LOGO TVR 2025
TELEVISIÓN REGIONAL DE CHILE
Unicef lanza tarjeta Bip conmemorativa por el Mes de la Niñez
Por

Unicef lanza tarjeta Bip conmemorativa por el Mes de la Niñez

Unicef presenta una edición especial de tarjeta Bip en estaciones de Metro para promover el buen trato hacia niños y adolescentes.

15 de agosto de 2025

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, ha presentado una edición especial de la tarjeta Bip! en conmemoración de los 35 años desde que Chile ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño.

Con el lema “Protección, buen trato y cariño para todos los niños y niñas”, Unicef busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de promover el cuidado y la no violencia contra los niños, niñas y adolescentes en todos los entornos en los que se desarrollan.

Según datos de la Encuesta Longitudinal de Primera Infancia (ELPI, 2017), “6 de cada 10 padres o madres utilizan algún método de disciplina violento en la crianza de sus hijos e hijas”. Además, el estudio de Conocimientos, Actitudes y Prácticas (CAP, 2021 de UNICEF) revela que “casi la mitad de los padres y madres consideran al menos una práctica violenta como método efectivo en la crianza. Estas cifras indican que el uso de la violencia por parte de los adultos está normalizado como un método válido de crianza”, afirmaron desde el organismo.

La tarjeta Bip conmemorativa de Unicef cuenta con dibujos del tradicional calendario de los derechos de los niños y niñas, realizados por el ilustrador chileno Pedro Prado. Estará disponible en diversas estaciones del Metro de Santiago como Manquehue, Tobalaba, Universidad de Chile, Plaza Maipú, Plaza Puente Alto, Vespucio Norte, República, Santa Ana, Vicente Valdés y La Cisterna.

La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), el Centro Cultural La Moneda y Unicef llevarán a cabo este domingo 17 de agosto, a las 12 horas, el concierto “Por los Derechos de los Niños y Niñas”. El evento contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM), compuesta por 70 niñas y niños entre 8 y 16 años provenientes de diversas orquestas comunales y agrupaciones musicales del área metropolitana.

Bajo la dirección musical de Virginia Vergara, la Orquesta interpretará obras como “El Reloj” de Katherine Bachmanb y “Camino a Socoroma” de Dany Rodríguez, así como la Primera Sinfonía de Beethoven, la Obertura de La Flauta Mágica de Mozart y la Suite Aragonesa de Bizet, entre otras piezas.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
Team Chile suma medalla en Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Noticias
Tu Conexión Matinal
HAROLD MAYNE-NICHOLLS
Nacional
La Previa
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
55d4595a-1e9e-9e60-ad08-9c45a82f773d
Forever TV
01
Cultura
música
música
Certificado de defunción de Ozzy Osbourne revelado
música
música
Manada Gotika
nasahubblecometa
Internacional
Team Chile suma medalla en Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
HAROLD MAYNE-NICHOLLS
Unicef lanza tarjeta Bip conmemorativa por el Mes de la Niñez
Alerta Alimentaria: Salmón Ahumado Cuisine & Co con Listeria
Riesgo para los moais de Rapa Nui por aumento del nivel del mar
Noticias Recientes