Este miércoles, el Gobierno de Gabriel Boric presentó los detalles del proyecto de ley que busca regular los funerales de riesgo, conocidos como narcofunerales, con el objetivo de reducir su impacto en la vida cotidiana. Según el proyecto, la Delegada Presidencial Regional correspondiente establecerá, a través de una resolución fundada, el nivel de riesgo del funeral, basándose en un informe técnico elaborado por Carabineros de Chile. Además, se ordena que la inhumación se realice dentro de las 24 horas siguientes al fallecimiento, y la institución policial deberá evaluar cada caso de manera individual. Durante estas 24 horas, los familiares deberán llevar a cabo todo el proceso funerario, incluyendo el traslado al lugar de sepultación o cremación del fallecido. En el caso de personas que se encuentren en el Servicio Médico Legal, el plazo de un día comenzará después de que se realicen las pericias forenses y cuando el fiscal a cargo emita la orden de entrega del cuerpo. Por otro lado, el proyecto en discusión inmediata contempla sanciones más severas para los delitos que se cometan durante las ceremonias, así como una norma especial en caso de inhumaciones ilegales. Durante la presentación del proyecto, Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá, estuvieron presentes. El Presidente destacó que desde 2019 se han registrado 1.736 narcofunerales y afirmó que no permitirá que esto se normalice. Aseguró que los funerales de alto riesgo son la cara más visible e ingrata de un fenómeno que se ha extendido demasiado, y que se combatirá con todas las herramientas disponibles. Por su parte, la ministra Tohá resaltó la seriedad, integralidad y persistencia del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. ¿En qué consiste el proyecto de ley que busca limitar los funerales de alto riesgo? El Presidente @GabrielBoric entrega los detalles. pic.twitter.com/QQxL7qWdL4 — Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 27, 2023
https://www.youtube.com/watch?v=Sukh6UBuQlA Nuevas herramientas en materia migratoria, entregó el poder legislativo chileno a sus policías y fuerzas armadas, encargadas de proteger las fronteras del país, ¿en qué consiste?, conversamos con la abogada Paola Vidal y nos explicó de qué se tratan estas nuevas fórmulas definidas por el congreso.
https://www.youtube.com/watch?v=CFMq2RZAdgI La protección a la Infraestructura Crítica, ha sido uno de los puntos más complejos que ha debido enfrentar la zona norte, con la llegada de los militares a los pasos fronterizos. Desde Tarapacá, Cristian Núñez nos informa sobre lo que sucede en el paso de Colchane con la llegada de las fuerzas armadas.
https://www.youtube.com/watch?v=dW-nGs3YXpw La infraestructura crítica, comenzó a incluir los pasos fronterizos de Chile, por lo que los militares, empezaron a estar en estas zonas, pero exactamente, ¿cuáles son sus funciones?
https://www.youtube.com/watch?v=2hL9ap9ECbo&t=734s La senadora Paulina Núñez (Antofagasta) y el Gobernador de Arica y Parinacota, estuvieron en Tu Conexión Matinal y explicaron que a seguridad es el punto más importante para el norte en este momento.
Este miércoles, el Gobierno de Gabriel Boric presentó los detalles del proyecto de ley que busca regular los funerales de riesgo, conocidos como narcofunerales, con el objetivo de reducir su impacto en la vida cotidiana. Según el proyecto, la Delegada Presidencial Regional correspondiente establecerá, a través de una resolución fundada, el nivel de riesgo del funeral, basándose en un informe técnico elaborado por Carabineros de Chile. Además, se ordena que la inhumación se realice dentro de las 24 horas siguientes al fallecimiento, y la institución policial deberá evaluar cada caso de manera individual. Durante estas 24 horas, los familiares deberán llevar a cabo todo el proceso funerario, incluyendo el traslado al lugar de sepultación o cremación del fallecido. En el caso de personas que se encuentren en el Servicio Médico Legal, el plazo de un día comenzará después de que se realicen las pericias forenses y cuando el fiscal a cargo emita la orden de entrega del cuerpo. Por otro lado, el proyecto en discusión inmediata contempla sanciones más severas para los delitos que se cometan durante las ceremonias, así como una norma especial en caso de inhumaciones ilegales. Durante la presentación del proyecto, Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá, estuvieron presentes. El Presidente destacó que desde 2019 se han registrado 1.736 narcofunerales y afirmó que no permitirá que esto se normalice. Aseguró que los funerales de alto riesgo son la cara más visible e ingrata de un fenómeno que se ha extendido demasiado, y que se combatirá con todas las herramientas disponibles. Por su parte, la ministra Tohá resaltó la seriedad, integralidad y persistencia del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. ¿En qué consiste el proyecto de ley que busca limitar los funerales de alto riesgo? El Presidente @GabrielBoric entrega los detalles. pic.twitter.com/QQxL7qWdL4 — Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 27, 2023
https://www.youtube.com/watch?v=Sukh6UBuQlA Nuevas herramientas en materia migratoria, entregó el poder legislativo chileno a sus policías y fuerzas armadas, encargadas de proteger las fronteras del país, ¿en qué consiste?, conversamos con la abogada Paola Vidal y nos explicó de qué se tratan estas nuevas fórmulas definidas por el congreso.
https://www.youtube.com/watch?v=CFMq2RZAdgI La protección a la Infraestructura Crítica, ha sido uno de los puntos más complejos que ha debido enfrentar la zona norte, con la llegada de los militares a los pasos fronterizos. Desde Tarapacá, Cristian Núñez nos informa sobre lo que sucede en el paso de Colchane con la llegada de las fuerzas armadas.
https://www.youtube.com/watch?v=dW-nGs3YXpw La infraestructura crítica, comenzó a incluir los pasos fronterizos de Chile, por lo que los militares, empezaron a estar en estas zonas, pero exactamente, ¿cuáles son sus funciones?
https://www.youtube.com/watch?v=2hL9ap9ECbo&t=734s La senadora Paulina Núñez (Antofagasta) y el Gobernador de Arica y Parinacota, estuvieron en Tu Conexión Matinal y explicaron que a seguridad es el punto más importante para el norte en este momento.