El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, presentó oficialmente el TRIONDA, el balón que rodará en la histórica Copa Mundial de la FIFA 26™, organizada por primera vez de manera conjunta por Canadá, México y Estados Unidos. La ceremonia marcó un hito en la cuenta atrás hacia el torneo y subrayó la importancia de la innovación y la tradición en el fútbol moderno. PUBLICIDAD «Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26 —afirmó Infantino—. Me alegra y me enorgullece presentar el TRIONDA. La marca adidas ha creado un balón emblemático cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones. Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota». Una publicación compartida por Gianni Infantino - FIFA President (@gianni_infantino) El nombre TRIONDA refleja la unión de los tres países anfitriones y se plasma en un diseño llamativo y simbólico. El esférico presenta un patrón rojo, verde y azul, mientras que los cuatro paneles con figuras geométricas fluidas forman un triángulo central que homenajea la histórica colaboración de Canadá, México y Estados Unidos. La iconografía incluye hojas de arce, el águila mexicana y estrellas estadounidenses, con destellos dorados en honor al trofeo de la Copa Mundial. Más allá de su estética, el TRIONDA incorpora innovaciones tecnológicas. Las costuras profundas de sus cuatro paneles proporcionan estabilidad aerodinámica y mejor resistencia al aire, mientras que los gráficos en relieve aumentan la adherencia en condiciones de lluvia o humedad. Además, el balón está equipado con tecnología de balón conectado, con un sensor de movimiento de 500 Hz que envía datos precisos al sistema VAR, ayudando a los árbitros a tomar decisiones en tiempo real, incluyendo jugadas de fuera de juego. La presentación del TRIONDA se suma a otros hitos recientes del Mundial 2026, como la revelación de las mascotas oficiales, la iniciativa de donar un dólar por cada entrada vendida al Fondo de la FIFA y Global Citizen para educación, y la inscripción de más de 4.5 millones de aficionados de 216 países en el sorteo preferente de Visa. Con este lanzamiento, el balón oficial ya ha echado a rodar simbólicamente y representa un paso más hacia la organización de la Copa Mundial más grande de la historia, combinando tradición, innovación y la pasión de tres naciones unidas por el fútbol. Adidas, fabricante oficial desde 1970, apostó por un diseño innovador que combina la tradición con la modernidad. El nombre Trionda surge de la unión de “tri” (en referencia a las tres naciones anfitrionas) y “onda” (símbolo de movimiento y energía). PUBLICIDAD El balón luce una base blanca con un panel en rojo con el símbolo de una hoja de Maple para Canadá, verde con una águila para México, y azul con estrellas para Estados Unidos, que representan la identidad de cada país. En cuanto a su construcción, el Trionda sorprende con una estructura de cuatro paneles, un número significativamente menor que en ediciones pasadas, lo que promete un mejor control y precisión en el vuelo. Además, incorpora la tecnología de balón conectado ( Connected Ball Technology), capaz de registrar cada toque en apenas dos milisegundos, lo que ayudará a los árbitros y al VAR en jugadas clave. El esférico estará disponible para la venta en otoño de 2025, con un precio aproximado de 170 dólares en su versión oficial para partidos. De esta forma, la atmósfera mundialista se hace presente cada vez más fuerte en las sedes del torneo internacional y en todo el mundo; mientras que se espera que el balón ya empiece a inundar las canchas donde millones de aficionados al fútbol esperan ansiosos su llegada. Con este lanzamiento, Adidas reafirma su legado en los Mundiales y suma un capítulo inolvidable al presentar el balón en uno de los recintos más futuristas del planeta. Fuente: Publimetro Deportes
La administración de Donald Trump ha anunciado su intervención directa para evitar que Israel sea excluido del fútbol internacional antes del Mundial de 2026, que se llevará a cabo principalmente en Estados Unidos. La noticia fue revelada por el experimentado periodista británico Rob Harris de Sky News, en medio de la creciente presión de parte de Naciones Unidas. En paralelo, la UEFA estaría considerando la posibilidad de suspender a los equipos israelíes de sus torneos de clubes, una medida impulsada por la presión de varias federaciones nacionales debido al conflicto en Gaza. Una eventual suspensión tendría un impacto inmediato en la clasificación para el Mundial, donde Israel ya ha disputado cinco partidos y tiene programado enfrentarse a Noruega el próximo 11 de octubre, en uno de los encuentros clave del proceso eliminatorio. Por otro lado, el equipo Maccabi Tel Aviv podría ser descalificado de la fase de liga en la UEFA Europa League 2025-2026. Esta semana, expertos asesores de Naciones Unidas han instado a la FIFA y a la UEFA a imponer sanciones deportivas a Israel por su papel en el conflicto. Desde el Departamento de Estado de Estados Unidos se ha confirmado una intervención diplomática directa para frenar cualquier intento de sanción. Un portavoz citado por Sky News afirmó: “Trabajaremos plenamente para frenar cualquier esfuerzo que intente excluir a la selección nacional de Israel del Mundial”. En cuanto al contexto regulatorio, la FIFA mantiene abierta una investigación iniciada el año pasado a raíz de denuncias de la Asociación Palestina de Fútbol, que acusa a la federación israelí de prácticas discriminatorias. La acusación incluye también la presencia de equipos israelíes asentados en Cisjordania, territorios ocupados según la comunidad internacional, lo cual infringe las normas del ente rector del fútbol mundial. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien ha mantenido una estrecha relación con Donald Trump y ha sido un visitante frecuente en la Casa Blanca este año, abordó la situación global durante un discurso ofrecido en una gala del Atlantic Council. Infantino afirmó que el fútbol debe unir a las personas en “un mundo dividido y agresivo”. Sin mencionar directamente el caso de Israel, Infantino señaló que existen conflictos activos en más de 80 países, lo que representa un desafío al considerar sanciones deportivas. “Sufro cuando veo sufrir a los niños. Lloro cuando veo llorar a las madres, ya sea en Gaza... o en cualquier parte del mundo”, expresó. Las discusiones dentro de la UEFA han generado un debate sobre el tratamiento desigual de conflictos armados. Algunas federaciones cuestionan por qué Rusia sigue suspendida por la guerra en Ucrania, mientras que Israel continúa participando a pesar del alto número de víctimas civiles en Gaza. La posición oficial de la UEFA ha sido que existe una diferencia importante: Rusia inició una invasión no provocada, mientras que Israel actuó en respuesta a los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023. Sin embargo, las acusaciones presentadas por una comisión investigadora de la ONU contra Israel y las presiones desde las Naciones Unidas para expulsar a los equipos israelíes del fútbol internacional podrían cambiar el panorama. Alexandra Xanthaki, relatora especial de la ONU para los derechos culturales, declaró a Sky News: “El deporte no puede seguir como si nada y algo tiene que cambiar; Israel debe ser excluido”. Y añadió: “Creo que cuando hablamos de equipos nacionales de estados que enfrentan acusaciones válidas de genocidio... aquí es donde definitivamente se cruza una línea roja”. El seleccionado israelí actualmente se encuentra en el Grupo I de las eliminatorias europeas para el Mundial 2026 y ocupa el tercer lugar después de haber jugado cinco partidos. Sus tres partidos como local se llevaron a cabo en Debrecen, Hungría. El ganador del grupo obtiene un pase directo al Mundial y el segundo accede a un repechaje. El próximo partido contra Noruega el 11 de octubre en Oslo será crucial para las posibilidades de Israel para clasificar al próximo Mundial. Israel fue uno de los fundadores de la Confederación Asiática de Fútbol y logró clasificarse para el Mundial 1970 en México, donde fue eliminado en primera ronda. Sin embargo, fue expulsado posteriormente por presiones políticas y se asoció con la UEFA en 1991 tras disputar algunas eliminatorias en Oceanía. Fuente: Publimetro Deportes
River Plate, con el chileno Paulo Díaz como titular, se despidió este miércoles del Mundial de Clubes 2025 , tras caer por 2-0 ante Inter de Milán , finalizando en el tercer lugar del Grupo E, por debajo de Inter de Milán y Monterrey. Tras la derrota, el técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, expresó su descontento y cuestionó a la FIFA por una situación inusual durante el partido en el estadio Lumen Field de Seattle. Durante el encuentro en el que River Plate fue superado por Inter de Milán, la organización del torneo proyectó en las pantallas del estadio los goles del partido entre Monterrey y Urawa Red Diamonds, que se disputaba simultáneamente en California. Gallardo manifestó su molestia por esta situación y declaró: “Me pareció insólito. Es no entender la sensación y la esencia del juego, lo que significa jugar un partido tan importante y que te muestren imágenes de otro partido”. “Es una cosa que deberían rever. No es la esencia del fútbol. El partido se tiene que jugar ahí y punto, no tienes que mostrar imágenes de otro partido. Creo que eso influye en la gente y también a los que están jugando”, agregó. Finalmente, Gallardo señaló que “la gente de FIFA debería tener más sensibilidad con este tipo de cuestiones. No estoy poniendo ningún tipo de excusa, pero me parece que no está bueno que suceda”. Fuente: ADN Deportes
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, presentó oficialmente el TRIONDA, el balón que rodará en la histórica Copa Mundial de la FIFA 26™, organizada por primera vez de manera conjunta por Canadá, México y Estados Unidos. La ceremonia marcó un hito en la cuenta atrás hacia el torneo y subrayó la importancia de la innovación y la tradición en el fútbol moderno. PUBLICIDAD «Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26 —afirmó Infantino—. Me alegra y me enorgullece presentar el TRIONDA. La marca adidas ha creado un balón emblemático cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones. Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota». Una publicación compartida por Gianni Infantino - FIFA President (@gianni_infantino) El nombre TRIONDA refleja la unión de los tres países anfitriones y se plasma en un diseño llamativo y simbólico. El esférico presenta un patrón rojo, verde y azul, mientras que los cuatro paneles con figuras geométricas fluidas forman un triángulo central que homenajea la histórica colaboración de Canadá, México y Estados Unidos. La iconografía incluye hojas de arce, el águila mexicana y estrellas estadounidenses, con destellos dorados en honor al trofeo de la Copa Mundial. Más allá de su estética, el TRIONDA incorpora innovaciones tecnológicas. Las costuras profundas de sus cuatro paneles proporcionan estabilidad aerodinámica y mejor resistencia al aire, mientras que los gráficos en relieve aumentan la adherencia en condiciones de lluvia o humedad. Además, el balón está equipado con tecnología de balón conectado, con un sensor de movimiento de 500 Hz que envía datos precisos al sistema VAR, ayudando a los árbitros a tomar decisiones en tiempo real, incluyendo jugadas de fuera de juego. La presentación del TRIONDA se suma a otros hitos recientes del Mundial 2026, como la revelación de las mascotas oficiales, la iniciativa de donar un dólar por cada entrada vendida al Fondo de la FIFA y Global Citizen para educación, y la inscripción de más de 4.5 millones de aficionados de 216 países en el sorteo preferente de Visa. Con este lanzamiento, el balón oficial ya ha echado a rodar simbólicamente y representa un paso más hacia la organización de la Copa Mundial más grande de la historia, combinando tradición, innovación y la pasión de tres naciones unidas por el fútbol. Adidas, fabricante oficial desde 1970, apostó por un diseño innovador que combina la tradición con la modernidad. El nombre Trionda surge de la unión de “tri” (en referencia a las tres naciones anfitrionas) y “onda” (símbolo de movimiento y energía). PUBLICIDAD El balón luce una base blanca con un panel en rojo con el símbolo de una hoja de Maple para Canadá, verde con una águila para México, y azul con estrellas para Estados Unidos, que representan la identidad de cada país. En cuanto a su construcción, el Trionda sorprende con una estructura de cuatro paneles, un número significativamente menor que en ediciones pasadas, lo que promete un mejor control y precisión en el vuelo. Además, incorpora la tecnología de balón conectado ( Connected Ball Technology), capaz de registrar cada toque en apenas dos milisegundos, lo que ayudará a los árbitros y al VAR en jugadas clave. El esférico estará disponible para la venta en otoño de 2025, con un precio aproximado de 170 dólares en su versión oficial para partidos. De esta forma, la atmósfera mundialista se hace presente cada vez más fuerte en las sedes del torneo internacional y en todo el mundo; mientras que se espera que el balón ya empiece a inundar las canchas donde millones de aficionados al fútbol esperan ansiosos su llegada. Con este lanzamiento, Adidas reafirma su legado en los Mundiales y suma un capítulo inolvidable al presentar el balón en uno de los recintos más futuristas del planeta. Fuente: Publimetro Deportes
La administración de Donald Trump ha anunciado su intervención directa para evitar que Israel sea excluido del fútbol internacional antes del Mundial de 2026, que se llevará a cabo principalmente en Estados Unidos. La noticia fue revelada por el experimentado periodista británico Rob Harris de Sky News, en medio de la creciente presión de parte de Naciones Unidas. En paralelo, la UEFA estaría considerando la posibilidad de suspender a los equipos israelíes de sus torneos de clubes, una medida impulsada por la presión de varias federaciones nacionales debido al conflicto en Gaza. Una eventual suspensión tendría un impacto inmediato en la clasificación para el Mundial, donde Israel ya ha disputado cinco partidos y tiene programado enfrentarse a Noruega el próximo 11 de octubre, en uno de los encuentros clave del proceso eliminatorio. Por otro lado, el equipo Maccabi Tel Aviv podría ser descalificado de la fase de liga en la UEFA Europa League 2025-2026. Esta semana, expertos asesores de Naciones Unidas han instado a la FIFA y a la UEFA a imponer sanciones deportivas a Israel por su papel en el conflicto. Desde el Departamento de Estado de Estados Unidos se ha confirmado una intervención diplomática directa para frenar cualquier intento de sanción. Un portavoz citado por Sky News afirmó: “Trabajaremos plenamente para frenar cualquier esfuerzo que intente excluir a la selección nacional de Israel del Mundial”. En cuanto al contexto regulatorio, la FIFA mantiene abierta una investigación iniciada el año pasado a raíz de denuncias de la Asociación Palestina de Fútbol, que acusa a la federación israelí de prácticas discriminatorias. La acusación incluye también la presencia de equipos israelíes asentados en Cisjordania, territorios ocupados según la comunidad internacional, lo cual infringe las normas del ente rector del fútbol mundial. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien ha mantenido una estrecha relación con Donald Trump y ha sido un visitante frecuente en la Casa Blanca este año, abordó la situación global durante un discurso ofrecido en una gala del Atlantic Council. Infantino afirmó que el fútbol debe unir a las personas en “un mundo dividido y agresivo”. Sin mencionar directamente el caso de Israel, Infantino señaló que existen conflictos activos en más de 80 países, lo que representa un desafío al considerar sanciones deportivas. “Sufro cuando veo sufrir a los niños. Lloro cuando veo llorar a las madres, ya sea en Gaza... o en cualquier parte del mundo”, expresó. Las discusiones dentro de la UEFA han generado un debate sobre el tratamiento desigual de conflictos armados. Algunas federaciones cuestionan por qué Rusia sigue suspendida por la guerra en Ucrania, mientras que Israel continúa participando a pesar del alto número de víctimas civiles en Gaza. La posición oficial de la UEFA ha sido que existe una diferencia importante: Rusia inició una invasión no provocada, mientras que Israel actuó en respuesta a los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023. Sin embargo, las acusaciones presentadas por una comisión investigadora de la ONU contra Israel y las presiones desde las Naciones Unidas para expulsar a los equipos israelíes del fútbol internacional podrían cambiar el panorama. Alexandra Xanthaki, relatora especial de la ONU para los derechos culturales, declaró a Sky News: “El deporte no puede seguir como si nada y algo tiene que cambiar; Israel debe ser excluido”. Y añadió: “Creo que cuando hablamos de equipos nacionales de estados que enfrentan acusaciones válidas de genocidio... aquí es donde definitivamente se cruza una línea roja”. El seleccionado israelí actualmente se encuentra en el Grupo I de las eliminatorias europeas para el Mundial 2026 y ocupa el tercer lugar después de haber jugado cinco partidos. Sus tres partidos como local se llevaron a cabo en Debrecen, Hungría. El ganador del grupo obtiene un pase directo al Mundial y el segundo accede a un repechaje. El próximo partido contra Noruega el 11 de octubre en Oslo será crucial para las posibilidades de Israel para clasificar al próximo Mundial. Israel fue uno de los fundadores de la Confederación Asiática de Fútbol y logró clasificarse para el Mundial 1970 en México, donde fue eliminado en primera ronda. Sin embargo, fue expulsado posteriormente por presiones políticas y se asoció con la UEFA en 1991 tras disputar algunas eliminatorias en Oceanía. Fuente: Publimetro Deportes
River Plate, con el chileno Paulo Díaz como titular, se despidió este miércoles del Mundial de Clubes 2025 , tras caer por 2-0 ante Inter de Milán , finalizando en el tercer lugar del Grupo E, por debajo de Inter de Milán y Monterrey. Tras la derrota, el técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, expresó su descontento y cuestionó a la FIFA por una situación inusual durante el partido en el estadio Lumen Field de Seattle. Durante el encuentro en el que River Plate fue superado por Inter de Milán, la organización del torneo proyectó en las pantallas del estadio los goles del partido entre Monterrey y Urawa Red Diamonds, que se disputaba simultáneamente en California. Gallardo manifestó su molestia por esta situación y declaró: “Me pareció insólito. Es no entender la sensación y la esencia del juego, lo que significa jugar un partido tan importante y que te muestren imágenes de otro partido”. “Es una cosa que deberían rever. No es la esencia del fútbol. El partido se tiene que jugar ahí y punto, no tienes que mostrar imágenes de otro partido. Creo que eso influye en la gente y también a los que están jugando”, agregó. Finalmente, Gallardo señaló que “la gente de FIFA debería tener más sensibilidad con este tipo de cuestiones. No estoy poniendo ningún tipo de excusa, pero me parece que no está bueno que suceda”. Fuente: ADN Deportes