El reciclaje es parte integral de la vida moderna, sin embargo, no podemos bajar los brazos con este tema, por el contrario, deberíamos aumentar nuestros esfuerzos y lograr que todo lo reciclable, pase por este proceso y así ayudar a limpiar el mundo y nuestras vidas.
El arquitecto Rodrigo Alucema, expresidente del Colegio de Arquitectos de Antofagasta y Presidente de la Red Bim Antofagasta dijo que el famoso edificio no tendría arreglo. Además, el también profesional de Fractal Proyectos, indicó que esta construcción puede colapsar con una lluvia potente o con un movimiento sísmico fuerte.
La sequía, es un problema mundial, sin embargo en Chile, hay regiones, como Coquimbo, que están en niveles dramáticos, por lo que reutilizar las aguas, es una solución. Hay lugares en el planeta que están ya ad portas de llegar al nivel cero y resolverlo, es tarea de todos, comenzando por el reúso de las aguas residuales.
La contaminación y basura, hacen de las suyas en el Rió Elqui, en la Región de Coquimbo. La situación se da por los desechos que los visitantes dejan en las laderas del río cercano a Vicuña. En esta oportunidad, nuestra corresponsal Alejandra Corvalán nos informó de la situación y de loq ue se está haciendo constantemente para lograr mantenerlo lo más limpio posible.
https://www.youtube.com/watch?v=mmfzMRPhdYw&t=355s El edil también indicó, que la gente se expresó a favor de Dominga en una consulta ciudadana, pero que sin embargo, no se toma en cuenta a las personas, expresando que aquí se utiliza sólo un criterio político y no técnico.
El reciclaje es parte integral de la vida moderna, sin embargo, no podemos bajar los brazos con este tema, por el contrario, deberíamos aumentar nuestros esfuerzos y lograr que todo lo reciclable, pase por este proceso y así ayudar a limpiar el mundo y nuestras vidas.
El arquitecto Rodrigo Alucema, expresidente del Colegio de Arquitectos de Antofagasta y Presidente de la Red Bim Antofagasta dijo que el famoso edificio no tendría arreglo. Además, el también profesional de Fractal Proyectos, indicó que esta construcción puede colapsar con una lluvia potente o con un movimiento sísmico fuerte.
La sequía, es un problema mundial, sin embargo en Chile, hay regiones, como Coquimbo, que están en niveles dramáticos, por lo que reutilizar las aguas, es una solución. Hay lugares en el planeta que están ya ad portas de llegar al nivel cero y resolverlo, es tarea de todos, comenzando por el reúso de las aguas residuales.
La contaminación y basura, hacen de las suyas en el Rió Elqui, en la Región de Coquimbo. La situación se da por los desechos que los visitantes dejan en las laderas del río cercano a Vicuña. En esta oportunidad, nuestra corresponsal Alejandra Corvalán nos informó de la situación y de loq ue se está haciendo constantemente para lograr mantenerlo lo más limpio posible.
https://www.youtube.com/watch?v=mmfzMRPhdYw&t=355s El edil también indicó, que la gente se expresó a favor de Dominga en una consulta ciudadana, pero que sin embargo, no se toma en cuenta a las personas, expresando que aquí se utiliza sólo un criterio político y no técnico.