La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) anunció los detalles de las celebraciones por el Día de la Música Chilena, fecha que se conmemora el próximo 4 de octubre. El festejo constará de un evento musical al aire libre con ocho artistas nacionales de distintos géneros, desde Camila Moreno hasta Drefquila. La Combo Tortuga, Yorka, Marlon Breeze y Mauricio Redolés también serán parte de esta única cita que busca celebrar un nuevo natalicio de Violeta Parra y el Día de la Música Chilena. Hablar del Día de la Música Chilena es hablar de identidad, de memoria y de futuro. Este año quisimos salir y volver a las celebraciones de antes, al aire libre y para toda la familia y agradecemos a Ñuñoa por sumarse a esta fiesta abriéndonos las puertas de su Casa de la Cultura, destacó el presidente SCD, Rodrigo Osorio. Programación Día de la Música Chilena 2025 12:00 – Caleuchístico 13:10 – Dúo Alondra de Chile 14:20 – Yorka 15:30 – Combo Tortuga 16:40 – Mauricio Redolés 17:50 – Marlon Breeze 19:00 – Camila Moreno 20:10 – DrefQuila El Día de la Música Chilena 2025 se realizará el sábado 4 de octubre en la Casa de la Cultura de Ñuñoa. En cuanto a las entradas, estas están disponibles gratuitamente en la plataforma Portalticket. La jornada se dividirá en bloques AM y PM, y cada persona podrá descargar un máximo de dos tickets por bloque.
Master Media, el destacado sello discográfico de la música chilena, se prepara para celebrar las Fiestas Patrias 2025 con una serie de activaciones, estrenos musicales y el regreso de su exitoso programa de televisión “Aires de Chile”. Durante esta temporada, el sello refuerza su presencia en Meta, Google, Spotify y TikTok, consolidándose como un referente en la promoción digital de la música nacional. Las playlists oficiales de Master Media son una vez más, las más escuchadas de septiembre: - Fiestas Patrias 2025: Una selección de las mejores canciones para celebrar las fiestas patrias. - Cueca Chilena 2025: Lo mejor de la cueca chilena para bailar y disfrutar. - Fiesta Ranchera Hits: Los mejores éxitos de la música ranchera para animar las celebraciones. - La Fonda Chilena: Una nueva propuesta con lo mejor de la música bailable para acompañar las celebraciones en todo el país. Aires de Chile: Un Programa que une música y turismo Master Media celebra el estreno de una nueva temporada de Aires de Chile, transmitido por UCV Televisión, un espacio que une música y turismo con una mirada cultural e internacional, destacando las tradiciones de nuestro país y su gente. El programa ofrece un recorrido auténtico por la música popular y folclórica de Chil e, y es una oportunidad estratégica para fortalecer la identidad cultural del país y promover el turismo y la música chilena hacia el extranjero. Difusión del Folclore: La Música Chilena en Cada Rincón del País La gestión del sello fortalece la difusión del folclore en todo Chile, con más de 4.000 canciones folclóricas siendo distribuidas en radios de todo el país para que la música nacional esté presente en cada rincón durante las celebraciones. Además, la “Enciclopedia Digital de la Música Chilena”, un recurso educativo único, está siendo compartido con colegios de Chile, fomentando en estudiantes el conocimiento y valoración de la historia y el patrimonio musical del país. Master Media impulsa los nuevos lanzamientos de destacados artistas, que ya comienzan a sonar fuerte en radios, plataformas digitales y fondas. La música chilena en todo su esplendor: - Los Tigres de Parral – Se Olvidó - Simplemente Nuestra Cueca – Madrigal de Pucón (disco) - Brotes de Punta y Taco – Catálogo completo - Los Peticeros – Cuecas Pa´Decirte Adiós - Las Colchagüinas – Mi Alma en una Cueca (disco) - Sebastián Almendras – Las Preferidas de Mi Infancia (disco) - Los 4 Ases De La Cumbia - Puras Joyas Rancheras - Sangre Chilena - Doña Juana - Grupo Armonía - Hilo Rojo - Grupo Madrigal de Pucón - Simplemente, Nuestra Cueca - Los Huasos Quincheros - La Familia Con estas iniciativas, Master Media reafirma su compromiso con la difusión de la música chilena, conectando a los artistas con las audiencias a través de campañas estratégicas, medios tradicionales, radios, plataformas digitales y espacios educativos, en el mes más importante de nuestra identidad cultural.
Master Media, el “sello de la música chilena, se complace en anunciar el lanzamiento de la “Música Chilena en Fiestas Patrias 2025”, con dos presentaciones en vivo y actividades culturales que llenarán de folclore distintos rincones de la capital. Este evento es una celebración de la música chilena y una oportunidad para que la comunidad se reúna y disfrute de la rica tradición cultural del país. Convenio con Metro de Santiago y la Asociación de Municipalidades: En un convenio con Metro de Santiago y la AMUCH, Master Media presentará grupos de cueca en vivo en Estación Baquedano y en el frontis del edificio de la AMUCH, dando inicio al lanzamiento de Fiestas Patrias junto a los usuarios del metro y la comunidad santiaguina. Esta colaboración permitirá a los pasajeros y asistentes disfrutar de la música chilena en entornos únicos y emblemáticos de la ciudad. La programación oficial del Lanzamiento incluye: - Metro de Santiago: Presentación del grupo Los Peticeros junto a la Agrupación Folclórica Chile Danzas. - Fecha: 5 de septiembre de 2025 - Hora: 10:00 horas - Lugar: Estación Baquedano. - Asociación Chilena de Municipalidades (346 comunas): Cuecas y tonadas con la cantautora Karina Fuentes y su arpista - Fecha: 9 de septiembre de 2025 - Hora: 11:00 horas - Dirección: Calle Amanda Labarca 124, frontis del edificio, Santiago. Durante esta temporada, Master Media ha desarrollado una intensa labor para fortalecer la difusión de la música nacional, incluyendo: -Campañas en Meta, Google y Spotify, promoción de la música chilena en las principales plataformas digitales. - Entrega de un catálogo de más de 4.000 canciones folclóricas: Distribución de un catálogo de canciones folclóricas a ra dios de todo Chile. - Distribución de la Enciclopedia Digital de la Música Chilena : Entrega de la Enciclopedia Digital de la Música Chilena a colegios del país, contribuyendo así a la educación y promoción de nuestro patrimonio cultural. Estas actividades son una invitación a celebrar juntos la música chilena, un símbolo de identidad, historia y unidad nacional. La cueca y el folclore se convierten en un puente que conecta a las nuevas generaciones con sus raíces. Master Media invita a la comunidad a unirse a la celebración Fiestas Patrias 2025. Ven y disfruta de la rica tradición cultural del país, y celebra con nosotros la identidad y la unidad nacional.
En el marco de las Fiestas Patrias 2025, Master Media tiene el agrado de presentar la Enciclopedia Digital Estudio y Música de Nuestro Folklore, una herramienta pedagógica y cultural especialmente diseñada para establecimientos educacionales. Esta iniciativa busca promover la música folclórica chilena y la historia del país a través de un material educativo y didáctico de alta calidad. La Enciclopedia Digital consta de 5 volúmenes que abarcan temas como: -”Historia de la Cueca: Un recorrido por la evolución y el significado de la cueca en la cultura chilena. -Música de la Historia de Chile : Una visión general de la música chilena a lo largo de la historia, desde los pueblos originarios hasta la actualidad. -”Tributo a los Pueblos Originarios: Un homenaje a la rica cultura y tradición musical de los pueblos originarios de Chile. -”Danzas y Tonadas de Chile: Un recorrido por las diferentes danzas y tonadas que se bailan y se cantan en Chile. -”Folklore en mi Escuela”: Un material didáctico para que los estudiantes puedan aprender y disfrutar del folklore chileno en el aula. -”Contenido educativo y didáctico”: La Enciclopedia Digital ofrece un contenido educativo y didáctico especialmente diseñado para establecimientos educacionales, con el objetivo de promover la música folclórica chilena y la historia del país. -”Material digital”: La Enciclopedia Digital es un material digital que puede ser accesado desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que facilita su uso y difusión. -”Herramienta Pedagógica”: La Enciclopedia Digital es una herramienta pedagógica para docentes y estudiantes que busca promover la música folclórica chilena y la historia del país. Aporte cultural y didáctico: Master Media hizo entrega de este material a la comunidad educativa y cultural de la Región del Maule, realizando un aporte cultural al Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca y a la Escuela Agrícola San José de Duao, para fomentar la difusión cultural del cantar chileno y promover la identidad nacional a través de la música y la historia. El objetivo principal es promover la música folclórica chilena y la historia del país, a través de un material educativo y didáctico de alta calidad; como también entregar una herramienta pedagógica para docentes y estudiantes, fomentando la difusión cultural del cantar chileno y la identidad nacional a través de la música. Durante las próximas semanas, Master Media, entregará enciclopedias a 17 colegios de diversas regiones. Esta iniciativa busca promover la educación de calidad y brindar acceso a recursos educativos valiosos para los estudiantes. A continuación, se presentan algunas de las instituciones que recibirán el material educativo y didáctico: 1. Escuela Agrícola San José de Dual. 2. Escuela Ricardo Latcham. 3. Liceo Pablo Neruda. 4. Confederación Helvética. 5. Colegio Waiwén.
La música tropical chilena recibe un nuevo éxito musical con el lanzamiento de “Amor del Bueno”. Janno y Erick Berrios unen sus voces en esta colaboración, que habla con romanticismo acerca del amor sincero que merece toda mujer. Todo esto acompañado de una produción audiovisual de lujo, incluyendo talentos como el producctor musical Chemi K.O (Márama, The La Planta, MYA, Luciano Pereyra, Rosa Alvarez), el Trompetista Gustavo “Caluga” Escobar (Ricky Martin, Luis Fonsi, Grupo Frontera, Nicko OG) y Tres Films Chile (Américo, Leo Rey, Reggaeton Boys, Karla Melo, Angie, Daki) JANNO es conocido por su participación en el programa de talentos Operación Triunfo Chile y por su estilo inconfundible y versatil, con el que ha logrado reconocimiento nacional e internacional con temas como; “Para enamorarla”, “Si tu te vas”, Yo te amo y “Te prometo”. Siendo su musica parte fundamental de diversas teleseries y programas de TV, Erick Berrios en cambio, es conocido por su gran e inconfundible voz con la cual en sus comienzos, puso el sello fundamental en las agrupaciones Tropikal Sound y Megapuesta. Para luego como solista, acumular importantes éxitos como; “Extrañandote, “Tomaré y Te Olvidaré”, “Te Amo” y el “Mix Camilo Sesto”, con el que lleva mas de 6.000.000 de reproducciones en Youtube. Además de colaborar con artistas como; Viking 5, Santos Cahvez, Paula Rivas, Luis Lambis y muchos mas. “Amor del Bueno” ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Los artistas invitan a sus seguidores y al público en general a disfrutar de esta nueva propuesta musical que promete convertirse en un éxito del pop tropical.
La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) anunció los detalles de las celebraciones por el Día de la Música Chilena, fecha que se conmemora el próximo 4 de octubre. El festejo constará de un evento musical al aire libre con ocho artistas nacionales de distintos géneros, desde Camila Moreno hasta Drefquila. La Combo Tortuga, Yorka, Marlon Breeze y Mauricio Redolés también serán parte de esta única cita que busca celebrar un nuevo natalicio de Violeta Parra y el Día de la Música Chilena. Hablar del Día de la Música Chilena es hablar de identidad, de memoria y de futuro. Este año quisimos salir y volver a las celebraciones de antes, al aire libre y para toda la familia y agradecemos a Ñuñoa por sumarse a esta fiesta abriéndonos las puertas de su Casa de la Cultura, destacó el presidente SCD, Rodrigo Osorio. Programación Día de la Música Chilena 2025 12:00 – Caleuchístico 13:10 – Dúo Alondra de Chile 14:20 – Yorka 15:30 – Combo Tortuga 16:40 – Mauricio Redolés 17:50 – Marlon Breeze 19:00 – Camila Moreno 20:10 – DrefQuila El Día de la Música Chilena 2025 se realizará el sábado 4 de octubre en la Casa de la Cultura de Ñuñoa. En cuanto a las entradas, estas están disponibles gratuitamente en la plataforma Portalticket. La jornada se dividirá en bloques AM y PM, y cada persona podrá descargar un máximo de dos tickets por bloque.
Master Media, el destacado sello discográfico de la música chilena, se prepara para celebrar las Fiestas Patrias 2025 con una serie de activaciones, estrenos musicales y el regreso de su exitoso programa de televisión “Aires de Chile”. Durante esta temporada, el sello refuerza su presencia en Meta, Google, Spotify y TikTok, consolidándose como un referente en la promoción digital de la música nacional. Las playlists oficiales de Master Media son una vez más, las más escuchadas de septiembre: - Fiestas Patrias 2025: Una selección de las mejores canciones para celebrar las fiestas patrias. - Cueca Chilena 2025: Lo mejor de la cueca chilena para bailar y disfrutar. - Fiesta Ranchera Hits: Los mejores éxitos de la música ranchera para animar las celebraciones. - La Fonda Chilena: Una nueva propuesta con lo mejor de la música bailable para acompañar las celebraciones en todo el país. Aires de Chile: Un Programa que une música y turismo Master Media celebra el estreno de una nueva temporada de Aires de Chile, transmitido por UCV Televisión, un espacio que une música y turismo con una mirada cultural e internacional, destacando las tradiciones de nuestro país y su gente. El programa ofrece un recorrido auténtico por la música popular y folclórica de Chil e, y es una oportunidad estratégica para fortalecer la identidad cultural del país y promover el turismo y la música chilena hacia el extranjero. Difusión del Folclore: La Música Chilena en Cada Rincón del País La gestión del sello fortalece la difusión del folclore en todo Chile, con más de 4.000 canciones folclóricas siendo distribuidas en radios de todo el país para que la música nacional esté presente en cada rincón durante las celebraciones. Además, la “Enciclopedia Digital de la Música Chilena”, un recurso educativo único, está siendo compartido con colegios de Chile, fomentando en estudiantes el conocimiento y valoración de la historia y el patrimonio musical del país. Master Media impulsa los nuevos lanzamientos de destacados artistas, que ya comienzan a sonar fuerte en radios, plataformas digitales y fondas. La música chilena en todo su esplendor: - Los Tigres de Parral – Se Olvidó - Simplemente Nuestra Cueca – Madrigal de Pucón (disco) - Brotes de Punta y Taco – Catálogo completo - Los Peticeros – Cuecas Pa´Decirte Adiós - Las Colchagüinas – Mi Alma en una Cueca (disco) - Sebastián Almendras – Las Preferidas de Mi Infancia (disco) - Los 4 Ases De La Cumbia - Puras Joyas Rancheras - Sangre Chilena - Doña Juana - Grupo Armonía - Hilo Rojo - Grupo Madrigal de Pucón - Simplemente, Nuestra Cueca - Los Huasos Quincheros - La Familia Con estas iniciativas, Master Media reafirma su compromiso con la difusión de la música chilena, conectando a los artistas con las audiencias a través de campañas estratégicas, medios tradicionales, radios, plataformas digitales y espacios educativos, en el mes más importante de nuestra identidad cultural.
Master Media, el “sello de la música chilena, se complace en anunciar el lanzamiento de la “Música Chilena en Fiestas Patrias 2025”, con dos presentaciones en vivo y actividades culturales que llenarán de folclore distintos rincones de la capital. Este evento es una celebración de la música chilena y una oportunidad para que la comunidad se reúna y disfrute de la rica tradición cultural del país. Convenio con Metro de Santiago y la Asociación de Municipalidades: En un convenio con Metro de Santiago y la AMUCH, Master Media presentará grupos de cueca en vivo en Estación Baquedano y en el frontis del edificio de la AMUCH, dando inicio al lanzamiento de Fiestas Patrias junto a los usuarios del metro y la comunidad santiaguina. Esta colaboración permitirá a los pasajeros y asistentes disfrutar de la música chilena en entornos únicos y emblemáticos de la ciudad. La programación oficial del Lanzamiento incluye: - Metro de Santiago: Presentación del grupo Los Peticeros junto a la Agrupación Folclórica Chile Danzas. - Fecha: 5 de septiembre de 2025 - Hora: 10:00 horas - Lugar: Estación Baquedano. - Asociación Chilena de Municipalidades (346 comunas): Cuecas y tonadas con la cantautora Karina Fuentes y su arpista - Fecha: 9 de septiembre de 2025 - Hora: 11:00 horas - Dirección: Calle Amanda Labarca 124, frontis del edificio, Santiago. Durante esta temporada, Master Media ha desarrollado una intensa labor para fortalecer la difusión de la música nacional, incluyendo: -Campañas en Meta, Google y Spotify, promoción de la música chilena en las principales plataformas digitales. - Entrega de un catálogo de más de 4.000 canciones folclóricas: Distribución de un catálogo de canciones folclóricas a ra dios de todo Chile. - Distribución de la Enciclopedia Digital de la Música Chilena : Entrega de la Enciclopedia Digital de la Música Chilena a colegios del país, contribuyendo así a la educación y promoción de nuestro patrimonio cultural. Estas actividades son una invitación a celebrar juntos la música chilena, un símbolo de identidad, historia y unidad nacional. La cueca y el folclore se convierten en un puente que conecta a las nuevas generaciones con sus raíces. Master Media invita a la comunidad a unirse a la celebración Fiestas Patrias 2025. Ven y disfruta de la rica tradición cultural del país, y celebra con nosotros la identidad y la unidad nacional.
En el marco de las Fiestas Patrias 2025, Master Media tiene el agrado de presentar la Enciclopedia Digital Estudio y Música de Nuestro Folklore, una herramienta pedagógica y cultural especialmente diseñada para establecimientos educacionales. Esta iniciativa busca promover la música folclórica chilena y la historia del país a través de un material educativo y didáctico de alta calidad. La Enciclopedia Digital consta de 5 volúmenes que abarcan temas como: -”Historia de la Cueca: Un recorrido por la evolución y el significado de la cueca en la cultura chilena. -Música de la Historia de Chile : Una visión general de la música chilena a lo largo de la historia, desde los pueblos originarios hasta la actualidad. -”Tributo a los Pueblos Originarios: Un homenaje a la rica cultura y tradición musical de los pueblos originarios de Chile. -”Danzas y Tonadas de Chile: Un recorrido por las diferentes danzas y tonadas que se bailan y se cantan en Chile. -”Folklore en mi Escuela”: Un material didáctico para que los estudiantes puedan aprender y disfrutar del folklore chileno en el aula. -”Contenido educativo y didáctico”: La Enciclopedia Digital ofrece un contenido educativo y didáctico especialmente diseñado para establecimientos educacionales, con el objetivo de promover la música folclórica chilena y la historia del país. -”Material digital”: La Enciclopedia Digital es un material digital que puede ser accesado desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que facilita su uso y difusión. -”Herramienta Pedagógica”: La Enciclopedia Digital es una herramienta pedagógica para docentes y estudiantes que busca promover la música folclórica chilena y la historia del país. Aporte cultural y didáctico: Master Media hizo entrega de este material a la comunidad educativa y cultural de la Región del Maule, realizando un aporte cultural al Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca y a la Escuela Agrícola San José de Duao, para fomentar la difusión cultural del cantar chileno y promover la identidad nacional a través de la música y la historia. El objetivo principal es promover la música folclórica chilena y la historia del país, a través de un material educativo y didáctico de alta calidad; como también entregar una herramienta pedagógica para docentes y estudiantes, fomentando la difusión cultural del cantar chileno y la identidad nacional a través de la música. Durante las próximas semanas, Master Media, entregará enciclopedias a 17 colegios de diversas regiones. Esta iniciativa busca promover la educación de calidad y brindar acceso a recursos educativos valiosos para los estudiantes. A continuación, se presentan algunas de las instituciones que recibirán el material educativo y didáctico: 1. Escuela Agrícola San José de Dual. 2. Escuela Ricardo Latcham. 3. Liceo Pablo Neruda. 4. Confederación Helvética. 5. Colegio Waiwén.
La música tropical chilena recibe un nuevo éxito musical con el lanzamiento de “Amor del Bueno”. Janno y Erick Berrios unen sus voces en esta colaboración, que habla con romanticismo acerca del amor sincero que merece toda mujer. Todo esto acompañado de una produción audiovisual de lujo, incluyendo talentos como el producctor musical Chemi K.O (Márama, The La Planta, MYA, Luciano Pereyra, Rosa Alvarez), el Trompetista Gustavo “Caluga” Escobar (Ricky Martin, Luis Fonsi, Grupo Frontera, Nicko OG) y Tres Films Chile (Américo, Leo Rey, Reggaeton Boys, Karla Melo, Angie, Daki) JANNO es conocido por su participación en el programa de talentos Operación Triunfo Chile y por su estilo inconfundible y versatil, con el que ha logrado reconocimiento nacional e internacional con temas como; “Para enamorarla”, “Si tu te vas”, Yo te amo y “Te prometo”. Siendo su musica parte fundamental de diversas teleseries y programas de TV, Erick Berrios en cambio, es conocido por su gran e inconfundible voz con la cual en sus comienzos, puso el sello fundamental en las agrupaciones Tropikal Sound y Megapuesta. Para luego como solista, acumular importantes éxitos como; “Extrañandote, “Tomaré y Te Olvidaré”, “Te Amo” y el “Mix Camilo Sesto”, con el que lleva mas de 6.000.000 de reproducciones en Youtube. Además de colaborar con artistas como; Viking 5, Santos Cahvez, Paula Rivas, Luis Lambis y muchos mas. “Amor del Bueno” ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Los artistas invitan a sus seguidores y al público en general a disfrutar de esta nueva propuesta musical que promete convertirse en un éxito del pop tropical.