Este miércoles, el Gobierno de Gabriel Boric presentó los detalles del proyecto de ley que busca regular los funerales de riesgo, conocidos como narcofunerales, con el objetivo de reducir su impacto en la vida cotidiana. Según el proyecto, la Delegada Presidencial Regional correspondiente establecerá, a través de una resolución fundada, el nivel de riesgo del funeral, basándose en un informe técnico elaborado por Carabineros de Chile. Además, se ordena que la inhumación se realice dentro de las 24 horas siguientes al fallecimiento, y la institución policial deberá evaluar cada caso de manera individual. Durante estas 24 horas, los familiares deberán llevar a cabo todo el proceso funerario, incluyendo el traslado al lugar de sepultación o cremación del fallecido. En el caso de personas que se encuentren en el Servicio Médico Legal, el plazo de un día comenzará después de que se realicen las pericias forenses y cuando el fiscal a cargo emita la orden de entrega del cuerpo. Por otro lado, el proyecto en discusión inmediata contempla sanciones más severas para los delitos que se cometan durante las ceremonias, así como una norma especial en caso de inhumaciones ilegales. Durante la presentación del proyecto, Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá, estuvieron presentes. El Presidente destacó que desde 2019 se han registrado 1.736 narcofunerales y afirmó que no permitirá que esto se normalice. Aseguró que los funerales de alto riesgo son la cara más visible e ingrata de un fenómeno que se ha extendido demasiado, y que se combatirá con todas las herramientas disponibles. Por su parte, la ministra Tohá resaltó la seriedad, integralidad y persistencia del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. ¿En qué consiste el proyecto de ley que busca limitar los funerales de alto riesgo? El Presidente @GabrielBoric entrega los detalles. pic.twitter.com/QQxL7qWdL4 — Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 27, 2023
En esta entrevista, analizamos la participación de el Presidente Gabriel Boric, en la asamblea de la ONU y puso sobre el tapete los temas que considera de suma urgencia. Además, junto a Cristian Zamorano, analizamos algunos resultados de la encuesta Cadem.
A 50 años del Golpe de Estado, Chile conmemora la fecha, intentando asegurar que nunca más se vivirá una situación similar, firmando el acuerdo, Democracia, Siempre. Sin embargo, la ocasión no está exenta de polémicas y de diferentes posiciones, que han llevado al máximo la tensión política. Por lo que analizamos el momento junto al Dr. en Ciencias Políticas, Cristian Zamorano.
La reciente salida del exministro Giorgio Jackson, ¿sería un factor determinante en el avance de los proyectos presentados por el gobierno del Presidente Gabriel Boric?, veamos... Conversamos con el Dr. en Ciencias Políticas Cristian Zamorano, y su opinión nos aclara el futuro de la actual administración y lo que se viene para Chile
Uno de los casos más bullados en estos días, fue la grabación del diputado Mellado al Presidente Boric, por eso, analizamos el caso junto a Cristian Zamorano, véalo aquí y entienda qué sucedió exactamente en la reunión del Palacio Cerro Catillo. Además, desmenuzamos la nueva encuesta Cadem y vimos qué pasó con la aprobación del Presidente Gabriel Boric y de distintos personeros de gobierno.
Este miércoles, el Gobierno de Gabriel Boric presentó los detalles del proyecto de ley que busca regular los funerales de riesgo, conocidos como narcofunerales, con el objetivo de reducir su impacto en la vida cotidiana. Según el proyecto, la Delegada Presidencial Regional correspondiente establecerá, a través de una resolución fundada, el nivel de riesgo del funeral, basándose en un informe técnico elaborado por Carabineros de Chile. Además, se ordena que la inhumación se realice dentro de las 24 horas siguientes al fallecimiento, y la institución policial deberá evaluar cada caso de manera individual. Durante estas 24 horas, los familiares deberán llevar a cabo todo el proceso funerario, incluyendo el traslado al lugar de sepultación o cremación del fallecido. En el caso de personas que se encuentren en el Servicio Médico Legal, el plazo de un día comenzará después de que se realicen las pericias forenses y cuando el fiscal a cargo emita la orden de entrega del cuerpo. Por otro lado, el proyecto en discusión inmediata contempla sanciones más severas para los delitos que se cometan durante las ceremonias, así como una norma especial en caso de inhumaciones ilegales. Durante la presentación del proyecto, Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá, estuvieron presentes. El Presidente destacó que desde 2019 se han registrado 1.736 narcofunerales y afirmó que no permitirá que esto se normalice. Aseguró que los funerales de alto riesgo son la cara más visible e ingrata de un fenómeno que se ha extendido demasiado, y que se combatirá con todas las herramientas disponibles. Por su parte, la ministra Tohá resaltó la seriedad, integralidad y persistencia del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. ¿En qué consiste el proyecto de ley que busca limitar los funerales de alto riesgo? El Presidente @GabrielBoric entrega los detalles. pic.twitter.com/QQxL7qWdL4 — Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 27, 2023
En esta entrevista, analizamos la participación de el Presidente Gabriel Boric, en la asamblea de la ONU y puso sobre el tapete los temas que considera de suma urgencia. Además, junto a Cristian Zamorano, analizamos algunos resultados de la encuesta Cadem.
A 50 años del Golpe de Estado, Chile conmemora la fecha, intentando asegurar que nunca más se vivirá una situación similar, firmando el acuerdo, Democracia, Siempre. Sin embargo, la ocasión no está exenta de polémicas y de diferentes posiciones, que han llevado al máximo la tensión política. Por lo que analizamos el momento junto al Dr. en Ciencias Políticas, Cristian Zamorano.
La reciente salida del exministro Giorgio Jackson, ¿sería un factor determinante en el avance de los proyectos presentados por el gobierno del Presidente Gabriel Boric?, veamos... Conversamos con el Dr. en Ciencias Políticas Cristian Zamorano, y su opinión nos aclara el futuro de la actual administración y lo que se viene para Chile
Uno de los casos más bullados en estos días, fue la grabación del diputado Mellado al Presidente Boric, por eso, analizamos el caso junto a Cristian Zamorano, véalo aquí y entienda qué sucedió exactamente en la reunión del Palacio Cerro Catillo. Además, desmenuzamos la nueva encuesta Cadem y vimos qué pasó con la aprobación del Presidente Gabriel Boric y de distintos personeros de gobierno.