LOGO TVR SIN TEXTO
TELEVISIÓN REGIONAL DE CHILE
x
x
Por
Equipo TVR

COMIENZA EL XXII FESTIVAL MÚSICAS DEL MUNDO 2023

Como todos los años llega una nueva versión del encuentro de world music más esperado de nuestro país, que reúne variados shows musicales y un cruce multicultural que se dispondrá en distintos escenarios.

25 de enero de 2023

Para pasar un verano lleno de música y cultura, se ha confirmado la versión XXII del Festival Músicas del Mundo, que en esta ocasión se realizará en las comunas de San Joaquín, Las Condes, Concepción, El Bosque y Castro, del 14 al 25 de enero.

 

Todo comienza el sábado 14 de enero en el Teatro Municipal de San Joaquín, donde se presentará Subhira Quinteto (Chile), Tuuletar (Finlandia), Balkandino (Chile). Luego, el miércoles 18 en Casa de Salud de Concepción, se presentara en un show propio Tuuletar de Finlandia.
 
El viernes 20 llega el turno para los tradicionales conciertos de la Corporación Cultural de Las Condes, que espera convocar a un público de mil a dos mil personas diarias en su locación tradicional; el Parque Santa Rosa de Apoquindo, en un bello escenario principal emplazado en sus jardines norte, entre pasto, árboles y la hermosa casona patrimonial.
 
En las jornadas de Las Condes, se presentaran cuatro grupos por días. El viernes 20: Tuutelar (Finlandia), Oktoecho (Canada), Cafuso Trío (Chile), Chinchín Peterete (Chile). Mientras que el sábado 21 será el turno de Miroca París (Cabo Verde), Balkadino (música balkánica-Chile), Morete (Chile), Ensamble Gamelan Santiago (Chile).
 
Además, en los días de festival de Parque Santa Rosa de Apoquindo, se retomará la tradición de más de 15 años con la “Aldea del Mundo”, donde habrá stands de productos orgánicos de distintas partes del mundo; un patio de comidas con carritos elegidos por su oferta culinaria de culturas diversas, miembros de la asociación de food trucks de Las Condes.
 
Se suma este año un atractivo cultural-musical hermoso, patrocinado por la Embajada de Indonesia, una orquesta de Gamelán, ensamble de percusiones metálicas de más de 20 integrantes que será un atractivo en el escenario dela Aldea del Mundo, ofreciendo talleres de este arte milenario y un concierto con su elenco estable.
 
En paralelo, el sábado 21 las “músicas del mundo” llegarán a la comuna de El Bosque donde se presentará Tuutelar y Oktoecho, en el Teatro de la Casa de la Cultura Anselmo Cadiz, ubicado en Gran Avenida José Miguel Carrera 12552.
 
Finalmente, el Festival Músicas del Mundo tendrá su cierre 2023 el miércoles 25 de enero en la ciudad de Castro con el show de Oktoecho y Anklaje, y en paralelo en Concepción con el concierto de Miroca Paris.
 
El ingreso para los distintos días de Festival es gratuito, información en www.mundovivo.cl. Para conciertos de Las Condes, en www.culturallascondes.cl previa inscripción para recibir código QR de ingreso.

Ya se encuentran disponibles las entradas gratuitas para el primer concierto del XXII Festival Músicas del Mundo 2023.

Reserva tus entradas AQUÍ.
 

Este primer concierto será en el Centro Cultural San Joaquín, Coñimo 286.
 

19:00 hrs presentación documental “Viaje Ritual” de Subhira Rodrigo.
19:30 hrs Subhira Quinteto (World Music - Chile)
20:20 hrs Tuuletar (Folk vocal experimental - Finlandia)
21:10 hrs Balkadino (Andino Balkanica - Chile
)
Más información sobre los grupos internacionales, que vienen a Chile por primera vez:

 

MIROCA PARIS y banda: De Cabo Verde, músico de planta de la gran Cesárea Évora hasta el día de su muerte, considerado uno de los principales exponentes de la música de ese país, ha girado por todo el mundo tanto con su grupo cómo también siendo parte de la banda de la estrella del pop “Madona”, de quién fue su solista en percusión en sus últimas dos giras.
 
TUULETAR: Cuarteto vocal femenino que ha revolucionado la música tradicional de su país Finlandia, utilizando arreglos audaces y novedosos con técnicas como el “beatbox”, uso de pedales y efectos, privilegiando la riqueza armónica coral, rítmica y tradición de ese país nórdico.   
 
OKTOECHO: Banda multinacional de la zona de Quebec-Canadá. Con fuerte presencia native american (Inuit y black bear). Su música mezcla la tradición celta “quebequoi” con la música de Siria y la Native American. Un lujo para nuestro festival.
 

Más infomación sobre los grupos nacionales:

 
BALKANDINO: Ensamble de bronces de 17 músicos que exploran la música de los balkanes y los carnavales andinos. Espectacular.
 
CAFUSO: Trío y nueva producción del catálogo Mundovivo. Su riqueza y creatividad rompe fronteras entre el jazz, el folcklore y la música académica. Su compositor y director musical Pablo Pizarro es un virtuoso del bajo, ex alumno destacado de Ernesto Holman.
 
MORETE: Juan Pablo Cofré Peña, “Morete”, guitarrista chileno y licenciado en música, oriundo de la comuna de San Joaquín, Santiago de Chile, comienza su carrera musical a la edad de 10 años motivado por la constante inquietud musical de su madre. Partiendo por el folclore latinoamericano y posteriormente desembarcando en el flamenco a la edad de 15 años. Su inquietud musical lo lleva a explorar diferentes estilos como lo son el jazz, rock/pop y música cubana.
 
SUBHIRA QUINTETO: Una de las principales figuras de la World Music chilena, con más de 20 discos publicados y decenas de giras internacionales, especialmente en Europa donde cuenta con un gran número de seguidores y se ha presentado en los principales festivales del estilo. Su música mezcla material sonoro de diversas culturas del mundo con especial énfasis en las de pueblos originarios del sur de América. 

ENSAMBLE GAMELAN SANTIAGO: El Gamelan es un ensamble instrumental originario de Indonesia que comprende percusiones melódicas en bronce (metalófono) y en madera (xilófono), tambores, además de instrumentos de cuerda pulsadas y frotadas, flautas y voces.

CHINCHÍN PETERETE: Chinchín tradicional que nos deleitará en los jardines de la casona Santa Rosa de Apoquindo, con toda la historia de este maravilloso instrumento chileno.

ANKLAJE: Banda que fomenta nuestra lengua originaria huilliche a través de instrumentos tradicionales y contemporáneos para hacernos viajar por los bosques, mares, infancia y diversas temáticas propias de la cosmovisión ancestral.

 

ARTISTAS INTERNACIONALES
 
MIROCA PARIS (Capo Verde)
TUULETAR (Finlandia)
OKTOECHO (Canadá)

 
ARTISTAS NACIONALES
 
BALKANDINO
CAFUSO TRIO
MORETE
SUBHIRA QUINTETO
ENSAMBLE GAMELAN SANTIAGO
CHINCHÍN PETERETE
ANKLAJE

Conoce más sobre el Festival Músicas del Mundo:

 


El Festival lleva 22 ediciones realizadas, siendo la primera en enero del 2001 en la Corporación Cultural de Las Condes.
 
Desde sus orígenes el encuentro convoca a las más destacadas bandas nacionales e internacionales del estilo “World Music”, que incluye música tradicional de distintas culturas como también las experimentaciones y fusiones en torno a ellas, como celta, afro-mandingue, india, griega, y más. Se incluyen también músicas de pueblos originarios y folcklore tanto de Chile como de otros países.

Luego de 10 años, se incorporamos además las comunas de El Bosque en la “Casa de la Cultura Anselmo Cádiz” y posteriormente San Joaquín con su Teatro Muncipal. Las últimas cuatro versiones han incorporado además a Peñalolén y su centro cultural Chimkowe. También, el Teatro Municipal de Puerto Montt.
 
Los conciertos se realizan, algunos al aire libre y otros en teatros. Y sumando todos los escenarios, el Festival recibe en promedio más de 15.000 mil personas en público presencial. Y en una versión online por pandemia, recibió más de 40.000 mil visitas entre las distintas redes por donde se transmitió.
 
En estos 22 años han pasado enormes artistas nacionales, consagrados como Congreso, Inti Illimani Histórico, Joe Vasconcellos, Arak Pacha, Pascuala Ilabaca, Banda Conmoción, La Huambaly, Nano Stern, La Mano Ajena, entre otras. Y grupos internacionales destacados, como: Flairck (Holanda), Sandya Sanjana (Mida), Huun Huur Tu (Tuvaj), Los Aurora (España), Vivalda Dula (Angola), ChalaBan (marruecos, Laetitia Zonzanbé (República Centroafricana), entre muchos otros.
Temas Relacionados
SSSSSSSSS
Noticias
luna

DEBI NOVA  ELEVA SU CARRERA CON EL LANZAMIENTO DE “BAÑO DE LUNA”

rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

El alzhaimer puede retrasarse
Presidente Boric en la ONU

Presidente Gabriel Boric participa en el pleno de la ONU

¿Démosle otro sentido a las fiestas?

Aprenda a vivir fechas importantes con gestos importantes

¿Cómo exijo mi boleta si ahora es electrónica?

¿Cómo se controlan los impuestos a través del sistema electrónico?

En Fiestas Patrias no deje de moverse

Manténgase ágil, tonificado y feliz durante el 18 de septiembre

Tu Conexión Matinal
Claudio Bravo
Carabinera Quilicura

Carabinera dispara a dos delincuentes que intentaron atropellarla, uno de ellos es menor de edad

Ben Brereton

Brereton no pudo evitar derrota del Villarreal ante Panathinaikos en Europa League

Real Betis

El Real Betis de Pellegrini y Bravo inicia su aventura europea enfrentando al Rangers

Flor Weisse y Henry Leal

Diputados UDI alertan caída de la Ley de Usurpaciones ante eventual veto presidencial

Nacional
SSSSSSSSS
luna

DEBI NOVA  ELEVA SU CARRERA CON EL LANZAMIENTO DE “BAÑO DE LUNA”

rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

lil2

LIL CAKE PRESENTA “DEFINITIVA” JUNTO A MC CAVERINHA

La Previa
Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Papas no dejan de subir precio en Chiloé

No deja de subir: saco de papas supera los $30 mil pesos en Chiloé

Ecomercado en Hualpén

Ecomercado en Hualpén la rompe como banco de alimentos en el Biobío

Ricas verduras en Coquimbo

Fuimos a ver los precios de las verduras en Coquimbo

piazzolla
ZENON

LA GRANJA DE ZENÓN “EN BUSCA DEL ARCOÍRIS” LLEGA A CHILE

piaf
Investigan CyberDay

¡Prepárate! CyberDay 2023 en Chile ya tiene fecha confirmada

Aumentan seguridad en el Festival de Viña del Mar

Carabineros aumenta seguridad en Festival de Viña del Mar

Forever TV
La Pérgola de las Flores este 15 de septiembre en Ñuñoa
Egipto The Experience, una súper exposición interactiva

¿Quieres asistir a Egipto The Experience?, gana entradas aquí

Lanzan libro de dichos chilenos

Dichos populares antiguos y moderno forman El Mejor País de Chile

Patricio Rivas, autor de Haz lo que viniste a hacer

Descubrir nuestra misión en el mundo, nos hace inmensamente felices

7% salud

Eliminación de cotización del 7% para la salud

Cultura
KM55 en Tu Conexión Matinal
Salsa con crítica social, ¡disfrútela!

La salsa social de El Chibano, llegó a Tu Conexión Matinal

Vicky More en Tu Conexión Matinal

Vicky More visitó Tu Conexión Matinal y nos hizo bailar a todos

La Caravana Mágica

La Caravana Mágica visitó Tu Conexión Matinal y todos bailamos

Ópera para todos

Ópera en la ciudad, llega para sorprender a todos en Santiago

Manada Gotika
Presidente Boric en la ONU
Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Internacional
Adriano Castillo
Sensual Spiderman

El Sensual Spiderman nos visitó en La Última y Nos Vamos

Vivi Rodriguez

Viví Rodrigues nos visitó en La Última y Nos Vamos

Pato Torres

Pato Torres nos visitó en La Última y Nos Vamos

La Última y Nos Vamos

LOGO TVR SIN TEXTO
Logo MS Press
Señal en Vivo
14.1 HD
Antofagasta
Santiago
Temuco
Concepción
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP