Un conductor de la aplicación de transporte Uber, Joao Lemos, transformó su vehículo en un curioso minimarket que ha captado la atención de muchos usuarios. Además de vender dulces, cigarros, sandalias, cargadores y pestañas postizas, Joao instaló una consola Nintendo en la parte trasera de su automóvil, permitiendo a los pasajeros disfrutar de una partida del juego Super Mario World durante sus viajes. Joao compartió su innovador auto a través de TikTok, volviéndose viral por la cantidad de productos que ofrece para la venta. En la misma red social, también detalló los próximos servicios que planea ofrecer a su clientela. Joao opera como conductor de Uber en la región de Valparaíso, entre laCiudad Puerto y Viña del Mar. Para crear su minimarket, Joao retiró el asiento del copiloto y decoró esa zona con arreglos florales artificiales. Luego, instaló cajas de plástico como góndolas para exhibir su variedad de productos. Tanto la consola como la tablet que utiliza como televisión están conectadas a lo s puertos USB de su vehículo. Los pasajeros tienen la opción de pagar en efectivo, con tarjeta o mediante transferencia a cualquiera de las nueve cuentas bancarias de Joao, cuyos datos están disponibles en la parte trasera del automóvil para facilitar el proceso de pago. En sus últimos videos, Joao afirmó en los comentarios que su Uber Market ofrece servicios como depósitos, giros, recarga de celulares y pago de cuentas. Esto es posible gracias a que habilitó una Caja Vecina. La idea de Joao ha sido muy bien recibida en TikTok, donde ha recibido felicitaciones por su ingenio y emprendimiento. Muchos usuarios han expresado su deseo de tener un Uber como él en sus países y han elogiado su capacidad para entender el negocio. Ver video aquí: Joao Lemos
Un hombre fue denunciado por disparar repetidamente a las aves que sobrevuelan su vivienda en la comuna de Algarrobo, en la región de Valparaíso, durante el día. Miembros de un comité ambientalista informaron de este incidente a Carabineros, quienes recopilaron los datos necesarios y los entregaron al Ministerio Público para seguir el proceso legal correspondiente. El capitán Freddy Parra, señaló que se dirigieron a la propiedad del acusado para obtener su identidad y hasta el momento no se han reportado heridas a animales o personas como resultado de esta situación. Por otro lado, el presidente del Colegio de Criminalistas de Chile, Rodrigo Marcos, destacó el alto peligro que implica la manipulación de armas, incluso si no son de fuego, ya que siempre existe el riesgo de herir a alguien. La autoridad encargada debería acudir al lugar y realizar la correspondiente inspección. El peligro de la manipulación es evidente, ya que independientemente de si se trata de un arma de fuego o no, disparar un arma, incluso con balines, en una zona urbana implica el riesgo de herir a una persona. Actualmente, la investigación está en curso y no se ha informado sobre la detención del hombre acusado de los disparos.
Este martes 8 de noviembre tuvimos la visita del Presidente Gabriel Boric en nuestro programa Tu Conexión Matinal, en el que conversó sobre la Reforma Previsional -ingresada con urgencia simple al Congreso- e indicó que no tocaría las pensiones de las Fuerzas Armadas. Al mismo tiempo, el mandatario anunció su visita a La Araucanía (la que se desarrolla en este momento) y dijo que la elección del diputado Vlado Mirosevic (PL) como presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, facilitaría las tramitaciones legislativas que emanan desde el gobierno. Por otra parte, el Presidente indicó que se busca la descentralización del país, y aunque reconoció que es difícil, se mostró confiado en que este y otros aspectos que interesan a la población chilena, están en plena marcha para poder avanzar en soluciones. Entre otros aspectos, también se abordaron temas de seguridad, migración, economía y transporte. #ChileAvanzando | Presidente @GabrielBoric en #TuConexiónMatinal sobre la transición energética y el nuevo modelo de desarrollo que impulsamos como @GobiernodeChile. pic.twitter.com/VDp9e1Ooij — Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) November 8, 2022 #ChileAvanzando | Presidente @GabrielBoric en #TuConexiónMatinal sobre los avances en las listas de espera en el sistema público de salud. pic.twitter.com/0JI3sksAJG — Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) November 8, 2022 Además, al finalizar la entrevista, sorprendimos al Presidente con un regalo musical, un vinilo y un disco compacto de Tool, una de sus bandas favoritas. View this post on Instagram A post shared by Televisión Regional de Chile 📡 (@canaltvr) Te invitamos a revisar la entrevista completa aquí: View this post on Instagram A post shared by Televisión Regional de Chile 📡 (@canaltvr)
El Ministerio de Desarrollo Social, habilitó 350 refugios en la Región Metropolitana, para personas en situación de calle ante las bajas temperaturas actuales. La situación se replicó en las regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble, el Biobío, La Araucanía y Los Lagos.
Desde la Seremi de Salud de Valparaíso, explicaron que se abrirá un sumario para investigar responsabilidades en el tema y alcalde de Rapa Nui se queja sobre poca voluntad del gobierno de avanzar con esta gestión.
Un conductor de la aplicación de transporte Uber, Joao Lemos, transformó su vehículo en un curioso minimarket que ha captado la atención de muchos usuarios. Además de vender dulces, cigarros, sandalias, cargadores y pestañas postizas, Joao instaló una consola Nintendo en la parte trasera de su automóvil, permitiendo a los pasajeros disfrutar de una partida del juego Super Mario World durante sus viajes. Joao compartió su innovador auto a través de TikTok, volviéndose viral por la cantidad de productos que ofrece para la venta. En la misma red social, también detalló los próximos servicios que planea ofrecer a su clientela. Joao opera como conductor de Uber en la región de Valparaíso, entre laCiudad Puerto y Viña del Mar. Para crear su minimarket, Joao retiró el asiento del copiloto y decoró esa zona con arreglos florales artificiales. Luego, instaló cajas de plástico como góndolas para exhibir su variedad de productos. Tanto la consola como la tablet que utiliza como televisión están conectadas a lo s puertos USB de su vehículo. Los pasajeros tienen la opción de pagar en efectivo, con tarjeta o mediante transferencia a cualquiera de las nueve cuentas bancarias de Joao, cuyos datos están disponibles en la parte trasera del automóvil para facilitar el proceso de pago. En sus últimos videos, Joao afirmó en los comentarios que su Uber Market ofrece servicios como depósitos, giros, recarga de celulares y pago de cuentas. Esto es posible gracias a que habilitó una Caja Vecina. La idea de Joao ha sido muy bien recibida en TikTok, donde ha recibido felicitaciones por su ingenio y emprendimiento. Muchos usuarios han expresado su deseo de tener un Uber como él en sus países y han elogiado su capacidad para entender el negocio. Ver video aquí: Joao Lemos
Un hombre fue denunciado por disparar repetidamente a las aves que sobrevuelan su vivienda en la comuna de Algarrobo, en la región de Valparaíso, durante el día. Miembros de un comité ambientalista informaron de este incidente a Carabineros, quienes recopilaron los datos necesarios y los entregaron al Ministerio Público para seguir el proceso legal correspondiente. El capitán Freddy Parra, señaló que se dirigieron a la propiedad del acusado para obtener su identidad y hasta el momento no se han reportado heridas a animales o personas como resultado de esta situación. Por otro lado, el presidente del Colegio de Criminalistas de Chile, Rodrigo Marcos, destacó el alto peligro que implica la manipulación de armas, incluso si no son de fuego, ya que siempre existe el riesgo de herir a alguien. La autoridad encargada debería acudir al lugar y realizar la correspondiente inspección. El peligro de la manipulación es evidente, ya que independientemente de si se trata de un arma de fuego o no, disparar un arma, incluso con balines, en una zona urbana implica el riesgo de herir a una persona. Actualmente, la investigación está en curso y no se ha informado sobre la detención del hombre acusado de los disparos.
Este martes 8 de noviembre tuvimos la visita del Presidente Gabriel Boric en nuestro programa Tu Conexión Matinal, en el que conversó sobre la Reforma Previsional -ingresada con urgencia simple al Congreso- e indicó que no tocaría las pensiones de las Fuerzas Armadas. Al mismo tiempo, el mandatario anunció su visita a La Araucanía (la que se desarrolla en este momento) y dijo que la elección del diputado Vlado Mirosevic (PL) como presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, facilitaría las tramitaciones legislativas que emanan desde el gobierno. Por otra parte, el Presidente indicó que se busca la descentralización del país, y aunque reconoció que es difícil, se mostró confiado en que este y otros aspectos que interesan a la población chilena, están en plena marcha para poder avanzar en soluciones. Entre otros aspectos, también se abordaron temas de seguridad, migración, economía y transporte. #ChileAvanzando | Presidente @GabrielBoric en #TuConexiónMatinal sobre la transición energética y el nuevo modelo de desarrollo que impulsamos como @GobiernodeChile. pic.twitter.com/VDp9e1Ooij — Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) November 8, 2022 #ChileAvanzando | Presidente @GabrielBoric en #TuConexiónMatinal sobre los avances en las listas de espera en el sistema público de salud. pic.twitter.com/0JI3sksAJG — Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) November 8, 2022 Además, al finalizar la entrevista, sorprendimos al Presidente con un regalo musical, un vinilo y un disco compacto de Tool, una de sus bandas favoritas. View this post on Instagram A post shared by Televisión Regional de Chile 📡 (@canaltvr) Te invitamos a revisar la entrevista completa aquí: View this post on Instagram A post shared by Televisión Regional de Chile 📡 (@canaltvr)
El Ministerio de Desarrollo Social, habilitó 350 refugios en la Región Metropolitana, para personas en situación de calle ante las bajas temperaturas actuales. La situación se replicó en las regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble, el Biobío, La Araucanía y Los Lagos.
Desde la Seremi de Salud de Valparaíso, explicaron que se abrirá un sumario para investigar responsabilidades en el tema y alcalde de Rapa Nui se queja sobre poca voluntad del gobierno de avanzar con esta gestión.