Comer rico, disfrutar sabores y platos típicos, es la consigna, sin embargo, no excederse, también es clave para no regresar a la normalidad con kilos extras. Conversamos con la nutricionista integrativa María José Orozco y nos entregó algunos tips para no dispararnos en grasas, azúcares y peso en general.
La absorción de nutrientes, puede ser un problema realmente serio y deriva en varias enfermedades, sin embargo, es cada vez más común y de difícil detección. Esta enfermedad es causal de varias otras patologías y de la pérdida de ciertas capacidades y habilidades necesarias para la vida.
Esta interesante entrevista, usted la puede ver en Tu Conexión Matinal, a través de las pantallas de TVR y enterarse de todo lo que este interesante acuerdo, Pacto Global, está realizando en nuestro país.
Quedan pocos días para que comience la celebración de Semana Santa y con esto se suman los característicos huevos de chocolate, muy consumidos tanto por niños como por adultos. Sin embargo, a pesar de ser apetecibles, el riesgo de consumirlos en exceso podrían provocar problemas de salud indeseadas. De esta manera, es importante conocer cuál es la cantidad adecuada que se debe consumir y los riesgos que causa la ingesta de huevos de chocolate en exceso. Al respecto, la nutricionista y profesora del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile, Carmen Gloria González, se refirió al consumo ideal de huevos de chocolate y dijo que “no hay una cantidad adecuada porque el chocolate no es un alimento que sea necesario en la dieta”. Además, señaló que “el chocolate, al igual que otros alimentos poco saludables, deberían ser consumidos en cantidades moderadas”. Asimismo, la nutricionista de la Clínica Ciudad del Mar, Lilian Contreras, detalló sobre el consumo ideal de estos alimentos no saludables y mencionó queno deben restringirlos de manera absoluta, pero sí que el manejo de estos esté a cargo de un adulto para que el consumo sea consciente y que los chocolates no reemplacen otros alimentos de la dieta diaria de los niños. En contexto, también detalló que “restringir puede causar trastornos en la conducta alimentaria, más cuando culturalmente la mayoría de los niños consumen chocolate”, dijo Contreras. Asimismo, Yael Toporowics, nutricionista de Clínica Bupa Sport, se refirió a la cantidad de huevos que se deben consumir al día y comentó quesi el requerimiento de una persona es 2.000 kcal, como máximo debiera consumir 200 kcal al día que provengan de alimentos ricos en azúcar refinada, tales como los chocolates. Reflejado en números, se traduciría de 6 a 10 al día, dependiendo del tamaño y los requerimientos calóricos de cada persona. Respecto del consumo de huevos de chocolates para los niños, la nutricionista Carmen Gloria González recomendó que la ingesta sea de 3 como límite, debido a la cantidad de calorías que pueden aportarle al menor. Finalmente, existen alimentos que pueden servir como reemplazo de los huevos de chocolate según detalla Carmen Gloria González, aconsejando disminuir a la mitad la cantidad de pan, junto con las comidas que presentan un alto grado de carbohidratos.
Comer rico, disfrutar sabores y platos típicos, es la consigna, sin embargo, no excederse, también es clave para no regresar a la normalidad con kilos extras. Conversamos con la nutricionista integrativa María José Orozco y nos entregó algunos tips para no dispararnos en grasas, azúcares y peso en general.
La absorción de nutrientes, puede ser un problema realmente serio y deriva en varias enfermedades, sin embargo, es cada vez más común y de difícil detección. Esta enfermedad es causal de varias otras patologías y de la pérdida de ciertas capacidades y habilidades necesarias para la vida.
Esta interesante entrevista, usted la puede ver en Tu Conexión Matinal, a través de las pantallas de TVR y enterarse de todo lo que este interesante acuerdo, Pacto Global, está realizando en nuestro país.
Quedan pocos días para que comience la celebración de Semana Santa y con esto se suman los característicos huevos de chocolate, muy consumidos tanto por niños como por adultos. Sin embargo, a pesar de ser apetecibles, el riesgo de consumirlos en exceso podrían provocar problemas de salud indeseadas. De esta manera, es importante conocer cuál es la cantidad adecuada que se debe consumir y los riesgos que causa la ingesta de huevos de chocolate en exceso. Al respecto, la nutricionista y profesora del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile, Carmen Gloria González, se refirió al consumo ideal de huevos de chocolate y dijo que “no hay una cantidad adecuada porque el chocolate no es un alimento que sea necesario en la dieta”. Además, señaló que “el chocolate, al igual que otros alimentos poco saludables, deberían ser consumidos en cantidades moderadas”. Asimismo, la nutricionista de la Clínica Ciudad del Mar, Lilian Contreras, detalló sobre el consumo ideal de estos alimentos no saludables y mencionó queno deben restringirlos de manera absoluta, pero sí que el manejo de estos esté a cargo de un adulto para que el consumo sea consciente y que los chocolates no reemplacen otros alimentos de la dieta diaria de los niños. En contexto, también detalló que “restringir puede causar trastornos en la conducta alimentaria, más cuando culturalmente la mayoría de los niños consumen chocolate”, dijo Contreras. Asimismo, Yael Toporowics, nutricionista de Clínica Bupa Sport, se refirió a la cantidad de huevos que se deben consumir al día y comentó quesi el requerimiento de una persona es 2.000 kcal, como máximo debiera consumir 200 kcal al día que provengan de alimentos ricos en azúcar refinada, tales como los chocolates. Reflejado en números, se traduciría de 6 a 10 al día, dependiendo del tamaño y los requerimientos calóricos de cada persona. Respecto del consumo de huevos de chocolates para los niños, la nutricionista Carmen Gloria González recomendó que la ingesta sea de 3 como límite, debido a la cantidad de calorías que pueden aportarle al menor. Finalmente, existen alimentos que pueden servir como reemplazo de los huevos de chocolate según detalla Carmen Gloria González, aconsejando disminuir a la mitad la cantidad de pan, junto con las comidas que presentan un alto grado de carbohidratos.