








La reconocida folclorista nacional Mirtha Iturra lanza nuevo álbum: "Música de la Historia de Chile"
La destacada carrera artística de Iturra, la llevó a ser jurado del Festival del Huaso de Olmué 2024 y en el año 2020, cofundó La Fonda de Las Cantoras, espacio virtual de difusión folclórica femenina.
23 de julio de 2025
La destacada folclorista, intérprete y compositora Mirtha Iturra, lanza su nuevo álbum "Música de la Historia de Chile" . Con canciones interpretadas al estilo único de la cantante, ofrece un aporte significativo a la cultura musical chilena, destacando la importancia de la música tradicional y la historia de figuras emblemáticas de Chile. Este álbum es un tributo a la rica herencia musical nacional y un reconocimiento a los artistas y compositores que han contribuido a lo largo de la historia.
"Música de la Historia de Chile" incluye 10 canciones versionadas por Mirtha Iturra , entre ellas destacan las composiciones de Pablo Neruda y Vicente Bianchi, como "La Independencia de Chile", "Canto a Bernardo O'Higgins" y "Romance de los Carrera", que se inscribieron en la época de los 60 ”principalmente en el estilo de la música folclórica chilena. También incluye la canción "Doña Javiera Carrera" de Rolando Alarcón, en su versión original pertenece al género de la nueva canción chilena Además es parte del álbum " El Copihue Rojo", cuyo autor de la letra es Ignacio Verdugo Cavada y la música de Juan Miguel Sepúlveda, entre otras.
Mirtha Iturra es reconocida por su invaluable contribución a la música tradicional chilena. Nacida en Constitución (Región del Maule), la folclorista ha desarrollado una carrera artística vinculada al rodeo chileno, siendo homenajeada por la Federación del Rodeo Chileno por su dedicación y pasión por la música folclórica.
Formó parte de grupos como Mutrum y Tres para el Folclore, Pahueldum y Tierra Chilena, con quienes participaron en importantes escenarios a lo largo del país. Con 25 producciones como solista y más de 20 colaboraciones grupales , su voz ha estado presente en medialunas desde el norte al sur de Chile, animando por 16 años el Campeonato Nacional de Rodeo en Rancagua . Con una trayectoria impecable, su música es conocida en países como Argentina, Brasil, México, EE.UU. y Australia, demostrando su compromiso con la difusión de la música tradicional chilena.
"Música de la Historia de Chile", disponible en todas las plataformas digitales, mezcla el folclore con biografías de personas que son parte importante de la historia de Chile, narrando la antología tributo a la música nacional, donde la intérprete refleja su pasión por la música folclórica y sus matices.
Sigue a Mirtha Iturra en sus redes sociales para enterarte de todas sus novedades: Instagram Spotify Facebook Youtube


