Los secuestros ocurridos en los últimos días en Iquique, han puesto a las autoridades en extrema alarma, sin embargo, la población también se siente asustada con los hechos. Al mismo tiempo, todos los que participaron del ilícito están detenidos mientras se esclarecen los hechos.
La reconocida banda chilena Chancho en Piedra anunció con gran emotividad su receso indefinido de la actividad artística, marcando así el cierre de una etapa llena de éxitos que han dejado una huella imborrable en la música popular del país desde sus inicios en 1993. Con el nombre de Voy y Vuelvo, la banda realizará una gira nacional como despedida, antes de que cada uno de sus integrantes se enfoque en sus proyectos personales. Lalo Ibeas, vocalista de la banda, expresó que este receso es un respiro necesario para renovar energías, experimentar, crecer y vivir nuevas experiencias y aventuras. Además, destacó el apoyo recibido por parte del público de Iquique, ciudad que ha sido fundamental en la carrera del grupo. Como muestra de agradecimiento, el último show de despedida en el norte del país, se llevará a cabo en Iquique el próximo 1 de julio en la Casa del Deportista, donde las entradas están disponibles en el sistema Puntoticket . Chancho en Piedra ha dejado una marca imborrable en la historia musical de Chile, con presentaciones en emblemáticos recintos como el Estadio Víctor Jara, el Teatro Caupolicán, el Velódromo Estadio Nacional, el Teatro La Cúpula y el Teatro Teletón, así como en importantes festivales como Viña del Mar, Olmué y Lollapalooza. Siempre se han destacado por su originalidad y su afán por llevar el espectáculo más allá de los límites. La banda invita a todos sus seguidores a vivir esta experiencia única e irrepetible junto a ellos, que quedará grabada en los corazones mientras se despide con un hasta siempre en cada grito a todo pulmón.
El cortometraje chileno Estrellas del Desierto ha sido galardonado con el importante premio otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente de Japón a la película que entregue y sevdestaque por su mensaje sobre temas ambientales. Este premio se suma a los más de 47 premios que ha recibido el cortometraje en distintos festivales cinematográficos del mundo. La directora iquiqueña, Katherina Harder, quien dirigió el corto, ha destacado la importancia de este reconocimiento y ha expresado su orgullo por haber posicionado a Iquique, Pachica y Tarapacá en el radar de la industria cinematográfica mundial. Además, Estrellas del Desierto fue calificado para los premios Óscar 2023 y estuvo seleccionado en más de 120 festivales internacionales de más de 35 países. También fue estrenado en salas de cine nacional y reconocido con el Premio Especial Cátedra de la UNESCO en el Festival Internacional de Cortometrajes Visualízame. El cortometraje aborda uno de los principales temas que preocupan a la UNESCO, el desarrollo sostenible del agua. La productora iquiqueña Volcánica Films, responsable de Estrellas del Desierto, ya se encuentra trabajando en su nuevo cortometraje Tamarugal, que se grabará en la comuna de Camiña e Iquique y será protagonizado por una mujer agricultora de la región. La directora busca destacar el rol de las mujeres agricultoras de Tarapacá, poniendo en valor además, el territorio, las tradiciones, la cultura y la identidad de la región. El premio recibido por Estrellas del Desierto es un aliciente para este nuevo proyecto cinematográfico y la directora espera que este cortometraje pueda continuar con el camino iniciado por su anterior trabajo y contribuya a fortalecer la industria local.
Un hombre de 21 años, apuñaló 15 veces a un anciano, causándole la muerte en su hogar, al mismo tiempo, dejó herido de gravedad a otra persona que se encontraba en el lugar. El sujeto fue detenido por vecinos del lugar para ser entregado a carabineros y se comprobó que es de nacionalidad colombiana.
La dolorosa situación se dio en una edificación de la Av. Arturo Prat al lado del Colegio Inglés, cerca del mediodía, por lo que muchos estudiantes vieron el hecho . La PDI de Tarapacá investiga el hecho.
Los secuestros ocurridos en los últimos días en Iquique, han puesto a las autoridades en extrema alarma, sin embargo, la población también se siente asustada con los hechos. Al mismo tiempo, todos los que participaron del ilícito están detenidos mientras se esclarecen los hechos.
La reconocida banda chilena Chancho en Piedra anunció con gran emotividad su receso indefinido de la actividad artística, marcando así el cierre de una etapa llena de éxitos que han dejado una huella imborrable en la música popular del país desde sus inicios en 1993. Con el nombre de Voy y Vuelvo, la banda realizará una gira nacional como despedida, antes de que cada uno de sus integrantes se enfoque en sus proyectos personales. Lalo Ibeas, vocalista de la banda, expresó que este receso es un respiro necesario para renovar energías, experimentar, crecer y vivir nuevas experiencias y aventuras. Además, destacó el apoyo recibido por parte del público de Iquique, ciudad que ha sido fundamental en la carrera del grupo. Como muestra de agradecimiento, el último show de despedida en el norte del país, se llevará a cabo en Iquique el próximo 1 de julio en la Casa del Deportista, donde las entradas están disponibles en el sistema Puntoticket . Chancho en Piedra ha dejado una marca imborrable en la historia musical de Chile, con presentaciones en emblemáticos recintos como el Estadio Víctor Jara, el Teatro Caupolicán, el Velódromo Estadio Nacional, el Teatro La Cúpula y el Teatro Teletón, así como en importantes festivales como Viña del Mar, Olmué y Lollapalooza. Siempre se han destacado por su originalidad y su afán por llevar el espectáculo más allá de los límites. La banda invita a todos sus seguidores a vivir esta experiencia única e irrepetible junto a ellos, que quedará grabada en los corazones mientras se despide con un hasta siempre en cada grito a todo pulmón.
El cortometraje chileno Estrellas del Desierto ha sido galardonado con el importante premio otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente de Japón a la película que entregue y sevdestaque por su mensaje sobre temas ambientales. Este premio se suma a los más de 47 premios que ha recibido el cortometraje en distintos festivales cinematográficos del mundo. La directora iquiqueña, Katherina Harder, quien dirigió el corto, ha destacado la importancia de este reconocimiento y ha expresado su orgullo por haber posicionado a Iquique, Pachica y Tarapacá en el radar de la industria cinematográfica mundial. Además, Estrellas del Desierto fue calificado para los premios Óscar 2023 y estuvo seleccionado en más de 120 festivales internacionales de más de 35 países. También fue estrenado en salas de cine nacional y reconocido con el Premio Especial Cátedra de la UNESCO en el Festival Internacional de Cortometrajes Visualízame. El cortometraje aborda uno de los principales temas que preocupan a la UNESCO, el desarrollo sostenible del agua. La productora iquiqueña Volcánica Films, responsable de Estrellas del Desierto, ya se encuentra trabajando en su nuevo cortometraje Tamarugal, que se grabará en la comuna de Camiña e Iquique y será protagonizado por una mujer agricultora de la región. La directora busca destacar el rol de las mujeres agricultoras de Tarapacá, poniendo en valor además, el territorio, las tradiciones, la cultura y la identidad de la región. El premio recibido por Estrellas del Desierto es un aliciente para este nuevo proyecto cinematográfico y la directora espera que este cortometraje pueda continuar con el camino iniciado por su anterior trabajo y contribuya a fortalecer la industria local.
Un hombre de 21 años, apuñaló 15 veces a un anciano, causándole la muerte en su hogar, al mismo tiempo, dejó herido de gravedad a otra persona que se encontraba en el lugar. El sujeto fue detenido por vecinos del lugar para ser entregado a carabineros y se comprobó que es de nacionalidad colombiana.
La dolorosa situación se dio en una edificación de la Av. Arturo Prat al lado del Colegio Inglés, cerca del mediodía, por lo que muchos estudiantes vieron el hecho . La PDI de Tarapacá investiga el hecho.