Este miércoles el Ministerio de las Culturas anunció los ganadores del Premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República 2023, dentro de los cuales destaca la actriz antofagastina, Teresa Ramos, merecedora del galardón en la categoría de Teatro. La comunicación de los premios la realizaron la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo y la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Noela Salas, siendo testigos de la alegría y emoción de los artistas cuando conocieron la noticia de los importantes reconocimientos. La ministra Arredondo, explica es el máximo reconocimiento que entrega la República de Chile a las y los artistas que han desempeñado su vida y su creación en el ámbito de las artes escénicas. Se entrega este reconocimiento a ocho personas año a año en distintas categorías. Teresa Ramos, actriz ganadora en la categoría Teatro es directora, docente y gestora cultural, con más de 60 años de trayectoria contribuyendo al desarrollo del teatro en la Región de Antofagasta. La artista ha liderado proyectos que buscan difundir y promover el arte teatral, entre los cuales destaca la Compañía de Teatro Arlequín y la creación del Festival de Teatro Internacional ZICOSUR de Antofagasta (FITZA) en 1999. Desde la Corporación Cultural festejaron este importante logro y señalaron Teresita como la llamamos, se destaca no solo como una talentosa actriz y figura relevante en el ámbito teatral, sino también como una líder comprometida con el desarrollo cultural de la comunidad. Su participación activa en la Corporación Cultural es un testimonio de su dedicación y contribución al enriquecimiento del panorama cultural y como también los derechos de los gestores en Antofagasta. También fueron distinguidos con este Premio Nacional la Compañía Danza en Cruz, Gonzalo Cuadra en Ópera, Ingrid Flores en Circo, Carlos Genovese en Narración Oral, Alberto Kurapel en Autores, Ramón López en Diseño Escénicoy Vicente Torres como Artista Emergente. Anunciamos a los y las ganadoras del Premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República 2023, máxima distinción que entrega el Estado a creadores que han aportado de manera permanente desde diversos ámbitos y disciplinas. Los ganadores en 👉 https://t.co/rnmGcbgYfz pic.twitter.com/HwilHsmZ1I — Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) November 15, 2023
Conversamos con el actor y comediante Patricio Torres y nos contó de qué se trató esta comedia y lo que significó para le como actor participar en esta puesta en escena.
Una experiencia única sobre distintos aspectos de la vida a través de la construcción teatral, es lo que ofrece en Cuerpos en Viaje, ya sea en talleres o jornadas diarias. El director e investigador de teatro Gonzalo Cid, estuvo en Tu Conexión Matinal y nos explicó exactamente en qué consiste esta experiencia.
La clásica obra La Pérgola de las Flores, vuelve a estar disponible estas Fiestas Patrias y en esta ocasión será en el Aula Magna Liceo Manuel de Salas este 15 de septiembre. La puesta en escena está a cargo de la Compañía Luz de Fénix y se invita a todos los que quieran disfrutarla.
Ópera en la Ciudad, es una obra musical que se mezcla con el teatro y que busca acercarla a todos y entregar un espectáculo de primer nivel al público. Además, el incentivo que entrega para poder avanzar en el conocimiento de este arte, es genial y único.
Este miércoles el Ministerio de las Culturas anunció los ganadores del Premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República 2023, dentro de los cuales destaca la actriz antofagastina, Teresa Ramos, merecedora del galardón en la categoría de Teatro. La comunicación de los premios la realizaron la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo y la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Noela Salas, siendo testigos de la alegría y emoción de los artistas cuando conocieron la noticia de los importantes reconocimientos. La ministra Arredondo, explica es el máximo reconocimiento que entrega la República de Chile a las y los artistas que han desempeñado su vida y su creación en el ámbito de las artes escénicas. Se entrega este reconocimiento a ocho personas año a año en distintas categorías. Teresa Ramos, actriz ganadora en la categoría Teatro es directora, docente y gestora cultural, con más de 60 años de trayectoria contribuyendo al desarrollo del teatro en la Región de Antofagasta. La artista ha liderado proyectos que buscan difundir y promover el arte teatral, entre los cuales destaca la Compañía de Teatro Arlequín y la creación del Festival de Teatro Internacional ZICOSUR de Antofagasta (FITZA) en 1999. Desde la Corporación Cultural festejaron este importante logro y señalaron Teresita como la llamamos, se destaca no solo como una talentosa actriz y figura relevante en el ámbito teatral, sino también como una líder comprometida con el desarrollo cultural de la comunidad. Su participación activa en la Corporación Cultural es un testimonio de su dedicación y contribución al enriquecimiento del panorama cultural y como también los derechos de los gestores en Antofagasta. También fueron distinguidos con este Premio Nacional la Compañía Danza en Cruz, Gonzalo Cuadra en Ópera, Ingrid Flores en Circo, Carlos Genovese en Narración Oral, Alberto Kurapel en Autores, Ramón López en Diseño Escénicoy Vicente Torres como Artista Emergente. Anunciamos a los y las ganadoras del Premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República 2023, máxima distinción que entrega el Estado a creadores que han aportado de manera permanente desde diversos ámbitos y disciplinas. Los ganadores en 👉 https://t.co/rnmGcbgYfz pic.twitter.com/HwilHsmZ1I — Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) November 15, 2023
Conversamos con el actor y comediante Patricio Torres y nos contó de qué se trató esta comedia y lo que significó para le como actor participar en esta puesta en escena.
Una experiencia única sobre distintos aspectos de la vida a través de la construcción teatral, es lo que ofrece en Cuerpos en Viaje, ya sea en talleres o jornadas diarias. El director e investigador de teatro Gonzalo Cid, estuvo en Tu Conexión Matinal y nos explicó exactamente en qué consiste esta experiencia.
La clásica obra La Pérgola de las Flores, vuelve a estar disponible estas Fiestas Patrias y en esta ocasión será en el Aula Magna Liceo Manuel de Salas este 15 de septiembre. La puesta en escena está a cargo de la Compañía Luz de Fénix y se invita a todos los que quieran disfrutarla.
Ópera en la Ciudad, es una obra musical que se mezcla con el teatro y que busca acercarla a todos y entregar un espectáculo de primer nivel al público. Además, el incentivo que entrega para poder avanzar en el conocimiento de este arte, es genial y único.