








Servel publica lista definitiva de vocales de mesas para elecciones
El Servicio Electoral dio a conocer la nómina de vocales designados para las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias. Quienes no se presenten podrían enfrentar multas de 2 a 8 U.T.M.
1 de noviembre de 2025
El Servicio Electoral de Chile, conocido como Servel, ha publicado la lista definitiva de los vocales de mesas designados para las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias que se llevarán a cabo el domingo 16 de noviembre. En esta jornada se elegirá al próximo Presidente, diputados y senadores para siete regiones del país.
La primera nómina de vocales fue dada a conocer hace una semana, y aquellos seleccionados tuvieron tres días hábiles para excusarse de su labor, según lo establecido por la ley. El plazo ha expirado y los convocados en esta oportunidad no tienen la posibilidad de excusarse. En caso de no poder cumplir con esta responsabilidad, deberán justificar su ausencia ante el Juzgado de Policía Local correspondiente si son citados posteriormente.
Para verificar si has sido seleccionado como vocal de mesa, puedes acceder al sitio web del Servel en https://consulta.servel.cl/. Simplemente ingresa tu RUT para consultar tus datos electorales, incluyendo información sobre el distrito, local de votación, mesa y si has sido designado como vocal. También puedes llamar al número 600 6000 166 para verificar esta información.
La Elección Presidencial y de diputados se llevará a cabo tanto en Chile como en el extranjero. Sin embargo, solo en siete regiones se elegirán nuevos senadores: Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén. Esto se debe a que por ley corresponde renovar la mitad del Senado.
Aquellos que no cumplan con su rol como vocal serán denunciados por el Servel ante los Juzgados de Policía Local, enfrentando multas que van desde 2 a 8 U.T.M. (aproximadamente $139.000 a $554.000). Es importante recordar que el voto en estas elecciones es obligatorio, y la falta de asistencia a sufragar puede resultar en multas que van desde 0,5 a 1,5 U.T.M. (alrededor de $35.000 a $105.000 pesos).
Fuente: Publimetro


























