LOGO TVR SIN TEXTO
TELEVISIÓN REGIONAL DE CHILE
Servicio de Impuestos Internos
Agencia Uno
Por

SII: 55 empresarios arrestados por megafraude tributario de 240 mil millones

Más de 100 mil facturas falsas fueron utilizadas por más de 340 contribuyentes, afectando ciudades como Arica, Talca, Santiago, Puerto Montt, entre otras.

15 de diciembre de 2023

El Servicio de Impuestos Internos (SII) confirmó la existencia del megafraude tributario más grande registrado en la historia del país, con un perjuicio fiscal estimado en 240 mil millones de pesos. Este escandaloso caso ha llevado a la detención de 55 empresarios en un operativo liderado por la Policía de Investigaciones (PDI).

Conforme a lo revelado por el equipo de Investigación de BioBioChile, la investigación, desencadenada por querellas presentadas por Aduanas y el propio SII, revela que los detenidos formaban parte de una extensa red que operaba a nivel nacional. Más de 100 mil facturas falsas fueron utilizadas por más de 340 contribuyentes, afectando diversas ciudades como Arica, Talca, Santiago, Puerto Montt, entre otras.

​Marcelo Freyhoffer, subdirector Jurídico del SII, destacó que el fraude fue descubierto gracias a querellas presentadas por el Servicio desde 2016. Entre los ejemplos mencionados, resalta el caso de José Antonio Canessa, quien creó varias empresas con el propósito de emitir facturas falsas, incrementando su crédito fiscal para eludir el pago de impuestos.

Las empresas creadas por los detenidos, todas de tamaño mediano y de distintos rubros, incluyendo construcción y servicios, fueron ubicadas en diversas ciudades, desde Arica hasta Puerto Montt. La acción colaborativa con el Ministerio Público permitió la detección de redes interconectadas entre estas compañías.

​El operativo policial se llevó a cabo simultáneamente en 83 domicilios distribuidos en diez regiones del país, logrando la captura de los 55 empresarios involucrados en el megafraude.

​Freyhoffer subrayó que, hasta el momento, el fraude abarca únicamente el territorio nacional, sin detectarse operaciones en el exterior vinculadas a esta red. Asimismo, se espera que las acciones legales contemplen las cautelares necesarias para llevar a cabo un proceso judicial transparente y efectivo.

​El abogado y exfiscal, Carlos Gajardo, destacó la magnitud del caso, comparándolo con otros escándalos tributarios en Chile. Mientras el Caso Penta involucró aproximadamente mil boletas falsas y el Caso Factop 9.000 facturas falsas, este megafraude abarca la asombrosa cifra de 100 mil facturas falsas, con un perjuicio fiscal de 240 mil millones de pesos, equivalente a varias teletones combinadas.

Temas Relacionados
LOLA YOUNG COVER
Noticias
Amada y odiada Navidad
Jeo en TVR
Ojo con las altas temperaturas
Perritos Shih Tzu
El plátano podría dejar de existir
Tu Conexión Matinal
Teresita Reyes hospitalizada por complicación en quimioterapia
Nacional
La Previa
Dua Lipa
johnny
WhatsApp Image 2025-01-14 at 12
WhatsApp Image 2025-01-13 at 14
Forever TV
01
Cultura
música
música
música
música
música
Manada Gotika
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
LOLA YOUNG COVER
música
Yasmani Acosta
Teresita Reyes hospitalizada por complicación en quimioterapia
Femicidio en Arica revela trágico lazo familiar
Noticias Recientes