Tras dos meses de los violentos incidentes en Avellaneda, donde seguidores de la “U” fueron brutalmente atacados por barras bravas de Independiente, el equipo azul regresará a Argentina para enfrentarse a Lanús en las semifinales de la Copa Sudamericana. Este encuentro se llevará a cabo luego de eliminar a Alianza Lima. La ida se jugará en Chile entre el 21 y 23 de octubre, en un estadio aún por confirmar debido a la incertidumbre sobre la disponibilidad del Estadio Nacional, días después de la final del Mundial Sub 20 programada para el 19 de octubre. “En un principio, el Nacional no está disponible para que la U enfrente a Lanús el 21 de Octubre. La FIFA no entrega inmediatamente el estadio post termino del Mundial”, declaró Jaime Pizarro, ministro del Deporte, a ADN Radio. Se ha confirmado que el partido se jugará a puertas cerradas como parte del castigo impuesto por los incidentes en Avellaneda. La vuelta se llevará a cabo la semana siguiente, entre el 28 y 30 de octubre, en el Estadio Ciudad de Lanús. A pesar de que los seguidores granates podrán llenar el estadio, los hinchas azules no podrán asistir debido al castigo impuesto por Conmebol que prohíbe su presencia en estadios de la Provincia de Buenos Aires hasta el 31 de diciembre de 2027. Es interesante destacar que Lanús y Avellaneda se encuentran a tan solo 8 kilómetros de distancia en el sur del Gran Buenos Aires. Esta cercanía probablemente requerirá que las autoridades policiales y deportivas extremen las medidas para prevenir cualquier tipo de incidentes protagonizados por la barra brava de Independiente. Además, al ser el único representante argentino en este torneo, Lanús enfrenta una gran responsabilidad. Mientras tanto, la final de la Copa Sudamericana está programada para el sábado 22 de noviembre en Asunción. Fuente: Publimetro Deportes
En la noche del jueves 18 de septiembre, a partir de las 20:30 horas, se desarrolló en el Estadio Alejandro Villanueva de Perú el primer encuentro de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025 entre Alianza Lima y Universidad de Chile, un partido que estuvo marcado por la controversia. El enfrentamiento culminó con un empate sin goles, pero cerca de los 30 minutos se produjo un momento polémico, cuando Maximiliano Guerrero ejecutó un tiro libre desde el sector izquierdo del campo que impactó claramente en el brazo de un defensor de Alianza Lima. Esta acción desencadenó una serie de reclamos por parte del equipo chileno, sin que el VAR interviniera. La jugada fue analizada en el programa Equipo F de ESPN, donde el conductor Danti Poli generó controversia al afirmar que no consideraba que la mano fuera penal. Sus palabras provocaron la indignación de sus compañeros Diego Rivarola, Sebastián Esnaola, Rafael Olarra y Nicolás Peric. Esnaola expresó su opinión contraria: “Es penalazo, Dante, amplía el volumen, esa la variable concluyente…. es un error flagrante”. Ante esto, Poli se defendió argumentando: “Yo entiendo la necesidad imperiosa de los que están viendo el programa, coincidan con lo que nosotros opinamos”, a lo que Esnaola respondió cuestionando si ellos sabían más técnicamente que los árbitros. Poli explicó su postura detalladamente: “Te lo explico de nuevo, yo he escuchado mil veces que cuando el brazo en el movimiento va con la intención de esconderlo y no de abrirlo, no se cobra penal, y eso es lo que pasa en la imagen cuando uno se da cuenta. Cuando él salta efectivamente la amplía, pero cuando le va a pegar en la mano, él viene con el brazo con la intención de esconderlo. El gesto tiene que ver con eso”. Una publicación compartida por ESPN Chile (@espnchile) Fuente: Publimetro Deportes
Federico Argüello, uno de los barra brava de Independiente de Avellaneda involucrado en las criminales agresiones contra hinchas de Universidad de Chile en un partido de la Copa Sudamericana, fue detenido luego de permanecer prófugo durante casi tres semanas. Su arresto se produjo de manera inesperada cuando intentó entrar al estadio de Berazategui para ver un encuentro correspondiente a la Primera C frente a Muñiz. En Argentina, los barristas de clubes grandes suelen estar relacionados a las hinchadas de equipos más chicos. En este caso, el AD Berazategui, pertenece al barrio del mismo nombre ubicado al sur del Gran Buenos Aires, relativamente cercano a Avellaneda. Según TyC Sports, el operativo se logró gracias a la acción coordinada entre la Aprevide (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte de la Provincia de Buenos Aires) y el programa Tribuna Segura del Ministerio de Seguridad de la Nación. Ambos organismos llevan adelante un sistema de identificación digital que fue clave para detectar la presencia de Argüello entre los asistentes al estadio. Los dispositivos móviles utilizados por las fuerzas de seguridad, diseñados para verificar en tiempo real la identidad de los ingresantes a los partidos, emitieron una alerta al escanear los datos del hincha. A partir de esa señal, Argüello fue interceptado por efectivos policiales y posteriormente trasladado a una dependencia de la zona, donde quedó a disposición de la Justicia. Es el primero de los barristas que agredió a los hinchas chilenos detenido tras los incidentes. Argüello se encontraba en condición de prófugo desde los violentos hechos registrados hace 20 días, que derivaron en la eliminación de Independiente de la Copa Sudamericana. Las imágenes que circularon por redes sociales y medios de comunicación mostraban escenas de extrema violencia, protagonizadas por barras del club argentino atacando a simpatizantes de Universidad de Chile. En uno de los registros más impactantes, Argüello aparece con un buzo del club de Avellaneda, encapuchado, agrediendo a un hincha chileno visiblemente herido, sin ropa, e incluso pidiendo que cesaran los golpes. Esa noche, calificada como de brutalidad extrema, fue determinante para que se iniciara una causa penal por lesiones graves agravadas por haberse cometido durante un espectáculo deportivo. Los fiscales a cargo del expediente, Mariano Zitto y Sebastián González, ya han citado a Argüello a prestar declaración indagatoria. Las autoridades judiciales consideran que el riesgo de fuga sigue siendo alto, debido a que estuvo 20 días eludiendo a las fuerzas de seguridad pese a estar plenamente identificado. Esta detención representa un primer paso dentro de una investigación que aún continúa abierta, y se espera que haya nuevas imputaciones conforme avance el análisis de las pruebas recolectadas, incluyendo registros fílmicos, testimonios y reportes de organismos de seguridad. Fuente: Publimetro Deportes
Tras la decisión de la Conmebol de clasificar a Universidad de Chile a los cuartos de final de la Copa Sudamericana por secretaría, debido a incidentes en su partido anterior, el equipo ha confirmado el estadio donde enfrentará a Alianza Lima el 25 de septiembre. Si bien lograron avanzar a la siguiente fase del torneo, los universitarios no escaparon de las sanciones económicas y disciplinarias impuestas por la Conmebol. Para el encuentro contra Alianza Lima, deberán jugar sin público, marcando el inicio de siete partidos internacionales sin la presencia de sus seguidores. El estadio Francisco Sánchez Rumoroso en Coquimbo será el escenario del enfrentamiento entre Universidad de Chile y Alianza Lima, programado para las 21:30 horas. Esto se debe a que el equipo azul no podrá utilizar su estadio habitual, el Estadio Nacional de Santiago, debido a que será sede del Mundial Sub 20 que se llevará a cabo en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. El primer partido entre Universidad de Chile y Alianza Lima se llevará a cabo en el estadio Alejandro Villanueva en Lima, el próximo jueves 18. El resto del calendario para los cuartos de final incluye: Martes 16/09: Lanús vs. Fluminense (21:30 horas). Miércoles 17/09: Bolívar vs. Atlético Mineiro (19:00 horas); Independiente del Valle vs. Once Caldas (21:30 horas). Jueves 18/09: Alianza Lima vs. Universidad de Chile (21:30 horas). Martes 23/09: Fluminense vs. Lanús (21:30 horas). Miércoles 24/09: Atlético Mineiro vs. Bolívar (19:00 horas); Once Caldas vs. Independiente del Valle (21:30 horas). Jueves 25/09: Universidad de Chile vs. Alianza Lima (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de Independiente de Avellaneda y otros directivos del club argentino se presentaron este martes en la sede de Conmebol en Luque, Paraguay, para defender sus argumentos ante la cancelación del partido de Copa Sudamericana contra Universidad de Chile, con la esperanza de que el fallo no les sea desfavorable. Si bien inicialmente buscaban evitar ser sancionados por las agresiones de sus barras bravas a los hinchas de la U, medios locales informaron que Néstor Grindetti, líder de Independiente, habría decidido no exigir los puntos del partido y, por ende, la eliminación automática del equipo chileno del torneo continental. Esto se debe a que Conmebol considera que los clubes son responsables objetivos de las acciones de sus hinchas, tanto dentro como fuera de su país. Ante las pruebas contundentes presentadas por los dirigentes de la U, donde se evidencian actos violentos de los barristas de Independiente contra los seguidores universitarios, la situación se complica para el equipo argentino. Según TyC Sports, la estrategia argentina ha cambiado debido a que Conmebol nunca ha eliminado a ambos clubes en estos casos. Por lo tanto, los dirigentes de Independiente ahora buscan la posibilidad de jugar los minutos restantes del partido en una cancha neutral y sin público, en lugar de exigir los puntos ante la U. Los directivos argentinos confían en que el partido pueda reanudarse y que se puedan disputar los minutos pendientes. Germán Alcaín, reportero de TyC Sports, mencionó que Grindetti desea que se jueguen los 40 minutos restantes del segundo tiempo, incluso aceptando una sanción económica y posiblemente sin público en el estadio. Fuente: Publimetro Deportes
Tras dos meses de los violentos incidentes en Avellaneda, donde seguidores de la “U” fueron brutalmente atacados por barras bravas de Independiente, el equipo azul regresará a Argentina para enfrentarse a Lanús en las semifinales de la Copa Sudamericana. Este encuentro se llevará a cabo luego de eliminar a Alianza Lima. La ida se jugará en Chile entre el 21 y 23 de octubre, en un estadio aún por confirmar debido a la incertidumbre sobre la disponibilidad del Estadio Nacional, días después de la final del Mundial Sub 20 programada para el 19 de octubre. “En un principio, el Nacional no está disponible para que la U enfrente a Lanús el 21 de Octubre. La FIFA no entrega inmediatamente el estadio post termino del Mundial”, declaró Jaime Pizarro, ministro del Deporte, a ADN Radio. Se ha confirmado que el partido se jugará a puertas cerradas como parte del castigo impuesto por los incidentes en Avellaneda. La vuelta se llevará a cabo la semana siguiente, entre el 28 y 30 de octubre, en el Estadio Ciudad de Lanús. A pesar de que los seguidores granates podrán llenar el estadio, los hinchas azules no podrán asistir debido al castigo impuesto por Conmebol que prohíbe su presencia en estadios de la Provincia de Buenos Aires hasta el 31 de diciembre de 2027. Es interesante destacar que Lanús y Avellaneda se encuentran a tan solo 8 kilómetros de distancia en el sur del Gran Buenos Aires. Esta cercanía probablemente requerirá que las autoridades policiales y deportivas extremen las medidas para prevenir cualquier tipo de incidentes protagonizados por la barra brava de Independiente. Además, al ser el único representante argentino en este torneo, Lanús enfrenta una gran responsabilidad. Mientras tanto, la final de la Copa Sudamericana está programada para el sábado 22 de noviembre en Asunción. Fuente: Publimetro Deportes
En la noche del jueves 18 de septiembre, a partir de las 20:30 horas, se desarrolló en el Estadio Alejandro Villanueva de Perú el primer encuentro de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025 entre Alianza Lima y Universidad de Chile, un partido que estuvo marcado por la controversia. El enfrentamiento culminó con un empate sin goles, pero cerca de los 30 minutos se produjo un momento polémico, cuando Maximiliano Guerrero ejecutó un tiro libre desde el sector izquierdo del campo que impactó claramente en el brazo de un defensor de Alianza Lima. Esta acción desencadenó una serie de reclamos por parte del equipo chileno, sin que el VAR interviniera. La jugada fue analizada en el programa Equipo F de ESPN, donde el conductor Danti Poli generó controversia al afirmar que no consideraba que la mano fuera penal. Sus palabras provocaron la indignación de sus compañeros Diego Rivarola, Sebastián Esnaola, Rafael Olarra y Nicolás Peric. Esnaola expresó su opinión contraria: “Es penalazo, Dante, amplía el volumen, esa la variable concluyente…. es un error flagrante”. Ante esto, Poli se defendió argumentando: “Yo entiendo la necesidad imperiosa de los que están viendo el programa, coincidan con lo que nosotros opinamos”, a lo que Esnaola respondió cuestionando si ellos sabían más técnicamente que los árbitros. Poli explicó su postura detalladamente: “Te lo explico de nuevo, yo he escuchado mil veces que cuando el brazo en el movimiento va con la intención de esconderlo y no de abrirlo, no se cobra penal, y eso es lo que pasa en la imagen cuando uno se da cuenta. Cuando él salta efectivamente la amplía, pero cuando le va a pegar en la mano, él viene con el brazo con la intención de esconderlo. El gesto tiene que ver con eso”. Una publicación compartida por ESPN Chile (@espnchile) Fuente: Publimetro Deportes
Federico Argüello, uno de los barra brava de Independiente de Avellaneda involucrado en las criminales agresiones contra hinchas de Universidad de Chile en un partido de la Copa Sudamericana, fue detenido luego de permanecer prófugo durante casi tres semanas. Su arresto se produjo de manera inesperada cuando intentó entrar al estadio de Berazategui para ver un encuentro correspondiente a la Primera C frente a Muñiz. En Argentina, los barristas de clubes grandes suelen estar relacionados a las hinchadas de equipos más chicos. En este caso, el AD Berazategui, pertenece al barrio del mismo nombre ubicado al sur del Gran Buenos Aires, relativamente cercano a Avellaneda. Según TyC Sports, el operativo se logró gracias a la acción coordinada entre la Aprevide (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte de la Provincia de Buenos Aires) y el programa Tribuna Segura del Ministerio de Seguridad de la Nación. Ambos organismos llevan adelante un sistema de identificación digital que fue clave para detectar la presencia de Argüello entre los asistentes al estadio. Los dispositivos móviles utilizados por las fuerzas de seguridad, diseñados para verificar en tiempo real la identidad de los ingresantes a los partidos, emitieron una alerta al escanear los datos del hincha. A partir de esa señal, Argüello fue interceptado por efectivos policiales y posteriormente trasladado a una dependencia de la zona, donde quedó a disposición de la Justicia. Es el primero de los barristas que agredió a los hinchas chilenos detenido tras los incidentes. Argüello se encontraba en condición de prófugo desde los violentos hechos registrados hace 20 días, que derivaron en la eliminación de Independiente de la Copa Sudamericana. Las imágenes que circularon por redes sociales y medios de comunicación mostraban escenas de extrema violencia, protagonizadas por barras del club argentino atacando a simpatizantes de Universidad de Chile. En uno de los registros más impactantes, Argüello aparece con un buzo del club de Avellaneda, encapuchado, agrediendo a un hincha chileno visiblemente herido, sin ropa, e incluso pidiendo que cesaran los golpes. Esa noche, calificada como de brutalidad extrema, fue determinante para que se iniciara una causa penal por lesiones graves agravadas por haberse cometido durante un espectáculo deportivo. Los fiscales a cargo del expediente, Mariano Zitto y Sebastián González, ya han citado a Argüello a prestar declaración indagatoria. Las autoridades judiciales consideran que el riesgo de fuga sigue siendo alto, debido a que estuvo 20 días eludiendo a las fuerzas de seguridad pese a estar plenamente identificado. Esta detención representa un primer paso dentro de una investigación que aún continúa abierta, y se espera que haya nuevas imputaciones conforme avance el análisis de las pruebas recolectadas, incluyendo registros fílmicos, testimonios y reportes de organismos de seguridad. Fuente: Publimetro Deportes
Tras la decisión de la Conmebol de clasificar a Universidad de Chile a los cuartos de final de la Copa Sudamericana por secretaría, debido a incidentes en su partido anterior, el equipo ha confirmado el estadio donde enfrentará a Alianza Lima el 25 de septiembre. Si bien lograron avanzar a la siguiente fase del torneo, los universitarios no escaparon de las sanciones económicas y disciplinarias impuestas por la Conmebol. Para el encuentro contra Alianza Lima, deberán jugar sin público, marcando el inicio de siete partidos internacionales sin la presencia de sus seguidores. El estadio Francisco Sánchez Rumoroso en Coquimbo será el escenario del enfrentamiento entre Universidad de Chile y Alianza Lima, programado para las 21:30 horas. Esto se debe a que el equipo azul no podrá utilizar su estadio habitual, el Estadio Nacional de Santiago, debido a que será sede del Mundial Sub 20 que se llevará a cabo en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. El primer partido entre Universidad de Chile y Alianza Lima se llevará a cabo en el estadio Alejandro Villanueva en Lima, el próximo jueves 18. El resto del calendario para los cuartos de final incluye: Martes 16/09: Lanús vs. Fluminense (21:30 horas). Miércoles 17/09: Bolívar vs. Atlético Mineiro (19:00 horas); Independiente del Valle vs. Once Caldas (21:30 horas). Jueves 18/09: Alianza Lima vs. Universidad de Chile (21:30 horas). Martes 23/09: Fluminense vs. Lanús (21:30 horas). Miércoles 24/09: Atlético Mineiro vs. Bolívar (19:00 horas); Once Caldas vs. Independiente del Valle (21:30 horas). Jueves 25/09: Universidad de Chile vs. Alianza Lima (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de Independiente de Avellaneda y otros directivos del club argentino se presentaron este martes en la sede de Conmebol en Luque, Paraguay, para defender sus argumentos ante la cancelación del partido de Copa Sudamericana contra Universidad de Chile, con la esperanza de que el fallo no les sea desfavorable. Si bien inicialmente buscaban evitar ser sancionados por las agresiones de sus barras bravas a los hinchas de la U, medios locales informaron que Néstor Grindetti, líder de Independiente, habría decidido no exigir los puntos del partido y, por ende, la eliminación automática del equipo chileno del torneo continental. Esto se debe a que Conmebol considera que los clubes son responsables objetivos de las acciones de sus hinchas, tanto dentro como fuera de su país. Ante las pruebas contundentes presentadas por los dirigentes de la U, donde se evidencian actos violentos de los barristas de Independiente contra los seguidores universitarios, la situación se complica para el equipo argentino. Según TyC Sports, la estrategia argentina ha cambiado debido a que Conmebol nunca ha eliminado a ambos clubes en estos casos. Por lo tanto, los dirigentes de Independiente ahora buscan la posibilidad de jugar los minutos restantes del partido en una cancha neutral y sin público, en lugar de exigir los puntos ante la U. Los directivos argentinos confían en que el partido pueda reanudarse y que se puedan disputar los minutos pendientes. Germán Alcaín, reportero de TyC Sports, mencionó que Grindetti desea que se jueguen los 40 minutos restantes del segundo tiempo, incluso aceptando una sanción económica y posiblemente sin público en el estadio. Fuente: Publimetro Deportes