LOGO TVR 2025
TELEVISIÓN REGIONAL DE CHILE
Cámara de Diputados aprueba multa por no votar: montos entre $34 mil y $104 mil
Por

Cámara de Diputados aprueba multa por no votar: montos entre $34 mil y $104 mil

La redacción final de los proyectos fue resultado de un acuerdo entre el Ejecutivo y diversas bancadas en el Congreso.

30 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputadas y Diputados ha aprobado y despachado a ley dos iniciativas que introducen cambios en las normas electorales. Estas medidas contemplan la imposición de multas por no asistir a votar, así como modificaciones en los requisitos para que los extranjeros puedan participar en las elecciones en Chile.

La redacción final de ambas propuestas surge de un acuerdo transversal entre el Ejecutivo y diversas bancadas parlamentarias. Este pacto incluyó la reintegración de la multa por no votar (previamente rechazada en la primera instancia en la Cámara) y la tramitación conjunta de la reforma constitucional sobre los requisitos para que los extranjeros puedan ejercer su derecho al voto en los comicios.

En cuanto a la sanción por no cumplir con el voto obligatorio, esta consiste en una multa que va desde 0,5 hasta 1,5 unidades tributarias mensuales, lo que equivale aproximadamente a un rango de 34 mil a 104 mil pesos, según el valor actual de la UTM.

Además, se establece que esta penalización no se aplicará a aquellos individuos que el día de la elección:

- Se encuentren fuera del país.

- Tengan una excusa justificada.

- Sean mayores de 70 años.

Por otro lado, es importante destacar que esta normativa no contempla multas para los extranjeros con derecho a voto. Esto se debe a que el término "ciudadanos" abarca únicamente a los chilenos y a los extranjeros naturalizados.

El segundo proyecto modifica la Constitución Política en relación al derecho al voto de los extranjeros. La nueva normativa establece que aquellos extranjeros residentes en Chile por más de diez años consecutivos podrán ejercer su derecho al sufragio.

Para ello, se considerará que los extranjeros están residiendo en Chile desde el momento en que obtienen un permiso de residencia definitiva. Además, durante el período de residencia continua, no podrán ausentarse del país por más de noventa días dentro de un lapso de doce meses.

Finalmente, se especifica que este cambio entrará en vigor únicamente a partir del año 2026. Por lo tanto, para las próximas elecciones programadas para noviembre de 2025, seguirá vigente la normativa que permite a los extranjeros votar después de cinco años de obtener una residencia temporal.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
Corte Suprema ordena bloquear sitios web extranjeros de apuestas deportivas
Noticias
Tu Conexión Matinal
Corte Suprema ordena bloquear sitios web extranjeros de apuestas deportivas
Nacional
La Previa
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
SB
55d4595a-1e9e-9e60-ad08-9c45a82f773d
Forever TV
01
Cultura
música
música
música
música
música
Manada Gotika
Gustavo Petro reacciona a revocación de visa por EEUU
Internacional
Corte Suprema ordena bloquear sitios web extranjeros de apuestas deportivas
Complicaciones de vivir con hipertiroidismo según Millaray Viera
Maite Orsini desmiente versión de denunciante sobre incidente con Jorge Valdivia
Cámara de Diputados aprueba multa por no votar: montos entre $34 mil y $104 mil
Chile
Noticias Recientes