LOGO TVR SIN TEXTO
TELEVISIÓN REGIONAL DE CHILE
Evacuación Tsunami
Cedida
Por
Equipo TVR Chile

¡Alerta tsunami! Invitan a experimentar evacuación virtual en museo de Viña del Mar

Conoce cuándo y dónde realizarán esta actividad gratuita.

22 de marzo de 2022

Durante las emergencias por tsunamis, la evacuación horizontal es considerada el método más importante y eficaz para salvar vidas humanas. Sin embargo, investigaciones muestran que en Chile y otros lugares del mundo, es poco probable que algunas comunidades costeras logren una evacuación segura antes de que la inundación del tsunami llegue o alcance su nivel máximo. 

Esto abre la posibilidad a la llamada evacuación vertical hacia estructuras de gran altura, durante un evento de esta magnitud en la costa. 

Evaluar estructuras como edificios, centros comerciales y otros, desde un punto de vista arquitectónico y estructural, para una posible evacuación vertical, como también emplazamientos de éstos, y el comportamiento de la comunidad al momento de evacuar, entre otros factores, son parte del proyecto Fondecyt 1210184, llamado “Marco integrador para la planificación de la evacuación vertical por tsunami”, liderado por el investigador CIGIDEN – USM, Jorge León, y un equipo interdisciplinario donde figuran los académicos Patricio Catalán (USM) y Rosita Jünemann (UC), y las investigadoras CIGIDEN, Alejandra Gubler y Javiera Castañeda. 

“El objetivo general de nuestra propuesta, enfatiza Jorge León, es contribuir a maximizar el potencial de salvar miles de vidas durante futuras catástrofes, con la utilización de la evacuación vertical, no solo en Chile sino también en otras comunidades costeras propensas a los tsunamis en todo el mundo. Por eso analizaremos ese potencial en las ciudades en nuestro país, que tienen la mayor población expuesta a los tsunamis como Talcahuano, Iquique, Arica y Viña del Mar, para poder llevar a cabo una evacuación vertical durante una emergencia. 

Evacuación vertical 

De acuerdo a Patricio Catalán, abordar la evacuación vertical por tsunami ­como una posibilidad en Chile –que ha demostrado ser una medida exitosa y salvó miles de personas durante los terremoto y tsunamis de Japón (2011) y Palu Indonesia (2018)­–, requiere considerar tres áreas íntegramente para su evaluación: el emplazamiento, requisitos de los edificios y comportamiento de los evacuados. 

Por esa razón, para poder evaluar específicamente las capacidades de orientación espacial y la toma decisiones de las personas, durante una potencial evacuación por tsunami en Chile, el equipo de expertos CIGIDEN – USM, realizará el sábado 19 (10.00 a 18.00) y domingo 20 (10.00 a 14.00) de marzo, en el frontis del Museo Fonck de Viña del Mar, una jornada de evacuación virtual para residentes y turistas de la Región de Valparaíso, específicamente del área inundable de la población Vergara de Viña del Mar. 

«Se trata de un recorrido de realidad virtual inmersivo a escala urbana –que utiliza entornos virtuales basados en más de 400 imágenes 360º captadas en terreno (tipo Google Street View)– con el objetivo de conocer qué hace la gente en momentos de emergencia frente a un tsunami de campo cercano. Las acciones de evacuación de las personas serán captadas automáticamente a través de cascos de realidad virtual, lo que permitirá recopilar gran cantidad de datos para evaluar y fortalecer los modelos de evacuación actualmente en desarrollo por el proyecto”, explica el académico de Arquitectura USM, Jorge León. 

Perfiles de evacuación 

De acuerdo al académico USM, Patricio Catalán, este experimento permitirá analizar las acciones de cientos de personas, para establecer perfiles de evacuación, distinguiendo entre otras factores: comportamientos de evacuación entre quienes viven en la región y quienes la visitan, qué edificios son más identificables por ellos, cuáles permitan reducir tiempos de evacuación para la población en la vía pública, o vías de evacuación que sienten más seguras. Los perfiles de evacuación más detallados, serán obtenidos por medio de un cuestionario de entrada y salida, preparado por la psicóloga UC Javiera Castañeda. 

Etapas futuras del proyecto Fondecyt, contemplan examinar y dar puntuación a los edificios desde un punto de vista arquitectónico y diseño estructural, según su idoneidad para soportar las cargas del terremoto y del tsunami en secuencia. “En concreto, esperamos desarrollar (y probaremos mediante un análisis de sensibilidad) un esquema de ponderación para identificar los mejores edificios para una evacuación vertical segura, en las ciudades costeras más expuestas a tsunamis en Chile”, explica Jorge León. 

Los investigadores esperan debatir estos resultados, con una metodología participativa, en la que intervendrán las partes interesadas de la población en general, instituciones públicas y la academia, de manera de generar un documentos con las principales recomendaciones, que podrían ayudar a evaluar los edificios para la evacuación vertical, y/o guiar el diseño de nuevos edificios o estructuras capaces de capaces de servir como refugios, en caso de que un tsunami de gran magnitud llegue a nuestras costas.



Temas Relacionados
Alexis Sánchez
Noticias
Santiago 2023

Robo millonario sacude a los Panamericanos: delincuentes se llevan US$ 60.000

Censo 2024

INE busca contratar 20 mil censistas con sueldos de casi $750 mil

Alexis Sánchez

Sánchez a la banca: Inter recibe al Benfica por la Champions League

FUAS 2023

Educación gratuita: Ya están disponibles los resultados de apelación del FUAS 2023

Fiestas Animé se toman Santiago
¿Tendremos finalmente una Nueva Constitución?

Escenario político de Chile se complejiza al acercarse plebiscito

¿Son buenas las cosntrucciones en Chile?

¿Son deficientes las obras en Chile a pesar de su norma sísmica?

Impacta positivamente y logra lo que quieras

Impacta positivamente en la gente y consigue lo que quieras

¿Guerra del litio?

Litio en Estados Unidos, ¿peligro para Chile si no lo explota pronto?

Tu Conexión Matinal
Alexis Sánchez
Santiago 2023

Robo millonario sacude a los Panamericanos: delincuentes se llevan US$ 60.000

Censo 2024

INE busca contratar 20 mil censistas con sueldos de casi $750 mil

Alexis Sánchez

Sánchez a la banca: Inter recibe al Benfica por la Champions League

FUAS 2023

Educación gratuita: Ya están disponibles los resultados de apelación del FUAS 2023

Nacional
ANA
LUCKY

El éxiro imparable del carismático artista argentino LUCK RA

BECKYG

BECKY G honra su herencia mexicana con su álbum ESQUINAS

MALUMA

MALUMA Y CARIN LEÓN ALCANZAN EL Nº1 EN TIKTOK CON "SEGÚN QUIÉN"

2

Hoy y mañana, Freddy Stock presenta su libro en La Serena y Coquimbo

La Previa
Volcán Villarrica aumenta su actividad
Dinosaurios Parque El Loa

Denuncian posibles irregularidades de dinero en Municipalidad de Calama

municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Papas no dejan de subir precio en Chiloé

No deja de subir: saco de papas supera los $30 mil pesos en Chiloé

Ecomercado en Hualpén

Ecomercado en Hualpén la rompe como banco de alimentos en el Biobío

piazzolla
ZENON

LA GRANJA DE ZENÓN “EN BUSCA DEL ARCOÍRIS” LLEGA A CHILE

piaf
Investigan CyberDay

¡Prepárate! CyberDay 2023 en Chile ya tiene fecha confirmada

Aumentan seguridad en el Festival de Viña del Mar

Carabineros aumenta seguridad en Festival de Viña del Mar

Forever TV
Cuerpos en viaje, una súper experiencia
La Pérgola de las Flores este 15 de septiembre en Ñuñoa

La Pérgola de las Flores, el clásico que vuelve a protagonizar un 18

Egipto The Experience, una súper exposición interactiva

¿Quieres asistir a Egipto The Experience?, gana entradas aquí

Lanzan libro de dichos chilenos

Dichos populares antiguos y moderno forman El Mejor País de Chile

Patricio Rivas, autor de Haz lo que viniste a hacer

Descubrir nuestra misión en el mundo, nos hace inmensamente felices

Cultura
La 29 llegó a Tu Conexión Matinal con toda su cumbia pop
Mister Gato armó una fiesta en Tu Conexión Matinal

Mister Gato armó una gran fiesta en Tu Conexión Matinal

Max El Príncipe lanza Me Vas a Extrañar

Max El Príncipe estuvo de visita en Tu Conexión Matinal

KM55 en Tu Conexión Matinal

KM55 estuvo presentando sus canciones en Tu Conexión Matinal

Salsa con crítica social, ¡disfrútela!

La salsa social de El Chibano, llegó a Tu Conexión Matinal

Manada Gotika
Sínodo
Kim Jong Un

Corea del Norte se proclama Potencia Nuclear y desafía al mundo acelerando producción de armas

Huelga guionistas Hollywood

¡Finalmente! La huelga de guionistas de Hollywood llega a su fin tras 148 días

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Presidente Boric en la ONU

Presidente Gabriel Boric participa en el pleno de la ONU

Internacional
Adriano Castillo
Sensual Spiderman

El Sensual Spiderman nos visitó en La Última y Nos Vamos

Vivi Rodriguez

Viví Rodrigues nos visitó en La Última y Nos Vamos

Pato Torres

Pato Torres nos visitó en La Última y Nos Vamos

La Última y Nos Vamos

LOGO TVR SIN TEXTO
Logo MS Press
Señal en Vivo
14.1 HD
Antofagasta
Santiago
Temuco
Concepción
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP