El nuevo gobierno de Perú ha decidido imponer el estado de emergencia en Lima como respuesta a la inseguridad que se ha intensificado tras una masiva protesta en la capital. Durante esta manifestación, se registró un fallecido a manos de un policía y alrededor de cien heridos, marcando así los enfrentamientos más graves desde que comenzaron las protestas hace un mes en la ciudad. Estas protestas han sido lideradas por la 'generación Z', un grupo de jóvenes entre 18 y 30 años, en rechazo al Congreso y al recién instalado gobierno de derecha encabezado por José Jerí, quien asumió la presidencia de manera interina tras la destitución de Dina Boluarte luego de un juicio político exprés el 10 de octubre debido a la crisis de inseguridad. En este sentido, Jerí, de 38 años y anteriormente jefe del parlamento, estará al frente del país hasta julio de 2026, cuando deberá entregar el mando después de las elecciones generales. Ernesto Álvarez, jefe del gabinete, anunció a los medios tras una reunión de ministros en el palacio de Gobierno que vamos a anunciar la decisión de declarar la emergencia, por lo menos en Lima Metropolitana. Bajo esta medida, el gobierno tendrá la facultad de desplegar militares en las calles para patrullar y restringir ciertos derechos como la libertad de reunión. La imposición del estado de emergencia busca contener la situación actual y hacer frente a los desafíos que plantea la inseguridad en Lima. Esta medida representa un paso importante para restaurar el orden y garantizar la seguridad ciudadana en medio de un clima tenso marcado por las protestas y los enfrentamientos violentos. Fuente: Meganoticias
Mundo Telecomunicaciones, empresa líder en servicios de internet de alta velocidad, será uno de los auspiciadores oficiales de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025, el torneo de fútbol juvenil más importante del planeta, que se disputará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre en cuatro ciudades chilenas: Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca. Como parte de esta alianza, Mundo tendrá un rol clave en la conectividad de los recintos deportivos, garantizando el acceso a internet de alto estándar en estadios, zonas de prensa, camarines y espacios técnicos. Además, la compañía realizará activaciones especiales para los asistentes en los distintos fan zones y puntos estratégicos, aportando una experiencia integral durante todo el campeonato.“Estamos muy contentos de ser parte de un evento de esta envergadura. Para nosotros, acompañar el desarrollo del fútbol juvenil es una forma concreta de conectar sueños y talentos. Nuestra participación no sólo es tecnológica, también es humana: queremos estar presentes con nuestra marca, nuestros equipos y nuestra energía en esta fiesta del deporte”, señaló Enrique Coulembier Picchi, CEO de Mundo Telecomunicaciones.Este nuevo hito se suma al creciente compromiso de Mundo con el deporte chileno. La empresa ya es auspiciadora de Las Rojas, la selección femenina de fútbol, y hadesarrollado una línea de trabajo que promueve la vida activa, el acceso equitativo al deporte y la inclusión digital en todo el país.El torneo reunirá a 24 selecciones nacionales juveniles en 52 partidos que, por primera vez desde 1987, se jugarán nuevamente en territorio chileno. Se espera la llegada de miles defanáticos, equipos y delegaciones de todo el mundo, lo que convierte a esta edición en un evento de alto impacto para el país y su proyección internacional.Desde el Comité Organizador Local reconocieron el aporte de Mundo Telecomunicaciones en el evento “Nos satisface mucho este acuerdo con Mundo, una empresa que está creciendo en Chile y que forma parte de la industria del fútbol a través del apoyo a la Selección Chilena. Y hoy será uno de los Tournament Supporters de FIFA para la Copa delMundo Sub-20 de la FIFA Chile 2025 lo que sin duda es una muy buena noticia para este gran evento que estamos organizando con mucho esfuerzo, y que estamos convencidos marcará la historia del fútbol chileno, posicionando a Chile en el mapa mundial a través de su capacidad para organizar grandes eventos deportivos”, expresó el presidente del Comité Organizador Local (COL), Jorge Aguilar.Además, Mundo Telecomunicaciones fue reconocida recientemente, por cuarto año consecutivo, como la red fija más rápida y confiable de Latinoamérica por Ookla, la firma internacional que mide el rendimiento de redes a través de su herramienta Speedtest®. Este reconocimiento valida el estándar de excelencia técnica que la empresa pondrá al servicio del Mundial Sub-20.Con esta alianza, Mundo reafirma su rol como un actor clave en la transformación digital del deporte, llevando conectividad, innovación y experiencia de alto nivel a quienes viven con pasión el fútbol.
El nuevo gobierno de Perú ha decidido imponer el estado de emergencia en Lima como respuesta a la inseguridad que se ha intensificado tras una masiva protesta en la capital. Durante esta manifestación, se registró un fallecido a manos de un policía y alrededor de cien heridos, marcando así los enfrentamientos más graves desde que comenzaron las protestas hace un mes en la ciudad. Estas protestas han sido lideradas por la 'generación Z', un grupo de jóvenes entre 18 y 30 años, en rechazo al Congreso y al recién instalado gobierno de derecha encabezado por José Jerí, quien asumió la presidencia de manera interina tras la destitución de Dina Boluarte luego de un juicio político exprés el 10 de octubre debido a la crisis de inseguridad. En este sentido, Jerí, de 38 años y anteriormente jefe del parlamento, estará al frente del país hasta julio de 2026, cuando deberá entregar el mando después de las elecciones generales. Ernesto Álvarez, jefe del gabinete, anunció a los medios tras una reunión de ministros en el palacio de Gobierno que vamos a anunciar la decisión de declarar la emergencia, por lo menos en Lima Metropolitana. Bajo esta medida, el gobierno tendrá la facultad de desplegar militares en las calles para patrullar y restringir ciertos derechos como la libertad de reunión. La imposición del estado de emergencia busca contener la situación actual y hacer frente a los desafíos que plantea la inseguridad en Lima. Esta medida representa un paso importante para restaurar el orden y garantizar la seguridad ciudadana en medio de un clima tenso marcado por las protestas y los enfrentamientos violentos. Fuente: Meganoticias
Mundo Telecomunicaciones, empresa líder en servicios de internet de alta velocidad, será uno de los auspiciadores oficiales de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025, el torneo de fútbol juvenil más importante del planeta, que se disputará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre en cuatro ciudades chilenas: Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca. Como parte de esta alianza, Mundo tendrá un rol clave en la conectividad de los recintos deportivos, garantizando el acceso a internet de alto estándar en estadios, zonas de prensa, camarines y espacios técnicos. Además, la compañía realizará activaciones especiales para los asistentes en los distintos fan zones y puntos estratégicos, aportando una experiencia integral durante todo el campeonato.“Estamos muy contentos de ser parte de un evento de esta envergadura. Para nosotros, acompañar el desarrollo del fútbol juvenil es una forma concreta de conectar sueños y talentos. Nuestra participación no sólo es tecnológica, también es humana: queremos estar presentes con nuestra marca, nuestros equipos y nuestra energía en esta fiesta del deporte”, señaló Enrique Coulembier Picchi, CEO de Mundo Telecomunicaciones.Este nuevo hito se suma al creciente compromiso de Mundo con el deporte chileno. La empresa ya es auspiciadora de Las Rojas, la selección femenina de fútbol, y hadesarrollado una línea de trabajo que promueve la vida activa, el acceso equitativo al deporte y la inclusión digital en todo el país.El torneo reunirá a 24 selecciones nacionales juveniles en 52 partidos que, por primera vez desde 1987, se jugarán nuevamente en territorio chileno. Se espera la llegada de miles defanáticos, equipos y delegaciones de todo el mundo, lo que convierte a esta edición en un evento de alto impacto para el país y su proyección internacional.Desde el Comité Organizador Local reconocieron el aporte de Mundo Telecomunicaciones en el evento “Nos satisface mucho este acuerdo con Mundo, una empresa que está creciendo en Chile y que forma parte de la industria del fútbol a través del apoyo a la Selección Chilena. Y hoy será uno de los Tournament Supporters de FIFA para la Copa delMundo Sub-20 de la FIFA Chile 2025 lo que sin duda es una muy buena noticia para este gran evento que estamos organizando con mucho esfuerzo, y que estamos convencidos marcará la historia del fútbol chileno, posicionando a Chile en el mapa mundial a través de su capacidad para organizar grandes eventos deportivos”, expresó el presidente del Comité Organizador Local (COL), Jorge Aguilar.Además, Mundo Telecomunicaciones fue reconocida recientemente, por cuarto año consecutivo, como la red fija más rápida y confiable de Latinoamérica por Ookla, la firma internacional que mide el rendimiento de redes a través de su herramienta Speedtest®. Este reconocimiento valida el estándar de excelencia técnica que la empresa pondrá al servicio del Mundial Sub-20.Con esta alianza, Mundo reafirma su rol como un actor clave en la transformación digital del deporte, llevando conectividad, innovación y experiencia de alto nivel a quienes viven con pasión el fútbol.