Después de una exitosa gira por Europa, donde deleitó al público con sus shows en vivo e intervenciones callejeras en ciudades como París, Barcelona Roma, entre otras, Pamela Anaí estrena “Conga”, un homenaje a la icónica cantante cubana Gloria Estefan, canción que será parte de su segundo álbum tituladoTIMBAMORFOSIS. Pamela Anaí ha decidido rendir tributo a la música cubana en su último disco, versionando la icónica canciónConga, un tema que se convirtió en un himno en la década de los 80. Con esta producción, la compositora, refleja su admiración por este género musical y su deseo de compartir su pasión con sus fans. La música cubana es conocida por su energía, pasión y ritmo contagioso, y es un elemento clave en la producción musical de Pamela Anaí. Figuras como Gloria Estefan, Celia Cruz y Aymée Nubiola son un referente importante en este nueva álbum, y su influencia se puede sentir en cada nota de la canción. Una de las características más destacadas de esta nueva versión de “Conga”, es la producción orquestal de José Marot, un talentoso bajista y arreglista musical cubano radicado en Chile, y b ajo la creación sonora de Diego Páez, la importancia de la orquesta agrega fuerza y mucho sabor al single. Con el profesionalismo de José Marot en los arreglos, la producción de Diego Páez y la destacada voz de Pamela Anaí, el resultado final deConga es una versión nueva y moderna de este clásico de la música cubana. La forma en que se han combinado los diferentes elementos musicales ha dado como resultado una producción auténtica, innovadora, candente y sofisticada. El videoclip fue grabado en el estudio Palo Quemado por Javier Fuentes un director con una visión creativa y sumamente dinámica. La cantante y los músicos que la acompañan ofrecen una interpretación apasionada y llena de energía. Sumando la coreografía de Pamela junto a las bailarinas de Agua Morena, con movimientos fluidos y sincronizados, agregan un toque de elegancia y sensualidad. La coreografía es una expresión de la pasión y la emoción que se siente en la grabación y también en el escenario. La talentosa artista Pamela Anaí está a punto de anunciar nuevos lanzamientos musicales que prometen encender a sus fans. Además de preparar una agenda primavera-verano llena de shows en vivo en Chile y Argentina, con intención de sumar otros países de Latinoamérica.
Después de una exitosa gira por Europa, donde deleitó al público con sus shows en vivo e intervenciones callejeras en ciudades como París, Barcelona Roma, entre otras, Pamela Anaí estrena “Conga”, un homenaje a la icónica cantante cubana Gloria Estefan, canción que será parte de su segundo álbum tituladoTIMBAMORFOSIS. Pamela Anaí ha decidido rendir tributo a la música cubana en su último disco, versionando la icónica canciónConga, un tema que se convirtió en un himno en la década de los 80. Con esta producción, la compositora, refleja su admiración por este género musical y su deseo de compartir su pasión con sus fans. La música cubana es conocida por su energía, pasión y ritmo contagioso, y es un elemento clave en la producción musical de Pamela Anaí. Figuras como Gloria Estefan, Celia Cruz y Aymée Nubiola son un referente importante en este nueva álbum, y su influencia se puede sentir en cada nota de la canción. Una de las características más destacadas de esta nueva versión de “Conga”, es la producción orquestal de José Marot, un talentoso bajista y arreglista musical cubano radicado en Chile, y b ajo la creación sonora de Diego Páez, la importancia de la orquesta agrega fuerza y mucho sabor al single. Con el profesionalismo de José Marot en los arreglos, la producción de Diego Páez y la destacada voz de Pamela Anaí, el resultado final deConga es una versión nueva y moderna de este clásico de la música cubana. La forma en que se han combinado los diferentes elementos musicales ha dado como resultado una producción auténtica, innovadora, candente y sofisticada. El videoclip fue grabado en el estudio Palo Quemado por Javier Fuentes un director con una visión creativa y sumamente dinámica. La cantante y los músicos que la acompañan ofrecen una interpretación apasionada y llena de energía. Sumando la coreografía de Pamela junto a las bailarinas de Agua Morena, con movimientos fluidos y sincronizados, agregan un toque de elegancia y sensualidad. La coreografía es una expresión de la pasión y la emoción que se siente en la grabación y también en el escenario. La talentosa artista Pamela Anaí está a punto de anunciar nuevos lanzamientos musicales que prometen encender a sus fans. Además de preparar una agenda primavera-verano llena de shows en vivo en Chile y Argentina, con intención de sumar otros países de Latinoamérica.