El referente histórico de la Selección chilena, Arturo Vidal, encendió la polémica con sus declaraciones respecto a la posible llegada de Manuel Pellegrini como director técnico de La Roja. El mediocampista de Colo Colo afirmó que el técnico chileno “no es el indicado” para asumir el cargo, argumentando que Pellegrini “nunca trabajó con jugadores chilenos en Selecciones nacionales” y que su experiencia se limita al fútbol de clubes. Vidal reconoció los éxitos del ‘Ingeniero’ en equipos europeos, pero cuestionó la idoneidad de trasladar ese éxito al combinado nacional: “Es difícil colocar un nombre como él en la Selección”, aseguró, dejando claro que, a su juicio, Pellegrini debería continuar en su rol actual en el Real Betis. Estas declaraciones generaron un fuerte debate en medios y redes sociales, pues Pellegrini sí colaboró con futbolistas chilenos en el pasado. Jugadores como Claudio Bravo, Matías Fernández, Pedro Morales y Manuel Iturra fueron dirigidos por él en distintos clubes europeos, lo que evidencia su experiencia con futbolistas del país. El propio Pellegrini manifestó en varias ocasiones su interés en dirigir a la Selección chilena, afirmó que uno de sus sueños es culminar su carrera como técnico al mando de La Roja en un Mundial; esta postura refuerza la idea de que su candidatura es seria y cuenta con antecedentes que respaldan su capacidad. La polémica también abrió el debate sobre cómo los jugadores influyen en la percepción pública de decisiones de dirección técnica y sobre la relación entre cuerpo técnico y referentes históricos de un equipo nacional. PUBLICIDAD Mientras tanto, la Federación de Fútbol de Chile analiza posibles movimientos para la dirección técnica, las declaraciones de Vidal añaden un elemento de presión mediática y expectativa. Queda por ver si el Ingeniero asumirá el cargo, si Vidal y otros referentes ajustarán su postura, o si la opinión de los jugadores influirá en la elección final de la selección chilena. Fuente: Publimetro Deportes
Manuel Pellegrini y Jorge Sampaoli, dos reconocidos entrenadores con filosofías y enfoques diferentes en el fútbol, destacan por sus contrastes en Chile. Mientras que Pellegrini es valorado como uno de los mejores técnicos en la historia del país, Sampaoli, a pesar de su éxito en la Copa América de 2015, dejó malos recuerdos al abandonar Pinto Durán. Estas divergencias se reflejan también en su apoyo a los jugadores juveniles que participarán en el próximo Mundial Sub 20 en Chile. Pablo García, delantero del Betis y figura de la selección Sub 20 de España, recibió el respaldo de Pellegrini para viajar al torneo mundialista. “Creo que un jugador tiene que estar siempre disponible para defender a su país en cualquier competición por más que al club le afecte. Es una exigencia como jugador de un país y mucho más en un mundial”, expresó Pellegrini, resaltando la importancia de representar a la selección nacional. Por otro lado, el equipo de Sampaoli en Brasil negó la participación del defensa Iván Román, destacado jugador Sub 20 de Chile, en el Mundial. Aunque Román enfrentaba una suspensión de tres partidos, el club brasileño decidió no incluirlo en la lista. “La decisión del Mundial Sub 20 es totalmente del club, totalmente dirigencial. Es un jugador que tiene mucho potencial y que nosotros vamos a utilizar”, afirmó Sampaoli respecto a la ausencia de Román en la convocatoria chilena. A pesar de las circunstancias, Román no ha tenido participación con su equipo desde agosto y una lesión lo dejó fuera del encuentro ante Bolívar por la Copa Sudamericana. Fuente: Publimetro Deportes
El referente histórico de la Selección chilena, Arturo Vidal, encendió la polémica con sus declaraciones respecto a la posible llegada de Manuel Pellegrini como director técnico de La Roja. El mediocampista de Colo Colo afirmó que el técnico chileno “no es el indicado” para asumir el cargo, argumentando que Pellegrini “nunca trabajó con jugadores chilenos en Selecciones nacionales” y que su experiencia se limita al fútbol de clubes. Vidal reconoció los éxitos del ‘Ingeniero’ en equipos europeos, pero cuestionó la idoneidad de trasladar ese éxito al combinado nacional: “Es difícil colocar un nombre como él en la Selección”, aseguró, dejando claro que, a su juicio, Pellegrini debería continuar en su rol actual en el Real Betis. Estas declaraciones generaron un fuerte debate en medios y redes sociales, pues Pellegrini sí colaboró con futbolistas chilenos en el pasado. Jugadores como Claudio Bravo, Matías Fernández, Pedro Morales y Manuel Iturra fueron dirigidos por él en distintos clubes europeos, lo que evidencia su experiencia con futbolistas del país. El propio Pellegrini manifestó en varias ocasiones su interés en dirigir a la Selección chilena, afirmó que uno de sus sueños es culminar su carrera como técnico al mando de La Roja en un Mundial; esta postura refuerza la idea de que su candidatura es seria y cuenta con antecedentes que respaldan su capacidad. La polémica también abrió el debate sobre cómo los jugadores influyen en la percepción pública de decisiones de dirección técnica y sobre la relación entre cuerpo técnico y referentes históricos de un equipo nacional. PUBLICIDAD Mientras tanto, la Federación de Fútbol de Chile analiza posibles movimientos para la dirección técnica, las declaraciones de Vidal añaden un elemento de presión mediática y expectativa. Queda por ver si el Ingeniero asumirá el cargo, si Vidal y otros referentes ajustarán su postura, o si la opinión de los jugadores influirá en la elección final de la selección chilena. Fuente: Publimetro Deportes
Manuel Pellegrini y Jorge Sampaoli, dos reconocidos entrenadores con filosofías y enfoques diferentes en el fútbol, destacan por sus contrastes en Chile. Mientras que Pellegrini es valorado como uno de los mejores técnicos en la historia del país, Sampaoli, a pesar de su éxito en la Copa América de 2015, dejó malos recuerdos al abandonar Pinto Durán. Estas divergencias se reflejan también en su apoyo a los jugadores juveniles que participarán en el próximo Mundial Sub 20 en Chile. Pablo García, delantero del Betis y figura de la selección Sub 20 de España, recibió el respaldo de Pellegrini para viajar al torneo mundialista. “Creo que un jugador tiene que estar siempre disponible para defender a su país en cualquier competición por más que al club le afecte. Es una exigencia como jugador de un país y mucho más en un mundial”, expresó Pellegrini, resaltando la importancia de representar a la selección nacional. Por otro lado, el equipo de Sampaoli en Brasil negó la participación del defensa Iván Román, destacado jugador Sub 20 de Chile, en el Mundial. Aunque Román enfrentaba una suspensión de tres partidos, el club brasileño decidió no incluirlo en la lista. “La decisión del Mundial Sub 20 es totalmente del club, totalmente dirigencial. Es un jugador que tiene mucho potencial y que nosotros vamos a utilizar”, afirmó Sampaoli respecto a la ausencia de Román en la convocatoria chilena. A pesar de las circunstancias, Román no ha tenido participación con su equipo desde agosto y una lesión lo dejó fuera del encuentro ante Bolívar por la Copa Sudamericana. Fuente: Publimetro Deportes