LOGO TVR SIN TEXTO
TELEVISIÓN REGIONAL DE CHILE
Lagunas Altiplánicas
Cedida
Por
Equipo TVR Chile

Proyecto hidrológico busca proteger y conservar lagunas altiplánicas

Trabajo enfocado en dos lagunas poco intervenidas, La Punta y La Brava en el Salar de Atacama. Aunque podrá implementarse en cualquier laguna altiplánica.

31 de mayo de 2022

"Transferencia Plan Hidrológico para proteger Lagunas Altiplánicas" es el nombre del proyecto con relevancia medioambiental, científica, tecnológica, patrimonial y cultural, que tiene como propósito desarrollar monitoreo hidrológico ambiental para proteger y conservar las lagunas altiplánicas de la Región de Antofagasta, junto a la relevante participación del Consejo de Pueblos Atacameños y de la Comunidad Atacameña de Peine. 

Proyecto que fue financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, mediante el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FlC-R 2020), C.BIP 40023864-0. 

El trabajo que comenzó en mayo del 2021 y finaliza este martes, estuvo enfocado en dos lagunas modelos que han sido poco intervenidas, La Punta y La Brava en el Salar de Atacama, sector de Peine

Debido a que estos lugares comparten características similares, tales como altas tasas de evaporación, escasez hídrica, alta radiación solar, y potencial impacto de la industria, es que el plan de monitoreo podrá ser implementado a futuro en cualquier laguna altiplánica de la región

Por esta razón, sería necesario generar y transferir nuevos tipos de monitoreos hidrogeológicos integrales, con el objeto de entender cómo funcionan estos sistemas lagunares frágiles, comparar con antecedentes hidrogeológicos propuestos por la industria y proponer estrategias de conservación. 

El lídel del proyecto, el doctor en Geología José Luque, académico del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte e investigador hidrogeólogo del Centro de Investigación Tecnológica del Agua en el Desierto (CEITSAZA), explicó "el proyecto ha entregado una plataforma tecnológica y el desarrollo de un software que permitirá gestionar de forma eficaz los datos hidrológicos e hidrogeológicos del estado ambiental de las lagunas La Punta y La Brava".

"Con la consecución de este proyecto y con la entrega de la plataforma web para la gestión de los datos del Plan Hidrológico. A partir de ahora y durante el año 2022, se busca continuar a corto plazo con una segunda fase donde se fortalecerá la plataforma tecnológica", adelantó el académico.

Luque, agregó que "este fortalecimiento estará dirigido en fomentar la escalabilidad y replicabilidad del software. De esta forma, se podrá aplicar esta plataforma informática para estudiar otras lagunas e incluir mayores prestaciones de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos. Para ello, se buscarán nuevos fondos para apoyar la ejecución de estas acciones, en la línea de FONDEF Investigación Tecnológica". 

El proyecto contempló la realización de un programa digital que permitirá el monitoreo de estos lugares. Sebastián Escobar, experto en informática que participó del desarrollo de la plataforma, comentó en qué consiste, "el software tiene la capacidad de procesar datos relativos a variables hidrodinámicas e hidrogeoquímicas de las lagunas tipo estudiadas".

"En este sentido, la plataforma informática permite gestionar e interpretar los datos relacionados con la extensión de las lagunas, los niveles de agua de los cuerpos lacustres, los niveles piezométricos de las aguas subterráneas, los niveles de la salmuera, la salinidad de las aguas, la composición hidrogeoquimica de las aguas superficiales y subterráneas, y la composición isotópica de las aguas", describió Escobar.

Además, el informático, indicó "este procesamiento está orientado a proporcionar información y/o datos abstraídos para establecer, comprender y dar soporte a la explicación del estado hídrico de las lagunas altiplánicas, y determinar la sensibilidad de estos sistemas lacustres ante potenciales procesos de extracción de la salmuera". 

Por su parte, Francisco Mondaca, coordinador general de la Unidad de Medio Ambiente del Consejo de Pueblos Atacameños, manifestó "nuestras comunidades son las que han hecho uso del territorio por muchos años y han tenido una estrecha simbiosis con la naturaleza, adquiriendo conocimiento por miles de años sobre estas zonas, lo que conlleva a nuestra cultura conocedora de los humedales y sus ecosistemas, y que como nuevas generaciones queremos sostener". 

"Es por eso que nuestra participación es un plus y una oportunidad para la academia de hacer ciencias en los mismos territorios, haciendo partícipe activamente a nuestros comuneros que dan otra mirada", destacó Mondaca. 


Temas Relacionados
Alexis Sánchez
Noticias
Santiago 2023

Robo millonario sacude a los Panamericanos: delincuentes se llevan US$ 60.000

Censo 2024

INE busca contratar 20 mil censistas con sueldos de casi $750 mil

Alexis Sánchez

Sánchez a la banca: Inter recibe al Benfica por la Champions League

FUAS 2023

Educación gratuita: Ya están disponibles los resultados de apelación del FUAS 2023

Fiestas Animé se toman Santiago
¿Tendremos finalmente una Nueva Constitución?

Escenario político de Chile se complejiza al acercarse plebiscito

¿Son buenas las cosntrucciones en Chile?

¿Son deficientes las obras en Chile a pesar de su norma sísmica?

Impacta positivamente y logra lo que quieras

Impacta positivamente en la gente y consigue lo que quieras

¿Guerra del litio?

Litio en Estados Unidos, ¿peligro para Chile si no lo explota pronto?

Tu Conexión Matinal
Alexis Sánchez
Santiago 2023

Robo millonario sacude a los Panamericanos: delincuentes se llevan US$ 60.000

Censo 2024

INE busca contratar 20 mil censistas con sueldos de casi $750 mil

Alexis Sánchez

Sánchez a la banca: Inter recibe al Benfica por la Champions League

FUAS 2023

Educación gratuita: Ya están disponibles los resultados de apelación del FUAS 2023

Nacional
ANA
LUCKY

El éxiro imparable del carismático artista argentino LUCK RA

BECKYG

BECKY G honra su herencia mexicana con su álbum ESQUINAS

MALUMA

MALUMA Y CARIN LEÓN ALCANZAN EL Nº1 EN TIKTOK CON "SEGÚN QUIÉN"

2

Hoy y mañana, Freddy Stock presenta su libro en La Serena y Coquimbo

La Previa
Volcán Villarrica aumenta su actividad
Dinosaurios Parque El Loa

Denuncian posibles irregularidades de dinero en Municipalidad de Calama

municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Papas no dejan de subir precio en Chiloé

No deja de subir: saco de papas supera los $30 mil pesos en Chiloé

Ecomercado en Hualpén

Ecomercado en Hualpén la rompe como banco de alimentos en el Biobío

piazzolla
ZENON

LA GRANJA DE ZENÓN “EN BUSCA DEL ARCOÍRIS” LLEGA A CHILE

piaf
Investigan CyberDay

¡Prepárate! CyberDay 2023 en Chile ya tiene fecha confirmada

Aumentan seguridad en el Festival de Viña del Mar

Carabineros aumenta seguridad en Festival de Viña del Mar

Forever TV
Cuerpos en viaje, una súper experiencia
La Pérgola de las Flores este 15 de septiembre en Ñuñoa

La Pérgola de las Flores, el clásico que vuelve a protagonizar un 18

Egipto The Experience, una súper exposición interactiva

¿Quieres asistir a Egipto The Experience?, gana entradas aquí

Lanzan libro de dichos chilenos

Dichos populares antiguos y moderno forman El Mejor País de Chile

Patricio Rivas, autor de Haz lo que viniste a hacer

Descubrir nuestra misión en el mundo, nos hace inmensamente felices

Cultura
La 29 llegó a Tu Conexión Matinal con toda su cumbia pop
Mister Gato armó una fiesta en Tu Conexión Matinal

Mister Gato armó una gran fiesta en Tu Conexión Matinal

Max El Príncipe lanza Me Vas a Extrañar

Max El Príncipe estuvo de visita en Tu Conexión Matinal

KM55 en Tu Conexión Matinal

KM55 estuvo presentando sus canciones en Tu Conexión Matinal

Salsa con crítica social, ¡disfrútela!

La salsa social de El Chibano, llegó a Tu Conexión Matinal

Manada Gotika
Sínodo
Kim Jong Un

Corea del Norte se proclama Potencia Nuclear y desafía al mundo acelerando producción de armas

Huelga guionistas Hollywood

¡Finalmente! La huelga de guionistas de Hollywood llega a su fin tras 148 días

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Presidente Boric en la ONU

Presidente Gabriel Boric participa en el pleno de la ONU

Internacional
Adriano Castillo
Sensual Spiderman

El Sensual Spiderman nos visitó en La Última y Nos Vamos

Vivi Rodriguez

Viví Rodrigues nos visitó en La Última y Nos Vamos

Pato Torres

Pato Torres nos visitó en La Última y Nos Vamos

La Última y Nos Vamos

LOGO TVR SIN TEXTO
Logo MS Press
Señal en Vivo
14.1 HD
Antofagasta
Santiago
Temuco
Concepción
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP