leguizamo y Denis Leary volverán a interpretar aManny, Sid y Diego, respectivamente, aunque se desconocen más detalles de la historia. Esta será la primera película de La Era del Hielo producida por Disney. La saga original fue desarrollada por Blue Sky, un estudio subsidiario de la extinta 20th Century Fox que fue clausurado por Disney en 2021 argumentando el impacto económico de la pandemia del Covid-19. La sexta película de La Era del Hielo llegará a los cines el 5 de febrero de 2027.
Después de una exitosa gira por Europa, donde deleitó al público con sus shows en vivo e intervenciones callejeras en ciudades como París, Barcelona Roma, entre otras, Pamela Anaí estrena “Conga”, un homenaje a la icónica cantante cubana Gloria Estefan, canción que será parte de su segundo álbum tituladoTIMBAMORFOSIS. Pamela Anaí ha decidido rendir tributo a la música cubana en su último disco, versionando la icónica canciónConga, un tema que se convirtió en un himno en la década de los 80. Con esta producción, la compositora, refleja su admiración por este género musical y su deseo de compartir su pasión con sus fans. La música cubana es conocida por su energía, pasión y ritmo contagioso, y es un elemento clave en la producción musical de Pamela Anaí. Figuras como Gloria Estefan, Celia Cruz y Aymée Nubiola son un referente importante en este nueva álbum, y su influencia se puede sentir en cada nota de la canción. Una de las características más destacadas de esta nueva versión de “Conga”, es la producción orquestal de José Marot, un talentoso bajista y arreglista musical cubano radicado en Chile, y b ajo la creación sonora de Diego Páez, la importancia de la orquesta agrega fuerza y mucho sabor al single. Con el profesionalismo de José Marot en los arreglos, la producción de Diego Páez y la destacada voz de Pamela Anaí, el resultado final deConga es una versión nueva y moderna de este clásico de la música cubana. La forma en que se han combinado los diferentes elementos musicales ha dado como resultado una producción auténtica, innovadora, candente y sofisticada. El videoclip fue grabado en el estudio Palo Quemado por Javier Fuentes un director con una visión creativa y sumamente dinámica. La cantante y los músicos que la acompañan ofrecen una interpretación apasionada y llena de energía. Sumando la coreografía de Pamela junto a las bailarinas de Agua Morena, con movimientos fluidos y sincronizados, agregan un toque de elegancia y sensualidad. La coreografía es una expresión de la pasión y la emoción que se siente en la grabación y también en el escenario. La talentosa artista Pamela Anaí está a punto de anunciar nuevos lanzamientos musicales que prometen encender a sus fans. Además de preparar una agenda primavera-verano llena de shows en vivo en Chile y Argentina, con intención de sumar otros países de Latinoamérica.
La chilena Mon Laferte y Nathy Peluso presentaron oficialmente su primera colaboración, titulada “La Tirana”, un bolero que busca rendir homenaje a la cantante cubana La Lupe. La composición fue realizada por ambas artistas y forma parte del próximo álbum de estudio de la chilena, Femme Fatale, previsto para su lanzamiento antes de fin de año. El estreno incluye un videoclip dirigido por la realizadora chilena Camila Grandi, con una propuesta audiovisual inspirada en el cabaret clásico, el cine musical de mediados del siglo XX y el vaudeville. La producción audiovisual busca rescatar la estética del bolero tradicional con un enfoque contemporáneo. El track tiene arreglos en vivo de cuerdas, metales y percusión, lo que refuerza la interpretación de ambas cantantes. Asimismo, la letra aborda sentimientos de soledad y vulnerabilidad que enfrentan las mujeres consideradas fuertes o intimidantes en el ámbito social. El proyecto surge nueve meses después de que Laferte y Peluso aparecieran juntas en una fotografía difundida en redes sociales, lo que en su momento generó especulaciones sobre un posible trabajo conjunto. Los otros adelantos “La Tirana” se suma a los sencillos ya publicados por Mon Laferte como adelanto de Femme Fatale, entre ellos “Otra Noche de Llorar” y “Esto Es Amor”, colaboración con el grupo argentino Conociendo Rusia. Posicionadas El lanzamiento coincide con un periodo de alta visibilidad para ambas artistas. Cada una cuenta con dos nominaciones a los Latin Grammy 2025, lo que refuerza su posicionamiento en la escena musical internacional. En paralelo, Mon Laferte acaba de finalizar su participación en el musical “Cabaret”, presentado en el Teatro de los Insurgentes en Ciudad de México, donde interpretó el rol de Sally Bowles en una temporada de funciones agotadas.
Fox anunció este martes que encargó 12 episodios de una nueva versión de Baywatch, la icónica serie sobre socorristas en el mar, cuyo estreno está previsto para la temporada televisiva 2026-2027. De acuerdo con el medio especializado Variety, Fox Entertainment y Fremantle coproducen la nueva versión a cargo del productor, guionista y director Matt Nix (Burn Notice). Greg Bonann, Doug Schwartz y Michael Berk, creadores originales de la serie de 1989, se sumarán al proyecto como productores ejecutivos junto a Nix y Dante Di Loreto. En su primera temporada, ´ Baywatch ´ definió toda una era en la vida playera y elevó a los socorristas a la categoría de íconos. Ahora, con nuestros socios en Fremantle, este gigante televisivo está listo para un regreso moderno, declaró Michael Thorn, presidente de Fox Television Network, en un comunicado obtenido por el mismo medio. La primera temporada de Baywatch, estrenada en 1989, se centraba en la vida profesional y personal de un equipo de socorristas en las playas de Los Ángeles, principalmente en Santa Mónica y Venice Beach. Juntos, Fox y Fremantle, junto con Matt Nix y el cocreador original Greg Bonann, llevarán el sueño californiano a toda una nueva generación de fans con historias innovadoras, estrellas emergentes y todo el espectáculo que hizo de la franquicia ' Baywatch ' una sensación mundial, añadió Thorn. Las estrellas de la serie La serie protagonizada por David Hasselhoff, Pamela Anderson, Michael Newman, Alexandra Paul, Yasmine Bleeth, Erika Eleniak, y Billy Warlock, se convirtió en una de las más vistas a nivel mundial. Posteriormente, Baywatch dio lugar a varias series derivadas, como Baywatch Nights y Baywatch Hawaii, donde participó Jason Momoa, así como a una adaptación cinematográfica estrenada en 2017, protagonizada por Dwayne Johnson y Zac Efron.
Entre el árido desierto nortino, llena de historia de mineros, que trabajan día a día el cobre, nace-como una suerte de oasis- el nuevo exponente de la música pop urbana. Su nombre es Razhort, quien pretende abrirse paso, a punta de sacrificio y talento, dentro del mercado local, con su nuevo single “Ulalá”. “El single trata sobre el proceso de soltar y superar una relación amorosa, para seguir adelante. Es una historia real, en la que me vi involucrado y que convertimos en canción, luego de un arduo trabajo de composición, melodías y letras, que dan como resultado este single, que tiene mucho pop y que espero le guste a mucha gente”, cuenta el cantante, cuyo sencillo formará parte de su primer álbum, llamado Diferente”. Con influencias pop, rap y música urbana, entre otras, Razhort también deja ver en sus interpretaciones, no solo el gusto por estos ritmos, sino por bandas que marcaron su infancia y adolescencia, tales como “Los Prisioneros” y “Movimiento Original”. El artista grabó sus primeras canciones en 2013 e integró algunas agrupaciones, hasta que decidió en 2022 iniciar su carrera solista, sin sello musical y con total autogestión, estudiando y perfeccionando su estilo. “Me gusta mezclar lo elegante con lo urbano. Me agrada verme bien, pero también sonar bien. Siento que me queda cómodo el electro pop latino y que tengo un registro vocal que me diferencia de otros cantantes del género”, explica. Este es el segundo single de su carrera. Con el anterior, “Flower”, logró superar las 100 mil reproducciones en Spotify. Algo impensado para una artista de su ciudad, que incluso logró trabajar con el destacado productor chileno, radicado en Estados Unidos, Vladi Cachay, y que se ha destacado por producir música para cantantes de la talla de Ozuna y Farruko, entre muchos otros. “Quiero impactar positivamente en la sociedad, irrumpiendo con mi música en el cine, en las novelas, en las series. Tengo muchos proyectos en mente, que estoy seguro los voy a concretar. Quiero dejar un legado en mi tierra natal, donde hay gente que se encuentra carente de esperanza. Me gustaría aportar en la vida de muchas personas, para poder salir adelante y avanzar, inspirar, motivar y desarrollar un trabajo que trascienda”, concluye.
La sagaLa Era del Hielo confirmó su regreso a casi 10 años del estreno de su última película. Los estudios 20th Century Studios (hoy propiedad de Disney) anunciaron que la franquicia estrenará en 2027 su sexta película tituladaIce Age: Boiling Point, la primera desde La Era del Hielo: Choque de mundos de 2016. Por ahora se sabe que Ray Romano, John Leguizamo y Denis Leary volverán a interpretar aManny, Sid y Diego, respectivamente, aunque se desconocen más detalles de la historia. Esta será la primera película de La Era del Hielo producida por Disney. La saga original fue desarrollada por Blue Sky, un estudio subsidiario de la extinta 20th Century Fox que fue clausurado por Disney en 2021 argumentando el impacto económico de la pandemia del Covid-19. La sexta película de La Era del Hielo llegará a los cines el 5 de febrero de 2027.